Noticias de nuestros socios

La Torre Outlet Zaragoza, nuevo socio de ADEA

La Torre Outlet Zaragoza es un centro de outlet de diseño único en la región que rinde homenaje a la arquitectura industrial de mediados del siglo XX. Sus pasillos al aire libre invitan a los visitantes a vivir una experiencia de compras sorprendente, completamente diferente de todo lo que ya existe en Zaragoza y sus alrededores.

En este ambiente, más de 60 marcas de diseño, moda y lifestyle con descuentos del 30 al 70% durante todo el año invitan a ir de compras al aire libre. Marcas nacionales e internacionales complementan la experiencia de compra con artículos deportivos, calzado, decoración y accesorios para ofrecer una combinación equilibrada y adecuada para todos. Más información en el enlace.

11/01 Conferencia de ASAPME sobre roles de género y salud mental

Tras el éxito del ciclo "Salud mental infantojuvenil”, ASAPME ha organizado la segunda edición del mismo. La primera de sus conferencias tendrá lugar el próximo 11 de enero con el título “¿Las chicas de Rosa y los chicos de azul? Roles de género y salud mental”. La jornada se celebrará en el Patio de la Infanta, de Fundación Ibercaja, en horario de 19:00 horas. Próximamente, se publicará más información sobre el resto de charlas que conforman el programa de Atención Infanto-juvenil de ASAPME. Esta iniciativa pretende llegar a todos los agentes del entorno educativo (alumnos, docentes, orientadores, centros, asociaciones de madres y padres, etc…) m Mediante sesiones, talleres o ciclos, trasladamos conocimientos para la detección e intervención de los problemas que surgen en el aula y pueden afectar al bienestar de los menores. Inscripciones en el enlace.

Barcelona acogerá la primera Cumbre Internacional del sector agroalimentario

Barcelona será la sede de la Cumbre Agroalimentaria los días 21 y 22 de marzo de 2023 organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y Fundación Triptolemos. Esta cumbre contará con la participación de más de 25 países y representa una oportunidad para que las empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y el mundo académico, busquen consensos para abordar cuestiones relevantes del sector. El evento finalizará con la renovación de la Declaración de Barcelona, creada en 1992, en la que los participantes se comprometerán a impulsar medidas para potenciar el sector sobre la base de la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología. Esta declaración será fruto de los debates de la cumbre en los que se hablará sobre la importancia de la digitalización, la ciberseguridad, la sostenibilidad, la energía, el cambio climático y el Pacto Verde Europeo. La Cumbre contará con paneles de expertos en el sector agroalimentario que discutirán sobre los 4 temas centrales del evento: el sistema alimentario global y el Pacto Verde Europeo; cómo dar valor añadido a nuestros productos y marcas; coyuntura económica y política; y la Dieta Mediterránea y su estilo de vida.

Caja Rural de Teruel renueva su apoyo a las Denominaciones de Origen Protegidas

Caja Rural de Teruel y las Denominaciones de Origen Protegidas realizaron la firma de la renovación de sus convenios de colaboración en la sede de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas Aceite del Bajo Aragón y Melocotón de Calanda. Suscribieron los convenios, Alfredo Caldú Celma, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón; Ricardo Mosteo Langa, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel; Samuel Sancho Villarroya, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda; Juan Carlos Brun Macipe, presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón, y Ángel Espinosa Blesa, subdirector general de Caja Rural de Teruel. Las aportaciones económicas de Caja Rural de Teruel estarán destinadas a favorecer la realización de campañas de información, promoción y fomento de cada una de las Denominaciones de Origen Protegidas. Desde la entidad bancaria han manifestado su interés en que los beneficios de estos acuerdos de colaboración reviertan en el territorio.

Itesal aumenta en un 12% sus exportaciones respecto a 2021

La apuesta por la estabilidad laboral, un fuerte incremento de las exportaciones y la optimización energética y el autoconsumo. Así ha resumido Itesal su balance anual en el tradicional encuentro de fin de año con todos sus trabajadores, donde la compañía ha cerrado por completo la empresa para poder disfrutar de la jornada. Durante el acto, que se ha celebrado en la Sala Multiusos de Pina de Ebro, el director general de Itesal, Armando Mateos, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los trabajadores y recordar “el esfuerzo realizado por la compañía para poner al aluminio a la vanguardia del uso arquitectónico industrial dentro y fuera de nuestras fronteras, que ha servido para incrementar, una vez más, nuestras exportaciones, que han pasado de un 25% en 2021 a un 37% en 2022, aumentando por tanto en un 12%".  Estos buenos resultados han hecho que la facturación también se haya incrementado, “de 52.000.000 euros en 2021 a 64.000.000 en 2022”. Durante el encuentro, se ha hecho entrega de varios reconocimientos y, asimismo, se ha premiado el esfuerzo y la implicación de varios trabajadores que cumplen 25 años en la empresa con una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria, esfuerzo e implicación en la empresa.   OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA, TALENTO JOVEN Y REELECCIÓN EN LA AEA Durante este 2022, la empresa ha continuado siendo un referente en la arquitectura de aluminio, además de mantenerse al servicio de la innovación, la exportación y la apuesta tecnológica. A mediados de año anunció una inversión de dos millones de euros destinados a la optimización energética de la compañía. Asimismo, Itesal ha continuado también este año apoyando el talento de los arquitectos más jóvenes con la III edición de los premios de Arquitectura Novel donde el proyecto “Elogio a la vida”, de Rafael Calero Joly, fue el ganador con una dotación de 4.000 euros. Además, el mes de noviembre acababa con otra excelente noticia: Armando Mateos era nuevamente reelegido presidente de la Asociación Española del Aluminio (AEA), cargo que ocupa desde 2017.

