Noticias de nuestros socios

Conecta con el ecosistema tech emprendedor de Aragón el 3 de abril

Conecta con el ecosistema tech emprendedor de AragónCon AREX (Aragón Exterior), ADEA, ITA-DIC, CEOE, IAF, Espacio Empresas (INAEM), AJE Zaragoza, CEEI y Tecnara.Jueves 3 de abril09:30h a 11:00hCantina Etopia, Av. de la Cdad. de Soria, 8¡El ecosistema tecnológico y emprendedor de Aragón se reúne!La Terminal adelanta la celebración del día mundial del emprendimiento (16 abril) con una sesión que no te puedes perder.Si tienes una startup, emprendes o formas parte de la comunidad tecnológica y emprendedora de Aragón, este evento es para ti.Una sesión para:Conocer a las entidades clave del ecosistema.Descubrir nuevos proyectos (o presentar el tuyo).Aprender de otros emprendedores: consejos, ayudas y experiencias reales.Conocer a los participantes del programa de aceleración Startup Boost.Inscríbete aquí

El Colegio Montessori promueve las Soft y Hard Skills en la Semana de FP

El centro educativo se suma a esta iniciativa aragonesa con el taller "Soft Skills potenciadoras de las Hard Skills en nuestra FP", impartido por Ana Rodríguez, investigadora de la Universidad de Zaragoza.El Colegio Montessori Zaragoza ofrecerá un taller gratuito titulado “Soft Skills potenciadoras de las Hard Skills en nuestra FP”, en el marco de la Semana de la Formación Profesional del Gobierno de Aragón. Este evento se celebrará en las instalaciones del centro educativo el próximo 8 de abril, de 18:00 a 19:00 horas. Desde nuestro centro educativo, consideramos que esta actividad puede resultar de gran interés para los socios y colaboradores de ADEA. Por ello, nos complace invitarles a participar en la siguiente actividad. Ana Rodríguez, especialista e investigadora de la Universidad de Zaragoza, impartirá este taller con el objetivo de destacar la importancia de las competencias personales y transversales en la educación profesional del siglo XXI. La sesión está dirigida a estudiantes de FP, docentes, orientadores y familias, así como a todos aquellos interesados. La actividad será gratuita y requiere inscripción previa a través de la página web del centro. Durante la sesión se abordarán herramientas prácticas para mejorar la comunicación y la colaboración, fortalecer la inteligencia emocional y el liderazgo, comprender la diferencia entre hard y soft skills e integrar ambas competencias para construir un perfil profesional completo. Desde el Colegio Montessori explican que, durante esta Semana de la FP, han querido ir más allá de la parte técnica. Consideran que la verdadera empleabilidad no solo depende de lo que se sabe hacer, sino de cómo se hace y cómo se interactúa con el entorno. Este enfoque ha sido la base para la creación de este taller. Esta actividad forma parte de la Cátedra Colegio Montessori y Calidad Educativa. Una iniciativa conjunta entre el Colegio Montessori y la Universidad de Zaragoza, orientada a la mejora continua de la Formación Profesional, la innovación metodológica y el desarrollo del talento joven. Más información e inscripciones en: colegiomontessori.com/semana-de-la-fp-2025

"Cómo atraer capital a España" Descúbrelo en el Work Café Zaragoza el miércoles 2 de abril en la presentación del informe del Instituto Español de Analistas

El próximo miércoles, 2 de abril, de 16:30 a 18:30 horas, el Work Café Zaragoza (Paseo de la Independencia 21, 50001, Zaragoza) acogerá la presentación del informe “Cómo atraer capital a España”, elaborado por el Instituto Español de Analistas. Este documento propone diversas medidas fiscales, laborales y regulatorias destinadas a incrementar la competitividad de España como destino de inversión internacional, enfatizando la necesidad de generar un entorno que brinde mayor certidumbre y confianza a los inversores extranjeros.El evento contará con la participación de destacados expertos del ámbito financiero y económico:​
Rubén Marcos: Moderador y Director de Banca Institucional ANR en Banco Santander.​ Alfredo Jiménez: Director General de la Fundación del Instituto Español de Analistas.​ Rita Sánchez: Economista Macro en Caixabank.​ Eduardo Miranda: Especialista en Análisis Económico y Financiero en Ibercaja Banco.​ Francisco Simón: Jefe de Estrategia de Inversión en Santander Asset Management.​ Óscar del Diego: Miembro del Instituto Español de Analistas.​ La asistencia es gratuita y abierta al público, pero se recomienda inscribirse previamente debido al aforo limitado.Inscríbete aquí

