Noticias de nuestros socios

16/01 Presentación de viajes 2025 de B The Travel & Catai

B The Travel & Catai, agencia especializada en viajes exclusivos, organiza este evento para descubrir los nuevos viajes especiales que tienen preparados para ti. Participarán del mismo Valentín Dieste y Nacho Martín, que te acercarán a los secretos de los nuevos destinos para este 2025.Más información e inscripciones en el enlace.

16/01 Webinar de CESTE: LinkedIn para empresas

¿Estás aprovechando todo el potencial de LinkedIn para hacer crecer tu empresa? LinkedIn se ha consolidado como la red profesional más grande del mundo, ofreciendo una plataforma ideal para generar leads, fortalecer la presencia de marca y conectar con otros negocios.Este webinar está diseñado para empresas, emprendedores, responsables de marketing y directores de ventas que buscan aprovechar LinkedIn para captar clientes, fortalecer su marca y aumentar oportunidades de negocio. Los objetivos del mismo son:. Optimizar el perfil de empresa en LinkedIn para aumentar la visibilidad.. Crear contenido que conecte con tu audiencia y potencie la participación.. Estrategias para generar leads y aumentar ventas utilizando herramientas como LinkedIn Ads y LinkedIn Sales Navigator.. Cómo construir una red sólida de contactos profesionales y aumentar el alcance orgánico.CESTE lanza este webinar práctico, en el que aprenderás a optimizar el perfil de tu empresa, crear contenido atractivo y utilizar las herramientas de LinkedIn para alcanzar a tu público objetivo. La formación se celebrará vía streaming el próximo jueves, 16 de enero en horario de 10:00 a 11:00 horas.Más información e inscripciones en el enlace.

Ana Hernández Serena, nueva directora adjunta de Feria de Zaragoza

Ana Hernández Serena ha asumido la Dirección Adjunta de Feria de Zaragoza, incorporándose al equipo con el objetivo apoyar el liderazgo y coordinar los proyectos estratégicos en una etapa marcada por la innovación y el cambio en el sector ferial. Con una trayectoria profesional de más de 30 años, Hernández Serena es reconocida por su capacidad para liderar equipos y gestionar proyectos en entornos empresariales e institucionales. Su experiencia abarca la definición de estrategias de crecimiento e innovación, así como la ejecución de planes de acción orientados a la mejora organizativa y a la minimización de riesgos en procesos de cambio.Ana es pionera en la creación de programas de emprendimiento, innovación y sostenibilidad para diversas instituciones y organizaciones. Además, ha desarrollado proyectos estratégicos en sectores como el desarrollo turístico, la formación en competencias personales y la consultoría online, generando un impacto sostenible y duradero. Miembro activo de la Junta de Directivas de Aragón, lidera iniciativas como el programa "Soy Futuro" para jóvenes y "ProyectA", enfocado en el desarrollo de mujeres líderes."Todo va de personas". Con esta filosofía, Ana Hernández Serena asume este nuevo reto en Feria de Zaragoza, con la misión de aplicar su conocimiento y experiencia al sector ferial, que enfrenta un momento crucial de transformación. "El sector ferial necesita adaptarse a las nuevas demandas y cambios del mercado, y estoy emocionada de contribuir a esta evolución junto a un equipo de grandes profesionales", afirmó.Esta nueva incorporación no es la única en la institución. Recientemente se han incorporado dos nuevas figuras al Comité de Dirección de Feria de Zaragoza. Por un lado, Álvaro Cardemil que, con sus más de 30 años de experiencia en el ámbito de la comunicación, toma la dirección del Departamento de Marketing y Comunicación, con el objetivo de impulsar el posicionamiento de la institución tanto a nivel nacional como internacional y adaptarse a los retos y oportunidades que ofrece un mercado cada vez más dinámico.Por otra parte, Óscar Matute asume la dirección del Departamento de IT, para reforzar la transformación digital y llevar a Feria de Zaragoza a convertirse en un referente aplicando las últimas tecnologías del mercado, con el objetivo de conectar con más expositores y visitantes. Con más de 15 años de trayectoria en el ámbito de la informática, Óscar ha trabajado en consultoría, ayudando a clientes a afrontar sus necesidades.Estas tres nuevas incorporaciones al Comité de Dirección refuerzan el compromiso de Feria de Zaragoza con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano como pilares fundamentales para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del futuro.

