SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y del Riego, celebró su 50 aniversario con una gala conmemorativa en la Torre del Agua de Zaragoza. El evento reunió a personalidades del sector hídrico, representantes institucionales y empresas, quienes han acompañado a SMAGUA en su trayectoria de cinco décadas impulsando la innovación y la sostenibilidad en la gestión del agua.
El presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, destacó la evolución del certamen desde sus inicios en 1974 como Salón Bienal Monográfico del Agua hasta convertirse en referencia internacional en tecnología y soluciones para el ciclo del agua.
Durante la gala, Villarroya agradeció el apoyo del Gobierno de Aragón, subrayando que su respaldo ha sido clave para consolidar SMAGUA como un motor de transformación para el sector hídrico y la región.
El evento contó con la presencia de:
El consejero Javier Rincón resaltó el papel de Aragón como líder en el uso eficiente del agua, destacando que la creación de SMAGUA en esta comunidad refleja la importancia histórica del recurso hídrico en la región.
Por su parte, Dolores Pascual puso en valor la cooperación público-privada en la innovación en la gestión del agua, subrayando la importancia de una gestión sostenible del recurso hídrico en el contexto del cambio climático.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, destacó la relación entre las confederaciones hidrográficas y el desarrollo agropecuario, y cómo SMAGUA ha servido durante 50 años como punto de encuentro clave para el sector.
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue el reconocimiento especial a:
Estos profesionales recibieron una placa conmemorativa en agradecimiento a su destacada labor y contribución al crecimiento del certamen.
Con la mirada puesta en los próximos años, la celebración del 50 aniversario de SMAGUA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua, enfrentando los retos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos.
“El agua es un bien común y su gestión responsable debe ser una prioridad para todos”, recalcó Villarroya.
SMAGUA sigue consolidándose como el punto de encuentro de referencia del sector, impulsando la innovación y la cooperación internacional en el camino hacia un futuro más sostenible.