7ª Edición Digital Business Summit

El 1 de abril, en la séptima edición del Digital Business Summit, se reunirán a los profesionales que están marcando la diferencia en marketing, innovación y estrategia digital.
¿Qué te espera en Digital Business Summit? Casos reales, sin filtros – Aprende de líderes que están transformando el mercado. Estrategias digitales en acción – Descubre lo que realmente está funcionando en marketing y negocio.Conexiones clave – Porque las mejores oportunidades surgen cara a cara.Ponentes: VALENTÍN HERNÁNDEZ PR & Brand Manager, Ilia Topuria.PALOMA CARVAJAL Brand Specialist – Engagement. McDonalds JOSETE FRANCO Subdirector de Marketing en Grupo Aramon Maestro de Cermonias:FÉLIX GIL Presidente del TECNARA - Clúster TIC de Aragón No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora que te permitirá estar a la vanguardia de la revolución digital en los negocios. Día: Martes 1 de abrilHora: De 9:30 a 11amUbicación: Patio de la Infanta, IbercajaAsegura tu plaza y únete al cambio. Inscríbete aquí.

Construcción sostenible: Itesal y Rauman avanzan en descarbonización con Eternalum

El acuerdo entre ambas compañías garantiza el uso de Eternalum, una aleación 100% reciclada que reduce un 95% la huella de carbono.

Itesal y Rauman reafirman así su compromiso con la transición hacia una edificación más eficiente y sostenible. Itesal y Rauman han sellado un convenio con el objetivo de reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de Itesal en Pina de Ebro (Zaragoza), donde ambas compañías han suscrito un derecho de cuota de compra de producción limitada de Eternalum, una innovadora aleación de aluminio 100% posconsumo que se sitúa como la opción más sostenible del mercado. En el acto de la firma han estado presentes el director general de Itesal, Armando Mateos, y el CEO de Rauman by Eibho, Asier Sacedo, quienes han destacado la importancia de este acuerdo para avanzar hacia una construcción más sostenible y responsable con el medio ambiente. “La aleación Eternalum se ha diseñado para reducir nuestra propia huella de carbono y a la vez distribuirla en el mercado para que nuestros clientes directos puedan reducir también sus emisiones. Por lo tanto, este acuerdo es fundamental para seguir creciendo con aliados esenciales como Rauman, que es referente en las soluciones de compartimentación de oficinas, y, por otro lado, para seguir contribuyendo a la arquitectura sostenible”, ha destacado Mateos. ETERNALUM: LA SOLUCIÓN LÍDER EN SOSTENIBILIDAD Eternalum es un material especialmente diseñado para soluciones arquitectónicas de alto rendimiento, garantizando unas prestaciones óptimas. Su principal valor radica en su capacidad de ser reutilizado infinitas veces sin perder sus propiedades, lo que permite reducir en más de un 95% la huella de carbono. Desde Itesal destacan que “Eternalum es el mejor material para reducir la huella de carbono en la construcción. Su reciclabilidad y durabilidad lo convierten en una opción idónea para cumplir con los estándares más exigentes de la edificación sostenible”. Además, subrayan que su capacidad de reciclado sin pérdida de calidad lo convierte en un material estratégico a todos los niveles y una alternativa clave especialmente  para el futuro del sector de la construcción. CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y DESCARBONIZACIÓN Desde Rauman, recalcan la importancia de avanzar hacia modelos más responsables en la edificación: “La construcción de hoy en día precisa, por responsabilidad y por la creciente presión normativa, actuar tanto sobre las causas del cambio climático como sobre la gestión de residuos. Es fundamental reducir el impacto medioambiental durante el proceso de construcción, el ciclo de vida de las edificaciones y la gestión de materiales tras la demolición”. En ese sentido, Asier Sacedo ha subrayado que con el uso de este nuevo producto “Grupo Eibho va a tener la oportunidad de ser referente dentro del sector de las mamparas de oficina y puede ejercer como tractor para impulsar esta iniciativa”. Este acuerdo refuerza el papel de Itesal y Rauman como empresas comprometidas con la transición hacia una edificación más eficiente y sostenible. Con iniciativas como esta, el sector avanza hacia una economía circular, minimizando residuos y apostando por materiales de alto valor ecológico como Eternalum.   ENLACE A LA VIDEONOTICIA: https://youtu.be/-LxiRQM6dfk?si=vLx8YTEtSGwWSd-i

ANAYÓN CHARDONNAY 2024 se corona en el top 10 mundial

El vino de Grandes Vinos ha recibido Medalla de Oro y una de las diez mejores puntuaciones en el prestigioso certamen Chardonnay du Monde, entre más de 500 participantes.

