La Brigada "BRILIB
XL" de las Fuerzas Armadas se prepara para embarcar en un emocionante
viaje culinario que fortalecerá la relación entre España y el Líbano. El
Programa Sancho Panza, que ha estado en marcha desde 2015 gracias a la
colaboración entre la Escuela de Hostelería y Turismo de Campus SEAS (ESAH) y
Grupo Lezama, tiene como objetivo estrechar lazos con la población civil
libanesa a través del intercambio culinario en diversas escuelas de hostelería
de la zona. Este programa ha demostrado ser una forma eficaz de facilitar la
labor de las Fuerzas Armadas Españolas en la región y contribuir positivamente
a la sociedad.
Más de diez miembros de
las Fuerzas Armadas participaron una vez más en el Programa Sancho Panza,
compartiendo su pasión por la cocina y su compromiso con los objetivos de este
proyecto. Estos voluntarios llevaron a cabo actividades culinarias en su tiempo
libre, entendiendo el impacto positivo que esto tiene en la población civil. A
lo largo de los ocho años de colaboración, se ha creado una selección cuidadosa
de recetas que representan a todas las comunidades autónomas españolas,
considerando la multiculturalidad de la sociedad libanesa a la que enseñarán
estas delicias gastronómicas. El programa incluye la historia de platos y
productos por regiones, técnicas de cocina, preparación de materias primas y
beneficios de una dieta variada, que se adaptan a la disponibilidad de productos
en la región y respetan la cultura local y las religiones.
En reconocimiento de las
creencias locales, algunas de las recetas se adaptaron para evitar el uso de
cerdo como ingrediente, dado que la mayoría de la población en la zona es
musulmana. Entre los platos que prepararon se encuentran el salmorejo,
croquetas de cocido, tortilla de patatas, paella, arroz negro, brandada de
bacalao, pollo en pepitoria y cachopo de ternera, entre otras. El segundo día
se centró en postres españoles, como el arroz con leche, churros, torrijas,
magdalenas y perrunillas. Mientras se embarcan en esta misión, los militares
también completarán un curso online para obtener el certificado de Manipulador
de Alimentos a través de las aulas virtuales de ESAH.
Esta iniciativa destaca el
compromiso humanitario y formativo de las Fuerzas Armadas Españolas y su
contribución en zonas de conflicto y una vez más, la gastronomía española se
convierte en un puente para fortalecer los lazos con la población libanesa. Desde
SEAS, Estudios Superiores Abiertos, y Grupo Lezama, destacan el apoyo recibido
y la satisfacción de participar en proyectos que, a través de la gastronomía,
contribuyen positivamente a dinamizar la sociedad y a mejorar nuestro entorno.
Leer más