Noticias de nuestros socios

Puerto Venecia, entre las marcas de retail con mayor relevancia digital

Puerto Venecia es una de las marcas con mayor relevancia digital. Así lo demuestra el estudio “Panel Top Retailers y Centros Comerciales España 2024”, elaborado por Epsilon Technologies, y presentado recientemente que destaca al shopping resort como el primer complejo comercial con mejores estadísticas digitales.  Más concretamente, este estudio resalta que en cuanto a la medición de las interacciones de los canales digitales y visualizaciones, Puerto Venecia es la primera marca, dentro de la categoría de centros comerciales, seguido por Intu Xanadú, L’illa y Westfield La Maquinista. Para desarrollar este estudio se han seleccionado y analizado 119 marcas de retail y centros comerciales con un total de 459 perfiles. Para su elaboración se ha utilizado una novedosa herramienta que permite medir la cuota de atención digital (DAI) con la que han mapeado la huella digital del consumidor en siete ecosistemas digitales – Social Media; Reputación online; Contenido orgánico en buscadores, Influencers; Tráfico web y APP, Publicity y Campañas digitales. Al margen de este nuevo reconocimiento digital, el perfil de Instagram del centro lleva años cosechando buenos datos y distinciones. Y es que Puerto Venecia ha conseguido convertirse en uno de los sitios de referencia para todos los seguidores de la conocida red social de Instagram. Por ejemplo, solo el perfil de Instagram del centro en el año 2023 superó las 18 millones de impresiones y desde 2022 Puerto Venecia sigue manteniéndose como uno de los diez espacios comerciales más instagrameables de Europa, según el comparador Wethrift, y que a día de hoy alcanza más de 43.250 shares o compartidos. De manera genérica, la comunidad digital del centro ha aumentado un 32,17% en el último año, muy por encima del porcentaje de crecimiento de la mayoría de sus competidores. Entre alguno de sus éxitos digitales: en la campaña de Navidad, Puerto Venecia incrementó su comunidad en más de 10.500 usuarios gracias a dinamizaciones nativas en sus redes sociales congregando a más de 65.000 participantes. Precisamente, a nivel interacción es uno de los centros comerciales más destacados con una media anual del 10% (varios puntos por encima de su comunidad), llegando a registrar picos del 38% en meses de máxima actividad. Pero, si por algo es conocido el shopping resort en redes sociales es por sus videos virales, algunos de ellos han superado los 3,8 millones de visualizaciones. Además, el centro cuenta con otros logros digitales:  Puerto Venecia tiene la valoración de Google más alta de España con respecto centros comerciales con un 4,5 con 44.242 reseñas.

20/06 IV Networking anual de ESI Soluciones

ESI Soluciones, empresa proveedora de soluciones digitales, organiza la IV edición de su Networking Anual, un evento muy esperado para profesionales y empresas que buscan expandir su red de contactos y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Este año, además del espacio habitual, para que puedas presentar tu negocio frente a más de 50 empresas, han preparado una sorpresa emocionante: ¡un Kahoot interactivo! Demuestra tu rapidez y atención, y podrás ganar fantásticos premios, incluyendo una TV de 65 pulgadas.El networking de ESI Soluciones es el lugar ideal para compartir, aprender y conectar con otras empresas líderes del sector. Más información e inscripciones en el enlace.

Llega el concurso más esperado: Torre Talent

Este verano llega un el concurso de talentos realizado por La Torre Outlet Zaragoza, Torre Talent. Esta nueva iniciativa del centro comercial tiene como objetivo difundir y premiar todo el talento aragonés que, por circunstancias, no haya sido visto todavía. Para poder participar en el concurso, los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos como: residir en España y ser mayor de edad o tener permiso de padres o tutores legales. No hay límite de edad y se puede participar tanto de manera individual como en grupo.La Torre Outlet Zaragoza busca todo tipo de talentos: cantantes, magos, bailarines... todos son bienvenidos a Torre Talent. Todos aquellos que deseen participar deberán aceptar los términos y condiciones del concurso y rellenar el formulario que aparece en la página web. El plazo para apuntarse al concurso a través de la página web será hasta el 30 de junio de 2024. Una vez finalizado el plazo de recepción de candidaturas se hará una selección de 20 candidatos por semifinal que se convertirán en concursantes presenciales de Torre Talent. Serán contactados para citarles a una de las dos galas semifinales (7 ó 14 de septiembre de 2024), donde realizarán su número frente a un jurado profesional y frente al público asistente. En cada una de las semifinales un jurado elegirá a los finalistas que deberán actuar en la Gran Final del 21 de septiembre de 2024 para optar a más de 1000 euros en premios. ¿A qué estás esperando? Los plazos de inscripción finalizan el 30 de junio.

