STEF está incorporando hidrógeno verde para alimentar sus carretillas elevadoras en su plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París, y su almacén logístico en Torrejón de Ardoz, a las afueras de Madrid.
El proyecto de Francia emplea hidrógeno verde generado a partir de fuentes renovables y se suministra directamente en la propia instalación. En cambio, en España, esta fuente energética se obtiene in situ mediante un electrolizador, un dispositivo que usa electricidad para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. En particular, la corriente que lo alimenta proviene de una planta fotovoltaica de 2,9 MWp ubicada en el tejado, lo que permite el uso de hidrógeno sostenible y de producción local.
Al incorporar la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, STEF potencia la productividad de sus operadores de carretillas elevadoras, ya que estas ofrecen un rendimiento especialmente eficiente en las condiciones de trabajo propias de la empresa (de -18 °C a +4 °C). A diferencia de las baterías convencionales, permiten una mayor operatividad durante más tiempo, incluso en entornos de temperatura controlada.
Además, las carretillas elevadoras impulsadas por hidrógeno pueden recargarse rápidamente, en menos de 3 minutos, lo que reduce el riesgo de accidentes asociados al cambio de baterías de plomo. También ofrecen más comodidad a los colaboradores de STEF en las actividades de transbordo.
Por término medio, una pila de combustible de hidrógeno dura 10 años, el doble que las baterías tradicionales, lo que a su vez contribuye a reducir el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto.
De forma que el hidrógeno como portador de energía y las pilas de combustible como solución energética ofrecen numerosas ventajas en lo que respecta a las operaciones de manipulación de materiales y pueden apoyar la hoja de ruta para descarbonizar las operaciones de manipulación de materiales. De hecho, estos dos proyectos forman parte de la iniciativa climática Moving Green de STEF, uno de cuyos objetivos es utilizar un 100% de energía baja en carbono en sus edificios para finales de 2025.
Toyota Material Handling Europe es un proveedor histórico de STEF y actualmente, da soporte a una flota de 6.000 carretillas elevadoras de la compañía en toda Europa.
Por eso, para poner en marcha esta ambiciosa iniciativa conjunta, Toyota Material Handling Europe proporcionará a STEF modelos de carretillas elevadoras compatibles con pilas de combustible. Estas carretillas han sido especialmente configuradas para responder a las exigencias operativas de sus instalaciones, con un diseño centrado en garantizar la seguridad y el confort del operador.
En un principio, los dos proyectos comienzan con la instalación de 48 carretillas elevadoras en Athis-Mons y 67 forklifts en los almacenes frigoríficos de Torrejón de Ardoz.
Por su parte, Plug Power (Plug), proveedor líder de soluciones integrales de hidrógeno, incluidas pilas de combustible, electrolizadores, producción de hidrógeno, almacenamiento e infraestructura de repostaje, también ha tenido un papel destacado en estas propuestas ya que su tecnología está diseñada para facilitar la transición global hacia una energía más sostenible en múltiples sectores industriales.
Por ello, los proyectos han contado con su experiencia para implementar el ecosistema completo GenKey, que incluye pilas de combustible de hidrógeno, la infraestructura GenFuel, el suministro de hidrógeno verde y un servicio técnico continuo. En concreto, en el centro de Torrejón de Ardoz, Plug ha suministrado un electrolizador para producir hidrógeno verde in situ utilizando energía renovable, mostrándose así la integración de tecnología avanzada en la estrategia logística de STEF.
Con esta asociación, Plug, además de ampliar su presencia en Europa, demuestra los beneficios de sus soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia operativa y permitir una logística sostenible para la cadena de suministro de alimentos.
Acerca del Grupo STEF - www.stef.com
STEF es un actor principal de la cadena alimentaria. Su misión es abastecer a la población de productos alimentarios. Esta gran responsabilidad está avalada por una rica historia de más de 100 años. En la actualidad, STEF reúne una gran experiencia que la convierte en el líder europeo en servicios de transporte, logística y envasado a temperatura controlada dedicados a los productos alimentarios. Con sus clientes en la industria, la distribución y la restauración fuera del hogar, STEF trabaja para construir una cadena de suministro cada vez más ágil y conectada en respuesta a los cambiantes patrones de consumo y a la transformación de los canales de distribución, desde las tiendas de conveniencia hasta las grandes superficies y el comercio electrónico. Su plan estratégico 2022-2026 «Comprometidos con un futuro sostenible» sitúa el «cuidado» en el centro de sus relaciones con todas sus partes interesadas internas y externas, así como en el centro de su enfoque climático. STEF cuenta con más de 22.000 empleados y más de 280 centros en 8 países europeos. En 2023, STEF generó unas ventas de 4.400 millones de euros.
Acerca de Blue EnerFreeze - www.blue-enerfreeze.com
Blue EnerFreeze es la filial de energía del Grupo STEF, líder europeo en transporte a temperatura controlada, logística y servicios de embalaje dedicados a productos alimenticios. Creada en 2018, Blue EnerFreeze apoya a los centros europeos del Grupo en el suministro de energía frigorífica segura, optimizada y sostenible.
Acerca de Toyota Material Handling Europe
Toyota Material Handling Europe es la sede europea del Grupo Toyota Material Handling, que forma parte de Toyota Industries Corporation, líder mundial en equipos de manipulación de materiales. Distribuye a empresas de todos los tamaños, en más de 30 países europeos, una gama completa de carretillas elevadoras contrapesadas, equipos/servicios de almacén BT, soluciones de valor añadido e innovaciones. Más del 95% de las carretillas se fabrican en nuestras fábricas europeas, en Suecia, Francia e Italia, todas ellas con los estándares de calidad del Sistema de Producción Toyota (TPS). Obtenga más información para lograr una eficiencia excepcional en sus operaciones. www.toyota-forklifts.eu y www.toyota-forklifts.es
Acerca de Plug Power
Plug está construyendo la economía global del hidrógeno con un ecosistema totalmente integrado que abarca la producción, el almacenamiento, el suministro y la generación de energía. Plug, pionera en el sector, suministra electrolizadores, hidrógeno líquido, sistemas de pilas de combustible, depósitos de almacenamiento e infraestructuras de abastecimiento a industrias como la manipulación de materiales, las aplicaciones industriales y los productores de energía, fomentando la independencia energética y la descarbonización a gran escala.
Con electrolizadores desplegados en los cinco continentes, Plug es líder en la producción de hidrógeno, con proyectos a gran escala que redefinen la energía industrial. La empresa ha desplegado más de 70.000 sistemas de pilas de combustible y 250 estaciones de servicio, y es el mayor usuario de hidrógeno líquido. Plug está ampliando rápidamente su red de generación para garantizar un suministro fiable y de producción nacional, con plantas de hidrógeno actualmente operativas en Georgia, Tennessee y Luisiana, que producen 39 toneladas al día.
Con empleados e instalaciones de fabricación de vanguardia en todo el mundo, Plug abastece a líderes mundiales como Walmart, Amazon, Home Depot, BMW y BP.
Para más información, visite www.plugpower.com