Noticias de nuestros socios

Bitbrain invita a participar en un nuevo estudio de Neuromarketing

Bitbrain, empresa zaragozana referente mundial en el desarrollo de soluciones B2B de neurotecnología,  invita a participar en su nuevo estudio de Neuromarketing a todas aquellas personas involucradas en la gestión de una empresa que facture entre 0,75 mm de euros y 2 mm de euros.
El estudio se celebrará en Zaragoza desde el 30 de agosto hasta el 7 de septiembre y la participación, gratificada con 50 euros, tendrá una duración de una hora.
Todos los interesados pueden enviar un email a voluntarios@bitbrain.es indicando nombre, apellidos, edad y teléfono.

Taller de Sensibilización a la Gestión de la Diversidad en ARAME

ARAME, la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales, junto a AFAEMME y CEPYME, organiza el Seminario de Sensibilización a la Gestión de la Diversidad.
En este taller, se tratarán temas como la diversidad de género, la funcional, la generacional, la cultural... para, una vez asimiladas, observarlas desde una perspectiva inclusiva, enriqueciendo tanto el ámbito individual como el de la empresa.
El seminario tendrá lugar el próximo miércoles 5 de septiembre a las 12.30 en la sede de CEPYME Aragón (Plaza Roma, F - 1, 2ª planta). El acceso será gratuito. Todos los interesados pueden reservar plaza en la dirección inscripcionesarame@arame.org.

Expert One, nuevo socio de ADEA

Expert One es una empresa tecnológica especializada en el sector del software de gestión empresarial, consolidada en el mercado desde hace mas de 10 años, siendo un referente en la comercialización del ERP de gestión SAP Business One, Sage X3, integraciones y desarrollos en sus soluciones.
Expert One cuenta con una de las plantillas más amplias y mejor formada de consultores, analistas y desarrolladores del canal de SAP Business One (ERP y CRM de SAP). Posee una amplia cartera de clientes tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente se ubica en España (Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza) y en México además de realizar proyectos roll out en todo el mundo.

13 y 14 de septiembre, Foro debate "Jamón de Teruel"

Los próximos 13 y 14 de septiembre, Jamón de Teruel organiza el I Foro debate con el título 'La importancia del Marketing y la Comunicación en el sector agroalimentario".Programa:Jueves 13 de septiembre
18 h. “La importancia de las D.O.’s: El caso de la D.O.P. Los Pedroches”JUAN LUIS ORTIZ PÉREZ. Secretario General C.R.D.O.P. LOS PEDROCHES.19 h. “Cata Organoléptica Jamón de Teruel & Jamón Los Pedroches”RAÚL IGUAL. Regente RESTAURANTE YAIN (Teruel). Mejor Sumiller Oficial de España 2010.Viernes 14 de septiembre
9 h. “Investigación y desarrollo en productos curados del cerdo ibérico”ROSA MARÍA GARCÍA VALVERDE. Responsable I+D+I Ibéricos de COVAP.10 h. “La importancia del Marketing Digital en el sector del jamón”MIRIAM LÓPEZ ORTEGA. CEO y Fundadora de JAMÓN LOVERS.11 h. Pausa café11.30 h. “Promocionar con sentido”MATEO BLAY BERTÓ. Presidente ejecutivo de AGR Food Marketing.VINCENT LLOPIS. Director General Creativo y socio de AGR Food Marketing.Más información e inscripciones

Grupo Aramón elige de nuevo a Endalia para la prestación de servicios de gestión de personas y talento

Endalia continuará ofreciendo servicios de gestión de Recursos Humanos a las empresas vinculadas a Aramón, grupo empresarial líder en turismo de nieve y montaña. Tras cuatro años de prestación de servicio, Endalia ha resultado de nuevo adjudicataria.La historia entre Aramón y Endalia comenzó en 2014. En ese año, Endalia resultó elegida por Grupo Aramón para externalizar los procesos de nómina y administración de personal mediante el software Endalia HR y asesoría personalizada. Ahora, el grupo vuelve a confiar en Endalia como proveedor, renovando la prestación de los mencionados servicios.Ver noticia completa

Grupo Sesé estrena el duotráiler, el camión más grande y eficiente que circula en Europa

Grupo Sesé y SEAT han vuelto a situarse a la vanguardia del transporte en carretera. Ambas compañías realizaron una prueba piloto para analizar el comportamiento del duotráiler; el camión de reparto de mercancías más grande y eficiente que puede recorrer las carreteras europeas. El primer trayecto se ha realizado entre Zaragoza y la sede de SEAT en Martorell.
El duotráiler cuenta con dos remolques de 13,60 metros, impulsados por una cabeza tractora, y tiene una longitud total de 31,70 metros que suma una capacidad máxima de 70 toneladas. En total y en términos generales, permite una reducción de las emisiones de CO2 de un 20% por trayecto y una disminución de los costes logísticos en el transporte de componentes que puede oscilar entre un 20% y un 35%, en función de las diferentes rutas y otras variables. Todos estos datos serán contrastados en las multiples  pruebas que en los próximos meses se van a realizar. Concebido para circular por vías de alta capacidad, el duotráiler también reduciría el número de camiones que circulan por carreteras convencionales, que es donde se producen los índices más elevados de siniestralidad.