Deusens, galardonado en los HELIXA Innovation Awards

Alter Heaven, de DeuSens y Playoffnations, recibió dos galardones en los premios HELIXA IFEMA MADRID Innovation Awards organizados por la Asociación de Realidad Extendida de España, INMERSIVA. En noviembre de 2021 DeuSens y Playoffnations se unieron creando la sociedad Alter Heaven, demostrando que las sinergias les hacen más fuertes. Tanto es así que, en estos premios, los proyectos de ambas entidades se han impuesto en dos de los cinco galardones entregados, introduciendo, además, un tercer proyecto entre los diez finalistas. El proyecto ganador de Deusens, ha sido del “Valencia Running Experience”, un entorno virtual desarrollado en Roblox para Telefónica y el Maratón de Valencia cuyo objetivo principal era crear un nuevo canal de comunicación mediante el cual impulsar la cultura del running entre las nuevas generaciones digitales. Por su parte, Playoffnations fue premiada por su campaña virtual en Fortnite denominada “MetaMarkt”, para Mediamarkt. Los HELIXA Innovation Awards han despertado mucho interés en el sector XR y motivan a trabajar por mejorar las tecnologías y contribuir con el desarrollo de este sector en nuestro país. Con estos premios, tanto Deusens como Playoffnations refuerzan su posicionamiento como referentes en la realización de proyectos de Realidad Extendida y de creación de entornos virtuales en el Metaverso.

Avanza y el Ayuntamiento fomentan el uso del autobús durante las fiestas

El Ayuntamiento de Zaragoza y AVANZA han puesto en marcha la campaña de comunicación ‘Esta Navidad, más bus que nunca’ para fomentar el uso del autobús urbano durante las fiestas navideñas. Como es habitual, con motivo de las reuniones y encuentros con familiares y amigos, así como los trayectos para hacer compras, en estos días se incrementa el número de desplazamientos urbanos. La campaña incluye imágenes en mupis en distintos barrios de la ciudad, carteles en paradas de autobús y soportes digitales, además de radio y prensa, con el objetivo de fomentar el transporte público y concienciar a la ciudadanía para reducir en la medida de lo posible los desplazamientos en vehículos privados. El hilo conductor de la campaña son historias de ciudadanos que posan orgullosos junto a su línea de autobús urbano. De este modo, el autobús 35 lleva a una sonriente señora mayor a cenar con sus nietos; el 23 es el bus que une a una feliz pareja de enamorados; y el número 22 traslada a un niño y su madre a disfrutar de la programación navideña.

Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus renuevan su convenio

Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus han renovado este lunes su convenio de colaboración para crear una sociedad más innovadora, digital y emprendedora. El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y el presidente de Fundación Hiberus, Íñigo de Yarza, firmaron de nuevo este acuerdo que comenzó en 2019. Desde entonces, más de 7.000 personas se han beneficiado de las distintas iniciativas centradas en la formación e información en tecnología y en el impulso al emprendimiento. El objetivo de este convenio es seguir reduciendo la brecha existente entre la oferta de empleos disponible en el sector tecnológico y la demanda de profesionales con un perfil adecuado. #Ticvolución es uno de sus principales proyectos. Una completa programación de actividades y servicios que busca involucrar a todos los actores -niños, jóvenes, padres, profesores, orientadores, empresas y profesionales- en la transformación digital y ayudarles a aprovechar sus oportunidades. Otra de las líneas que se llevan a cabo es la de emprendimiento. Más de 200 'startups' y emprendedores han desarrollado en este tiempo sus proyectos contando con el apoyo de mentorías y programas formativos especializados para este nicho. Mediante la firma de este convenio, Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus mantienen "su compromiso por trabajar de manera conjunta para crear una sociedad más innovadora y emprendedora, contribuyendo así a construir un Aragón más digital", han explicado. Noticia vía Heraldo de Aragón.

Grupo Lobe, 5ª promotora que finaliza más viviendas en 2022

Grupo Lobe, especializado en la prestación integral de servicios inmobiliarios, se sitúa en el quinto puesto en el ranking de promotoras que van a finalizar un mayor número de viviendas en España en 2022. Estos datos, los ha facilitado la plataforma de big data inmobiliario Brainsre News.
2022 ha sido un año muy productivo para la promotora, con una previsión de nada menos que 10 promociones inmobiliarias, que suponen un total de 908 viviendas. Todas las promociones entregadas este año cuentan con la certificación en la clase A (la máxima calificación energética en España) y el estándar alemán Passivhaus (el más exigente en materia de eficiencia energética a nivel mundial).Grupo Lobe desarrolla su actividad enfocada siempre en el cliente, un equipo humano joven, profesional, involucrado con la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia desde el minuto uno del proceso de construcción de vivienda.