La bodega de la D.O. Cariñena destaca que este triunfo refuerza la trayectoria de distinciones de Anayón Chardonnay a lo largo de 18 años.

Está elaborado a partir de viñas de más de 30 años, cultivadas en suelos franco-arenosos y pedregosos que le dan gran personalidad y con crianza de seis meses en barrica.El vino Anayón Chardonnay 2024, de la bodega Grandes Vinos de la Denominación de Origen Cariñena, ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la 32ª edición del concurso internacional Chardonnay du Monde, situándose entre los Top 10 de los Mejores Chardonnay del mundo. Este prestigioso certamen, celebrado en Borgoña (Francia), ha reunido a más de 200 expertos internacionales para catar y evaluar 518 vinos procedentes de 34 países elaborados con esta variedad de uva blanca.  Este logro refuerza la sobresaliente trayectoria de Anayón Chardonnay, que a lo largo de sus 18 años de existencia ha cosechado numerosas distinciones, incluido el título de “Mejor Blanco con Crianza de España” por la Guía Gourmets. Este año solo nueve vinos españoles han sido premiados en Chardonnay du Monde, por lo que Grandes Vinos ha subrayado el “orgullo de que Anayón Chardonnay 2024 represente con fuerza la excelencia enológica de nuestro país”.La bodega señala que el secreto de este vino radica tanto en sus viñedos, con cepas de 30 años en suelos franco-arenosos y pedregosos, que aportan gran personalidad, como en su cuidada crianza de seis meses en barricas de roble americano.En la cata, Anayón Chardonnay resalta por su suave tono limón con aromas a flores blancas (madreselva o flor de almendro), frutas tropicales (piña y mango) y un delicado matiz de vainilla. En boca, resulta cremoso, con notas de tarta de lima y miel y destaca como un vino capaz de cautivar a los paladares más exigentes y reforzar cualquier catálogo de productos exclusivos.  

Jornadas de puertas abiertas de FP en el Colegio Montessori Zaragoza

El Colegio Montessori de Zaragoza celebrará sus jornadas de puertas abiertas de Formación Profesional el día 3 de abril, en formato presencial, y día 10 en formato online. Una oportunidad para conocer en detalle la nueva oferta educativa del próximo curso escolar. 
En un momento en el que la FP se consolida como una vía clave para la empleabilidad y la especialización, el Colegio Montessori realizará próximamente sus jornadas de puertas abiertas de Formación Profesional. Ante la creciente demanda de interesados en el curso 25/26, se han establecido dos citas informativas. Las jornadas comenzarán el día 3 de abril, a las 17:30 horas se atenderá a los interesados en los ciclos formativos de Educación Infantil y Transporte y Logística. Ese mismo día, a las 19:00 horas se atenderán las consultas para conocer más detalles sobre los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes, Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Curso de Ciberseguridad, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad, Higiene Bucodental y Cuidados Auxiliares de Enfermería. La siguiente sesión será el día 10 de abril a las 19:00 horas, a través de videollamada, para los interesados en los estudios a distancia y para quienes no hayan podido acudir presencialmente al centro educativo. Conscientes del creciente protagonismo de la Formación Profesional en el mercado laboral, el Colegio Montessori ha aumentado su oferta formativa con dos nuevos ciclos, el grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería y el superior de Higiene Bucodental. La rama sanitaria se cursará en un nuevo centro educativo que inaugurará el Colegio Montessori el curso que viene en la calle Canfranc. Este enclave contará con instalaciones de última generación donde ofrecerá un entorno innovador y práctico para formar profesionales preparados para los retos del sector sanitario. Además de la nueva FP sanitaria presencial, el centro ha ampliado su oferta educativa con la posibilidad de cursar los estudios online, ofreciendo una alternativa flexible y accesible para los estudiantes. La formación ofrece un enfoque novedoso, el método Ssórica, basado en la esencia Montessori. Esta metodología ofrece un aprendizaje práctico, conectado con las necesidades del mercado laboral y el tejido de empresas punteras. De esta manera, la oferta general se configura en dos modalidades: online y presencial. En la modalidad online, se imparten los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Máster en Ciberseguridad, Grado Superior en Educación Infantil y Transporte y Logística. En la modalidad presencial, además de estos mismos estudios, también se ofrecen los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes, Marketing y Publicidad, Administración y Finanzas, Grado Superior en Higiene Bucodental y Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. En las jornadas se podrá descubrir las instalaciones, interactuar con el equipo docente y resolver dudas sobre los programas formativos, así como los requisitos de información, proceso de matriculación y las posibilidades de becas y financiamiento disponibles para que puedan tomar una decisión informada sobre su educación futura.Para asistir a cualquiera de las jornadas, es imprescindible inscribirsepreviamente a través del formulario disponible en la web del Colegio Montessori. Para más información, los interesados pueden contactarnos a través de su correo electrónico o teléfono. Enlace web a las jornadas: colegiomontessori.com/jornadas-de-puertas-abiertas-fp/