Cafés Orús, nuevo socio de ADEA

Cafés Orús, 118 años de evolución e innovaciónFue en 1900 cuando la familia Orús establecía en Zaragoza, concretamente en la calle Escuelas Pías, un negocio de coloniales, o lo que es lo mismo, de productos de ultramar. Esa palabra englobaba muchísimos productos, generalmente de alimentación y, como no podía ser de otra manera, también se encontraba el café. Los granos de café llegaban en verde de lugares tan lejanos como Sudamérica (para la variedad de Arábiga) y de Asia y África (para la variedad de Robusta).
CALLE ESCUELAS PÍASEn los años 30 se decidió orientar el negocio exclusivamente hacia el café y trasladar la tienda de Escuelas Pías a un nuevo y más amplio local en el Barrio Cariñena, concretamente en la calle de Pascasio Escoriaza. El edificio constaba de dos plantas de gran capacidad, donde se instalaron las primeras máquinas movidas ya por energía eléctrica, cada una con una dinamo y una fuerza total de 26 caballos. Disponía de una sección donde se tostaba el café, de almacenes de materias primas, taller de empaquetado y oficinas.
CALLE PASCACIO ESCORIAZAEl constante crecimiento de la firma hizo que a primeros de la década de los 50 se ampliaran las instalaciones con la incorporación de las primeras tostadoras de café de aire caliente. Hasta que en 1977 se realizó su traslado a sus actuales instalaciones en el Polígono El Portazgo, en la Autovía de Logroño.
POLÍGONO EL PORTAZGO (ACTUALIDAD)La mejor tecnología en el tratamiento del tueste y envasado del café siempre ha sido la nota dominante en sus instalaciones de Zaragoza. En la actualidad, Cafés Orús cuenta con máquinas tostadoras de última generación que controlan al segundo todos los parámetros óptimos que garantizan el tueste del café. No olvidemos que el café tiene más de mil componentes que al someterse a elevada temperatura desarrollan sus peculiares aromas. Buena parte del éxito de Cafés Orús es haber entendido el gusto y el palador del mercado de café en Aragón y haberlo trasladado a sus mezclas a fin de satisfacer el gusto aroma y cuerpo de la demanda de nuestros clientes.

Campaña de Verano #VentealCIEM

CIEM Zaragoza, incubadora referente en Zaragoza, gestionada por nuestro socio Init Land, pone en marcha la campaña de verano #VentealCIEM por la cual todas las personas emprendedoras que decidan albergar su proyecto de emprendimiento tecnológico o de innovación social en el CIEM antes del 30 de Septiembre, disfrutarán de un mes gratis de alquiler.
CIEM Zaragoza se ha acreditado como la única incubadora en Zaragoza que mide sus resultados de aceleración con datos tan extraordinarios como que el 50% exporta ,el 29% tienen patentes o modelos de utilidad, o se duplica el número de personas contratadas en dos años. E igualmente es la única que dentro de su proceso de aceleración te conecta con el fondo de comercio de Grupo Init para el desarrollo de tu crecimiento empresarial

Palletways inaugura un nuevo Hub en Italia

Palletways, la red nº1 del sector de la distribución exprés de mercancía paletizada en Europa, ha ampliado sus servicios en Italia con la inauguración de un nuevo Hub Regional ubicado en Verona, en el norte del país.Este nuevo hub, es el cuarto de Palletways en Italia, tras la exitosa puesta en marcha de los de Bolonia, Milán y Avellino. Este nuevo Hub Regional gestionará la carga doméstica y, además de mejorar los tiempos de tránsito en los clientes del norte de Italia, también aportará una mayor interconexión y rapidez con la red de miembros y clientes de toda Europa central.Este Hub Regional en el norte del país, proporciona muchas oportunidades para Palletways Italia, y para los 30 miembros de la red italiana situados en esta región.
El nuevo Hub Regional contará con el apoyo tecnológico que proporciona la galardonada plataforma de IT de Palletways y del Servicio de Atención al Cliente, lo que permite la trazabilidad total y el seguimiento en tiempo real de todos los envíos a lo largo de su recorrido.