III Cena Solidaria de Ibercaja

Ibercaja celebró el jueves la tercera edición de su Cena Solidaria, un evento en el que se entregaron 905.000 euros de donaciones a 16 proyectos de entidades sin ánimo de lucro, en el marco de las iniciativas “Tu dinero con corazón” e “Impulso solidario”. Casi 700 personas procedentes de diferentes empresas de referencia y de las principales organizaciones empresariales aragonesas participaron en el encuentro solidario en el que intervino el Presidente de Ibercaja, Francisco Serrano, y el Consejero Delegado de la Entidad, Víctor Iglesias, en el Restaurante Aura de Zaragoza. El Director General de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y los Directores Generales de Ibercaja, Luis Miguel Carrasco y José Ignacio Oto, presentaron el jueves por la mañana ante los medios el funcionamiento de los programas solidarios de Ibercaja y la resolución de ayudas de este año.“Tu dinero con corazón” apoya proyectos a través del fondo de inversión y del plan de pensiones “Ibercaja Sostenible y Solidario”. Estos productos, además de invertir de forma sostenible, revierten parte de sus comisiones a proyectos sociales y medioambientales de entidades sin ánimo de lucro. Los participantes, con sus votos, colaboran activamente en hacer posible este proyecto.“Impulso solidario” es una iniciativa dirigida a la plantilla de Ibercaja con la finalidad de potenciar el compromiso social del Banco mediante la colaboración y participación directa de sus trabajadores. A través de este programa, los empleados presentan los proyectos sociales y medioambientales con los que están comprometidos.Los fondos recaudados en la Cena Solidaria, procedentes de las donaciones de los casi 700 asistentes presenciales y de las mesas de fila cero adquiridas, irán destinados a la Fundación Picarral, que está enfocada en la atención personal, formación y orientación laboral para que personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite puedan encontrar trabajo y llevar una vida lo más autónoma posible. La Fundación recibirá un cheque de 13.464 euros que destinará a esta labor: 9.464 euros han sido recaudados gracias a las donaciones de los asistentes a la Cena y 4.000 euros provienen del Fondo de Inversión y el Plan de Pensiones “Sostenible y Solidario."Entre las organizaciones empresariales y de directivos que colaboraron en la Cena figuran CEOE Aragón, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, Cepyme Aragón, AJE, ADEA, Colegio de Economistas de Aragón, Colegio de Farmacéuticos de Aragón y los clústeres empresariales CAAR y CLENAR.Noticia completa en el enlace.

AEIEZ, nuevo socio de ADEA

Constituida en 1977, la Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas de la provincia de Zaragoza (AEIEZ) existe para representar y defender los intereses de los asociados ante distintas instancias y organismos, así como fomentar el desarrollo del sector eléctrico en la provincia de Zaragoza. Llevan a cabo esta misión a través de la unión de empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos, que apuestan por la cooperación como medio para ofrecer un servicio cada vez mejor.

13/06 Jornada CESTE sobre Transformación Digital

CESTE, la escuela internacional de negocios, organiza una jornada sobre la transformación digital de las empresas. En esta jornada se descubrirán las herramientas que las empresas pueden utilizar para dar el salto al mundo digital y prepararse para un futuro en el que la tecnología forma parte de las claves del éxito.El evento contará como ponentes con directivos de empresas aragonesas: Eva Salobreña, subdirectora de Tecnologías de la Información de HENNEO; Iker Barber, account manager y especialista en Transformación Digital e Innovación en Encamina; Iván Reyes, CEO en Rocketup & IA Lover, formador y ponente.
Más información e inscripciones en el enlace.