Los Porches del Audiorama, patrocinador de World of Dance Spain, la mayor competición internacional de danza urbana

Esta reconocida cita nivel mundial tendrá lugar el domingo 30 de marzo en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y reunirá a destacados bailarines procedentes de todo el mundo. En el marco de esta competición, el 29 de marzo, la academia Dance & Style, ubicada en Los Porches del Audiorama (centro comercial patrocinador del encuentro), acoge diversos workshops y cursos intensivos impartidos por destacados jueces que participarán en el evento. El tour de World of Dance, la mayor competición internacional de danza urbana, recala un año más en Zaragoza. La cita será el próximo domingo 30 de marzo en el Auditorio de Zaragoza y recibirá a los mejores equipos de baile del mundo. El certamen comenzará a las 10:30 horas y las entradas pueden adquirirse en taquillas, que abrirán a partir de las 9:00 horas. Igualmente, pueden comprarse de forma online a través de la web oficial del campeonato www.worldofdancespain.com. World of Dance combina dos competiciones independientes: Freestyle y Coreografía. Asimismo, el hip hop o la danza contemporánea son algunos de los estilos que también se verán representados en el evento. Además de contar con bailarines urbanos de renombre, tanto locales como internacionales, la competición ofrece a los espectadores diversidad de áreas de entretenimiento, brindando una experiencia única en torno al baile. El encuentro supone una plataforma para profesionales en esta disciplina y de todos los estilos urbanos. Quienes resulten clasificados en el campeonato nacional representarán a España en la final mundial, que tendrá lugar el próximo verano en Los Ángeles. Cursos intensivos previos al certamen En el marco de este destacado encuentro internacional, el sábado previo, 29 de marzo, la academia Dance & Style, ubicada en la planta baja del centro comercial Los Porches del Audiorama, acogerá distintos workshops y formaciones intensivas impartidos por reconocidos jueces que participarán en el encuentro. El centro comercial, situado en la plaza Emperador Carlos V (al lado del Auditorio de Zaragoza), ha querido colaborar un año más en el encuentro siendo patrocinador oficial. En este sentido, Javier Cuevas, gerente del centro comercial, destaca la importancia de este tipo de actividades para la ciudad: “Desde Los Porches del Audiorama intentamos siempre apoyar este tipo de eventos que atraen al público nacional a la ciudad y, concretamente, al barrio de La Romareda. Siempre es una buena noticia poder formar parte de estas iniciativas y colaborar en ellas, ayudando a posicionar Zaragoza, en este caso, como epicentro nacional de la danza urbana”.Las formaciones están dirigidas a quienes están interesados en mejorar su técnica de baile y abarcan diferentes estilos, como el hip hop, experimental, popping avanzado y house. Las entradas para estos talleres están disponibles en la web www.worldofdancespain.com/workshops/. Programación y horarios masterclass: 10:30 – 11:30 horas: Coreografía (Kieran Lai) 11:30 – 12:30 horas: Experimental (Anastasiia Dzhun)
12:30 – 13:30 horas: House (Zach Swagga) 16:30 – 17:30 horas: Popping (Hoan) 17:30 – 18:30 horas: Hip Hop (Laura Nala) 18:30 – 20:00 horas: Popping avanzado (Hoan) 18:30 – 19:30 horas: Coreografía (Pedro Valentín)

Gran afluencia de público y grandes oportunidades de negocio en la segunda jornada de FIGAN

