Noticias de nuestros socios

Crédito y Caución prevé una ralentización del comercio mundial

El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada pero el comercio de servicios se recupera de forma divergente entre regiones y sectores
Crédito y Caución prevé que el comercio mundial crezca por encima del PIB mundial en los dos próximos años, entre el 8% y el 10% en 2021 y el 6% en 2022. Sin embargo, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé una ralentización del crecimiento del comercio mundial a largo plazo.
El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada: la automoción, los bienes de equipo, los bienes de consumo y los suministros industriales volvieron a situarse en los niveles prepandemia o incluso los superaron a principios de año. En comparación con el comercio de bienes, los servicios se recuperan mucho más lentamente y de forma divergente entre regiones y sectores. Mientras que las telecomunicaciones y los servicios financieros volvieron a los niveles anteriores a la pandemia en primavera, los servicios de viajes se encuentran claramente por debajo de los niveles prepandemia debido a la depresión del turismo. Entre las regiones, el panorama también es bastante desigual. El comercio de servicios en la región de Asia-Pacífico ya había recuperado los niveles anteriores a la pandemia a finales de 2020 mientras otras regiones sufren las restricciones impuestas, sobre todo a los viajes internacionales. Crédito y Caución prevé que en los próximos meses se acelere la recuperación del comercio internacional de servicios.Seguir leyendo

La convocatoria de los premios ‘talentoEmpleo’ de Grupo San Valero entra en su recta final

Los premios “talentoEmpleo” tienen como finalidad reconocer a empresas y entidades aragonesas que contribuyen a la creación de empleo estable y de calidad, así como al desarrollo de sus trabajadores, fomentando la actividad económica, la competitividad del territorio y la integración social. Estos galardones, que se presentaron el pasado mes de junio, están promovidos por el Grupo San Valero, en colaboración con CEOE Aragón y CEPYME, dos entidades aragonesas que representan al tejido empresarial aragonés en todos sus ámbitos, desde la micro a la gran empresa.A esta convocatoria pueden concurrir todas aquellas empresas o entidades, establecidas o no en Aragón que, aunque no estén localizadas en la comunidad autónoma, tengan sucursales o delegaciones que sí lo estén. Deberán tener una antigüedad de dos años y se excluyen a las empresas de Trabajo Temporal.Más información

Todo preparado en Motorland para la celebración del Gran Premio de Aragón

El domingo 11 de septiembre se disputará el Gran Premio TISSOT en las categorías, Moto3TM, Moto2TM y MotoGPTM a las 11:00, a las 12:20 y a las 14:00 respectivamente.
Apertura de puertas al público viernes, sábado y domingoMotorland abrirá sus puertas el viernes para el Gran Premio de MotoGP, después de haber celebrado los dos últimos sin público, a los aficionados que hayan conseguido su entrada para los tres días.
Será obligatorio el uso de mascarillas y el mantener las distancias de seguridad, se recomienda el uso de gel hidroalcohólico, así como seguir en todo momento las recomendaciones del personal de seguridad.
Autobuses directos desde ZaragozaPara todos aquellos que quieran vivir el campeonato estrella, se pone a la venta una promoción especial organizado por Motorland. Autobús de ida y vuelta más entrada para las carreras del domingo por 95 €. Salida de la Estación Delicias de Zaragoza a las 07:15 de la mañana y llegada al Circuito a las 08:30, vuelta a las 16:30 h.
La compra podrá realizarse directamente desde www.motorlandaragon.com

El Premio Ebrópolis llega a su 20 edición con nueva imagen

El Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas cumple 20 años reconociendo y difundiendo las iniciativas que contribuyen a que Zaragoza y su entorno sean más humanos y solidarios. Esta nueva edición, abierta ya a la presentación de candidaturas, llega además con una nueva imagen, más actual y que sitúa a las personas en el centro, como auténticas protagonistas de las buenas prácticas. 
Como otros años, la convocatoria está abierta a todos los habitantes de Zaragoza y de las localidades cercanas, que pueden presentar de manera individual o formando parte de un colectivo cualquier actuación, en cualquier ámbito de actividad, que sirva de ejemplo para todos y mejore la calidad de vida de los zaragozanos. 
Esta iniciativa está dotada con un premio de 6.000 euros, que se entregan en forma de equipamiento. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 22 de octubre.
Más información

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

Con el avance de las campañas de vacunación, la economía mundial se está recuperando plenamente de la gran recesión económica que provocó en 2020 la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento global del PIB alcance el 6,2% en 2021, por encima de las previsiones de hace seis meses. Los estímulos fiscales se están ampliando parcialmente en 2021 y el apoyo monetario se mantiene flexible, a pesar de las crecientes presiones inflacionistas. Aunque habrá que afrontar el coste económico de la pandemia en un futuro, el ritmo de la recuperación se mantiene al alza, sobre todo entre los mercados avanzados con altas tasas de vacunación.
La aseguradora de crédito prevé que las economías avanzadas crezcan un 5,8% en 2021, compensando la caída acumulada del PIB en 2020. Parte de la incertidumbre que se cernía sobre el mercado en 2020 ha desaparecido. Estados Unidos, mantiene una política comercial más predecible y ha puesto en marcha varios proyectos de estímulo fiscal, impulsando el crecimiento del PIB en Estados Unidos y otros países. Las perspectivas para Reino Unido también son mejores que a principios de 2020. Los consumidores están impulsando la recuperación, con un fuerte crecimiento en el sector de hostelería, a pesar de que el crecimiento del comercio con la Unión Europea se ha quedado atrás por el Brexit y las incertidumbres sobre la pandemia.