Plena inclusión Aragón imparte un curso gratuito de “Habilitación para la docencia”

Plena inclusión Aragón va a impartir el curso gratuito “Habilitación para la docencia en grados A, B y C del sistema de Formación Profesional”, destinado a a personas trabajadoras prioritariamente ocupadas. Comenzará en febrero, a través de plataforma de teleformación, con un tutor de seguimiento y asistencia obligatoria PRESENCIAL a la sesión inicial y final de cada módulo. Tendrá un total de 340 horas de formación.Objetivo: Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.Más información: Para resolver cualquier duda, llama al 976 73 85 81 y pregunta por José Antonio o Beatriz, o escribe un correo a informacion@plenainclusionaragon.com. Inscribirse en el enlace.

EIGO finaliza 2024 con 500.000 m2 logísticos construidos

EIGO Construcciones, empresa zaragozana especializada en la construcción inmologística, terminó el 2024 con un total de 503.371 m2 cuadrados entregados en 14 activos, entre los que cabe destacar el de GLP en Illescas para Alcampo, con 98.000 m2, el de ICC en Pinto de 90.000 m2, el de Panattoni en Miranda de Ebro con 64.000 m2, los de P3 en Sant Fruitòs de Bages de 32.000 m2 o el de Montepino en Alaquàs de 28.000 m2. En el ámbito de actuación de la empresa, el centro peninsular sigue teniendo un peso muy importante, con más del 50% de los metros construidos. Asimismo, tienen actualmente en curso nueve proyectos que suman un total de 241.785 m2 más, entre los que pueden destacar el de BCM en Getafe de 85.000 m2, y otros para Dacher, Engel&Völkers o Nederval.En Zaragoza, sede de la empresa, tienen actualmente 6 activos en construcción, comandados sobre todo por el área de EIGO Plus, especializada en activos industriales y rehabilitación industrial para cliente final.Este año 2024 la compañía ha consolidado su modelo de gestión mejorando el beneficio, fruto principalmente de la mejora de los procesos productivos, de la muy cercana relación con proveedores estratégicos y, por supuesto, de la contención de los costes. Mirando al futuro más cercano, cabe destacar la gran apuesta de la empresa en EIGO High Tech, área destinada a la construcción de Centros de Datos. Desde que la empresa tomó la decisión estratégica de la creación de dicha área hace dos años, un gran equipo profesional y la continua formación del más alto nivel por medio de Uptime Institute y DCD Academy, ha permitido situar a la compañía en una posición idónea para acometer sus primeros proyectos en el sector en 2025.Un punto fundamental en la estrategia de la empresa para consolidar el crecimiento sostenido y sostenible de la misma ha sido, sin lugar a duda, la captación y retención de talento. Así, en relación con el equipo humano en EIGO han superado los 200 empleados en este ejercicio.

14/01 Conferencia de la Delegación de la RLNE en Aragón

La Delegación de la Real Liga Naval Española en Aragón (RLNE), con la colaboración de la Delegación Aragonesa de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate (RAECY), CEPYME Aragón, Federación Aragonesa de Actividades Subacuáticas (FARAS), Centro Buceo Zaragoza (CBZ) y “Columnafoto.com”, organiza la conferencia “NAVEGACIÓN FLUVIAL POR EUROPA; UNA EXPERIENCIA EN EL DANUBIO”, dentro del ciclo de actividades para el nuevo curso 2024 – 2025. Será impartida por los Capitanes de Yate y miembros de la RAECY, María José Mozota Sánchez, Ángel Romero Bello y Víctor M. Iglesias Blázquez, tendrá lugar el martes 14 de enero de 2025, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos de CEPYME Aragón – c/ Santander 36,  2ª planta. 50010 – Zaragoza -. Entrada libre hasta completar aforo. Como es habitual, después de la conferencia se ofrecerá una cena de hermandad en el Restaurante “BuleBar Zentro”, sito en Paseo de los Rosales 32, de Zaragoza. Más información en el enlace.