I Feria del Empleo de Cruz Roja

Este encuentro es algo más que una Feria de Empleo ya que, en esta cita, además de poder dejar el Currículo Vitae los participantes, pudieron asistir a diferentes talleres prácticos, entre ellos sobre nuevas tendencias de empleo, y, además, tuvieron la oportunidad de someterse a entrevistas de trabajo con los responsables de selección de personal del sector que les interese, así como poder optar a ofertas reales de empleo que las empresas dispongan en estos momentos. Más de 500 personas se apuntaron a este evento que fue, para la gran mayoría de los demandantes de empleo, la primera ocasión que tuvieron de mantener una relación directa con una empresa. Treinta empresas con implantación en Aragón se sumaron a esta experiencia novedosa en Cruz Roja, algunas de ellas, son:  Carrefour, DIA, Profand, Lavi, Hidronet. Pikolín, Adecco, entre otras firmas importantes.El objetivo general es crear un marco entre el tejido empresarial y las personas participantes de los programas de empleo de Cruz Roja y la ciudadanía en desempleo en general con el fin de acercar al mundo laboral a personas en riesgo de exclusión o con dificultades de acceso al mercado laboral a causa de su falta de experiencia, edad, procedencia o género; es decir, la feria está abierta a cualquier franja de edad con el único requisito de disponer de permiso de trabajo.

Virginia Cardona, nueva socia directora de Montaner en Aragón

Montaner, marca especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting con más de 50 años de experiencia, presentó el pasado jueves a Virginia Cardona como nueva socia directora. Cardona es una directiva experta de RRHH en varias empresas clave de Aragón que está comenzado su nueva etapa asumiendo el reto de relanzar Montaner e impulsar su crecimiento. Va a trabajar estrechamente con los departamentos de Servicios, Negocio y Marketing para diseñar un nuevo posicionamiento de la marca en Aragón.Releva en su puesto a Pilar Martín Guillén que, hasta ahora, liderada la entidad en nuestra comunidad. Seguirá vinculada a Montaner como embajadora comercial de la marca para la nueva socia.El evento de presentación, que tuvo lugar en el Espacio Xplora, reunió a directivos de grandes empresas de Aragón. En él, se hizo efectivo el relevo generacional.

Euro-Funding lanza un nuevo servicio

Euro-Funding y asociados es una firma de asesoramiento estratégico con sede en España. Dentro de su equipo de expertos, han agrupado a consultores senior en la gestión y optimización de Activos Intangibles y Propiedad Intelectual que se presentan a continuación. Su experiencia profesional proviene de desempeñar funciones estratégicas y ejecutivas en empresas multinacionales, con marcas líderes y trabajando junto a personas de diferentes territorios y nacionalidades. Su objetivo es aumentar de manera sostenible el valor de los intangibles y su propiedad intelectual para sus clientes a nivel internacional (marcas, patentes, copyrights y secreto industrial), creando un esquema de gestión.
Sus servicios: . Centralización de la Propiedad Intelectual. Una única sociedad que detenta la propiedad intelectual de la empresa, facilitando la actualización de su valoración como activos intangibles, así como la compra, venta, licenciamiento y valorización de estos intangibles.. Diseño de esquemas de precios de transferencia. Desarrollo de políticas de licencias y royalties aplicables dentro de la misma compañía o con terceros, bajo el principio de igualdad entre las partes.. Economías de escala. Prestación de servicios compartidos, que permiten la optimización de los costes de gestión del portafolio de IP, así como de los esquemas de licenciamiento.. Gestión y mantenimiento de activos intangibles. Mayor impacto en el valor de la propiedad intelectual a través de una mayor coordinación en su gestión contable, financiera, comercial y fiscal.. Actualización de la valoración de activos de propiedad intelectual. Actualización continuada de la valoración de activos de propiedad intelectual con base en informes técnicos y precios de mercado.Ver presentación del servicio en el enlace.