Seguir leyendo

Imascono lanza Kai XR, una plataforma de realidad virtual para niños

Kai XR es una plataforma de realidad virtual donde los niños pueden explorar, soñar y crear de una manera accesible e inclusiva.
En la plataforma, los niños pueden explorar experiencias de realidad virtual sobre el ámbito de la ciencia, tecnología, viajes, deportes y mucho más. Este tipo de recursos ofrecen a profesores, padres, educadores y estudiantes la posibilidad de experimentar a edades tempranas la tecnología vinculada a la realidad virtual.
Imascono ha desarrollado un CMS que permite gestionar el amplio contenido de la plataforma, posibilitando que todo el material sea accesible directamente desde navegador web.
El resultado en una aplicación web accesible, sofisticada e intuitiva. Un producto tecnológico a la vanguardia de la innovación educativa.

Más información

21/09 Jornada Fundación APE “El cerebro en la adolescencia”

Fundación APE va a organizar en los próximos meses un ciclo de 7 conferencias.La primera jornada se celebrará el 21 de septiembre, en Caixaforum, a las 18:00 horas, y el ponente será el neurocirujano Dr. Martínez Quiñones. Versará sobre el tema “El cerebro en la adolescencia”.La conferencia es gratuita, pero requiere inscripción (escribiendo a info@fundacionape.org), por razones de aforo limitado y con la información requerida por normativa Covid-19.

Grupo Tándem y Podoactiva se unen para cuidar por primera vez los pies de los hosteleros como si fueran deportistas de élite

Grupo hostelero Tándem deja la salud de los pies de sus trabajadores en las mejores manos, llegando a un acuerdo con Podoactiva, la empresa oscense especializada en podología y biomecánica.
Es la primera vez que una empresa hostelera aragonesa cuida de esta forma la salud de los pies de sus empleados. Kike Júlvez y Carlos Vallejo, socios de Grupo Tándem desean que con este acuerdo se puedan evitar lesiones a corto y medio plazo derivadas de problemas en los pies y la pisada. Además, esperan ser pioneros en el sector de la hostelería y que se dé la importancia que se merece a los pies de los trabajadores de este sector, ya que es una de sus herramientas principales de trabajo. Por ello, el equipo y los familiares que componen los restaurantes La Bocca, Marengo, Nativo, Nómada y las tiendas de comida casera La Tradicional, ahora podrán disfrutar de ventajas en el estudio biomecánico de la pisada, las plantillas personalizadas en caso de ser necesarias y otros tratamientos como los de quiropodia.
Foto publicada en enjoyzaragoza.es

AMEPHU organiza la jornada "Las Mujeres en los Medios de Comunicación"

La Jornada "Las Mujeres en los Medios de Comunicación" tendrá lugar el próximo martes 7 de septiembre en el Salón de Actos del Edificio Félix de Azara del Parque Tecnológico WALQA, y en ella se pretende poner, negro sobre blanco, qué lugar ocupa la mujer dentro del mundo de la comunicación a ambos lados de la noticia, ya sea como profesional de los medios o como sujeto de la propia noticia.
PROGRAMA    10.00 horas. INAUGURACIÓN. María Goikoetxea. Directora del Instituto Aragonés de la Mujer. Carmen Fernández. Presidenta de AMEPHU/ BPW Aragón. Elena LLuch. Presidenta de Enredadas/ BPW Teruel. Luis Correas. Director del Parque Tecnológico Walqa
10.10 horas. PERIODISMO: #DÓNDEESTÁNELLAS . Encarna Samitier. Directora de 20minutos
10.30 horas. NI PROTAGONISTAS NI EXPERTAS NI PÚBLICO. Elena Puértolas. Subdirectora del Diario del Altoaragón. Alicia Royo. Redactora del Diario de Teruel. Eva Sereno. Delegada en Aragón de El Economista. Marian Navarcorena. Redactora jefe Edición digital. Periódico de Aragón . Esperanza Pamplona. Subdirectora Desarrollo Digital. Heraldo de Aragón
11.15 horas. PERIODISMO CON GÉNERO FEMENINO. Lourdes Funes. Directora La Brújula de Aragón y Gente Viajera en Aragón en Onda Cero. Eva Pérez. Directora contenidos. Radio Zaragoza-Cadena SER. Ana Orúe. Directora Grupo COPE en Aragón. Beatriz Barrabés. Directora del Centro Territorial de RTVE en Aragón . María de Miguel. Directora de Medios de la CARTV
Aforo limitado. Inscripciones en el 974 214 058 o en amephu@ceos.es.
El evento podrá seguirse a través de YouTube