La Torre Outlet abre la primera tienda de España de Camicissima

El Outlet de Camicissima abre sus puertas en La Torre Outlet Zaragoza. Con una larga trayectoria en moda italiana, Camicissima es sinónimo de estilo, elegancia y calidad, destacando por sus camisas non iron con la que no plancharás nunca más (lávala, tiéndela y póntela) , y ahora ha llegado al centro comercial para ofrecer a sus visitantes productos exclusivos a precios de outlet. Las camisas non-iron son el producto insignia de la firma italiana, y no es para menos porque son un producto con grandes ventajas. Solo tendrás que preocuparte por lavarlas, ponértelas y tenderlas y se mantendrán perfectas todo el día.Camicissima es una marca italiana fundada en 1931 y reconocida por su elegancia, calidad y por combinar el arte del sastre tradicional italiano con un enfoque moderno en sus diseños. Ofrece una amplia selección de camisas y prendas que se adaptan a todas las ocasiones, destacándose especialmente en las camisas italianas para hombre. Con un estilo clásico, moderno y sofisticado, Camicissima encaja a la perfección con los diferentes estilos, ofreciendo a los visitantes un toque exclusivo dentro de un espacio lleno de posibilidades.“Camicissima y su amplia oferta de moda masculina de alta calidad se suman al gran abanico de tiendas que tenemos en La Torre Outlet Zaragoza. Este nuevo establecimiento, llega para completar la oferta de moda del centro outlet con una oferta pefecta para el público masculino“, ha destacado el director del centro, Claudio Poltera. Esta nueva tienda ha llegado a La Torre Outlet Zaragoza en un momento inmejorable, justo para Navidad. La apertura de Camicissima llega después de la reciente inauguración de otras tiendas en el centro como Cuplé, Colchones Aznar o Pirenaico. Además, muy pronto, La Torre Outlet Zaragoza, galardonada en el año 2023 como Mejor Gran Comercio de Aragón, contará próximamente con muchas nuevas aperturas.

15/01 ESIC cierra la 7ª edición de “Casos aragoneses de éxito”

ESIC Business & Marketing School celebra el cierre de la séptima edición de las jornadas “Casos Aragoneses de Éxito” para descubrir organizaciones de nuestra comunidad que destacan dentro del tejido empresarial de la región. Será una excelente oportunidad para descubrir a 4 importantes empresas aragonesas de sectores muy diversos y aprender de su experiencia.En esta ocasión, se contará con 4 empresas que contarán su experiencia. Participarán en la mesa coloquio: Armando Mateos, director general de Itesal; Jesús Marco, presidente y consejero delegado de Marcotran; Inmaculada Ramón, directora técnica y propietaria de Pago de Aylés y Carlos Casas, director general de Maderas Casas. La mesa estará moderada por Elena Salamanca, directora de informativos en Aragón TV y Aragón Radio.Darán la bienvenida al evento Antonio Lacoma, director Territorial de Aragón en Ibercaja y Antonio Sangó, director de ESIC Aragón.Más información e inscripciones en el enlace.