• Éxito de asistencia en la segunda jornada de FIGAN.• FIGAN 2025 promociona a los jóvenes ganaderos y apuesta por la innovación con un potente programa de jornadas técnicas. • Esta noche, el Puente Zaha Hadid acoge la Gala de Premios FIGAN 2025, donde se reconocerá la excelencia y la innovación en el sector ganadero. FIGAN 2025, el mayor escaparate del sector ganadero en el sur de Europa continúa superando expectativas en su segunda jornada. La 17ª edición del certamen, que se celebra en Feria de Zaragoza hasta el viernes, reafirma su papel como epicentro de la innovación, el negocio y el conocimiento agropecuario. Tras un primer día marcado por el respaldo institucional de figuras como el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la feria sigue atrayendo a un público especializado y altamente profesional. La segunda jornada de FIGAN 2025 ha destacado por la intensa actividad comercial en los stands y una afluencia masiva de visitantes, reafirmando al certamen como el principal punto de encuentro para el sector ganadero. Expositores y profesionales han subrayado las numerosas oportunidades de negocio y la alta calidad del público asistente, compuesto por expertos que llegan con objetivos claros y un profundo conocimiento del mercado. Este dinamismo convierte a FIGAN en una plataforma estratégica para impulsar el crecimiento y la proyección del sector. Gran impulso a las jornadas técnicas y actividades paralelas. Este miércoles, el foco se ha centrado en la eficiencia productiva y el bienestar animal, con ponencias sobre la implementación de la Industria 4.0 en las granjas, el control de enfermedades en el ganado, el uso de nuevas materias primas en la alimentación animal y el análisis del sector del vacuno. Entre las intervenciones destacadas, el Colegio de Veterinarios de Zaragoza (COVZ) y la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVEPA) han abordado el síndrome respiratorio reproductivo porcino; BIO4TRACE ha presentado la genética de razas minoritarias de porcino; y I-porc y Aprogapor han discutido sobre la transferencia tecnológica frente al reto de la directiva de emisiones industriales 2.0. Por otro lado, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) ha expuesto sobre el seguro para granjas avícolas de puesta, mientras que la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) ha hablado sobre la mejora tecnológica en la producción de ganado extensivo en España. FIGAN Jóvenes Ganaderos Tampoco ha pasado desapercibido en esta segunda jornada ferial el desarrollo de FIGAN Jóvenes Ganaderos, organizado por el certamen y Grupo Vall Companys, llevado a cabo hoy al mediodía en su compromiso con el futuro del sector ganadero. El evento ha consistido en una mesa redonda con reconocidos agroinfluencers como @agroburi, @uruneabaserria, @acda28, @juditballarin y @agricbv, cuyo objetivo ha sido analizar los retos a los que se enfrenta la juventud al incorporarse al mercado laboral del sector agropecuario.Esta iniciativa ha sido el anticipo de FIGAN Conecta Talento, que se presenta como el espacio de referencia del sector y que tendrá un impacto significativo en el desarrollo de foros especializados en la selección y gestión de personas. Se abordarán temas clave como la captación y retención de talento, las competencias más demandadas y la digitalización en la gestión de recursos humanos dentro del sector agropecuario. El encuentro se celebrará el viernes 28. Comienzan las misiones comerciales El interés internacional en FIGAN 2025, que recoge el relevo de sus ferias antecesoras en este año desde Feria de Zaragoza, es otro aspecto clave en el certamen. De las más de 1.200 firmas presentes, más de 300 son de índole internacional. Así se refuerza el enfoque global del salón a través de un programa de misiones comerciales que, en colaboración con ICEX, AGRAGEX y FEAGAS, están ya en marcha. Esta es una iniciativa muy interesante para forjar esas negociaciones comerciales desde Feria de Zaragoza. Participan hasta 106 delegaciones internacionales procedentes de mercados estratégicos como Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rumanía, Túnez, Ucrania y Venezuela. Es la muestra de que la ganadería y Aragón se proyectan al futuro y a todo el mundo. Lonja de Binéfar Como destacó durante la inauguración oficial del certamen el presidente de Feria Zaragoza, Jorge Villarroya, la presencia de algunas de las lonjas más importantes del país es un aspecto clave de esta edición. Este miércoles, en el Auditorio del Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, se ha llevado a cabo la cotización del vacuno de la mano de la Lonja de Binéfar. El jueves será el turno de Mercolleida, que cotizará el cerdo cebado, lechón y cerda, mientras que el viernes la Lonja del Ebro realizará la cotización del pollo y del ovino aragonés. Gala de entrega de los Premios Excelencia y Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas FIGAN 2025 Esta tarde a partir de las 20.00 horas tendrá lugar la gala para entregar los Premios Excelencia y el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas, que reafirman el compromiso de Feria de Zaragoza y de FIGAN con la innovación, la excelencia y el desarrollo del sector agropecuario. En esta edición se entregan dos premios excelencia ex aequo en la categoría porcino, un premio excelencia en la categoría avícola, 4 innovaciones y 11 mejoras tecnológicas. Será en la sede del Mobility City- Puente Zaha Hadid (pabellón puente).