"Si no mides, no consigues"

Artículo de Juan Carlos Cubeiro, experto en management, liderazgo y transformación del talento.“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Esta famosa frase de Arquímedes de Siracusa, pronunciada en el siglo III a. C., ejemplifica la ley de la palanca, según la cual es posible mover, siempre que tengamos el punto de apoyo adecuado, objetos muy pesados con una fuerza relativamente pequeña. En griego, φάλαγξ, -γγος, es “garrote”. Se da la circunstancia de que Arquímedes, matemático y físico, es también el padre del concepto de Talento” a partir de τάλαντον, el plato de la balanza, lo que pesa.  Si te preguntara cuál es la principal palanca para movilizar una organización como la tuya, ¿qué responderías?Yo lo tengo clave: el LIDERAZGO. Básicamente, porque se ha demostrado que es la clave más importante de atracción, fidelización y desarrollo del talento, del clima laboral, de la transformación cultural, del nivel de compromiso de los profesionales y por tanto de los ingresos y de la rentabilidad de la empresa. Liderazgo, entendido como el talento para influir decisivamente en los demás desde la credibilidad, la autoridad moral y el ejemplo. Liderazgo que va más allá del cargo, porque con la autoridad formal (ser jefe) obtienes obediencia y sumisión. El liderazgo te proporciona ser un equipo, excelencia en la calidad de servicio al cliente e innovación, ventajas imbatibles.Estando de acuerdo con que el liderazgo es la principal palanca de éxito empresarial, la mayor parte de las compañías y de sus directivos no suelen pasar de las buenas palabras a la acción real. Eso, desgraciadamente, provoca cinismo: mucho hablar de propósito y valores, de delegación y empoderamiento, de equipo y bienestar, y lo más habitual es fuga de talento, desánimo y quemazón (burnout).Recordemos el pensamiento de otro insigne físico y matemático, Lord Kelvin (1824-1907): “Lo que está definido, no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, siempre se degrada”. El liderazgo no es una excepción.Afortunadamente, disponemos de herramientas para medir el liderazgo de forma eficaz en 360 grados (opinión del jefe, de los pares, de los colaboradores). De las distintas herramientas de valoración, la que considero más valiosa es i4 NeuroleaderTM 360°, porque se centra en las tres dimensiones:-    Pensamiento adaptativo, para responder eficazmente al cambio.-    Pensamiento crítico, para integrar soluciones innovadoras, incluso disruptivas, en los sistemas ya existentes.-    Aprendizaje continuo, para seguir avanzando.El Liderazgo del segundo cuarto del siglo XXI, necesita de retroalimentación sobre las cuatro metacompetencias esenciales: • Rendimiento: Mejorar la efectividad personal y organizacional.• Innovación: Generar valor a través de un pensamiento poco convencional.• Colaboración: Construir relaciones impactantes y equipos diversos.• Agilidad: Adaptarse al cambio con resiliencia.para una organización RICA en talento.Estas competencias están alineadas con cuatro pilares fundamentales, puesto que el Liderazgo actual ha de ser:• Integrador: Equilibrar mente, cerebro, cuerpo y espíritu.• Inspirador: Motivar a otros hacia visiones compartidas.• Imaginativo: Resolver problemas complejos con creatividad.• Intuitivo: Combinar instinto y datos para decisiones estratégicas.Sólo a partir de una medición así, es factible un proceso de coaching para el desarrollo del liderazgo precisamente aprovechando las mayores oportunidades de mejora.Imagínate que en el deporte de alta competición, en el fútbol por ejemplo, compiten dos equipos. Uno no dispone de datos del desempeño de sus jugadores en absoluto y no cuenta con entrenador. El otro utiliza decenas de analistas de datos y disfruta de uno de los mejores entrenadores de la competición.La lucha sería muy desigual. En un mundo globalizado y muy competitivo, lo mismo ocurre con las empresas aragonesas y españolas sin medición y desarrollo del liderazgo, compitiendo con rivales del resto del mundo que miden y desarrollan eficazmente el liderazgo de sus directivos, comenzando por el primer ejecutivo. Es como luchar con un brazo atado a la espalda. Es el momento de desatarse y competir en buena lid.