Sala de prensa

Notas de Prensa de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón

15 de December de 2020

José Antonio Briz se alza con el Premio ADEA al Directivo de Aragón


El director general de Grandes Vinos y Viñedos ha recibido este prestigioso reconocimiento de manos del presidente de ADEA, Salvador Arenere, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga   En un año marcado por la pandemia, uno de los momentos más emotivos ha sido cuando se han entregado los reconocimientos especiales a la labor de las residencias aragonesas y el trabajo incansable del sector sanitario   El acto, que ha tenido lugar con estrictas medidas de seguridad sanitaria, ha sido presentado por la directora del Centro Territorial de RTVE en Aragón, Beatriz Barrabés, y se ha celebrado en el Auditorio de Zaragoza en el marco de la XI Convención de Directivos    Zaragoza, 15 de diciembre de 2020   El director general de Grandes Vinos y Viñedos, S.A., José Antonio Briz, se ha alzado con el Premio ADEA al Directivo de Aragón. El acto de entrega ha tenido lugar tras la XI Convención de Directivos, que se ha celebrado este martes, bajo estrictas medidas sanitarias, en el Auditorio de la capital aragonesa.   El presidente de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), Salvador Arenere, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, han sido los encargados de entregar a José Antonio Briz este prestigioso galardón.   Antes de la entrega de los premios, el presidente de ADEA ha resaltado la gran importancia que posee para nuestro país el futuro de los jóvenes. “Es una prioridad para los gobernantes, empresas y la sociedad en general”, ha destacado, subrayando a su vez que el crecimiento económico “será imposible sin la incorporación de los jóvenes”.   Arenere ha hecho suyo el “grito unánime” que se ha extraído durante las sesiones de debate y análisis, que reclaman “consenso de todas las fuerzas políticas y actores implicados en materia educativa”. “Hay que poner a los jóvenes en el centro”, ha recalcado el presidente de ADEA, que ha calificado como un “gran éxito” la celebración de la XI Convención de Directivos y la nueva edición de los premios que otorga la asociación.   Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Aragón ha utilizado una metáfora musical para referirse a la pujanza del tejido empresarial de nuestra Comunidad. “La orquesta empresarial está perfectamente afinada y es muy necesaria”, ha recalcado, subrayando que con la entrega de los Premios ADEA ha quedado de manifiesto que “existen unos magníficos directivos”.   Aliaga ha otorgado una gran trascendencia a tres pilares fundamentales de desarrollo como son la “sanidad, asistencia social y la economía”. También ha indicado que existen “grandes proyectos” para la Comunidad, que vienen procedentes de las “grandes empresas aragonesas”.   Los Premios ADEA, que han sido presentados por la directora del Centro Territorial de RTVE en Aragón, Beatriz Barrabés, reconocen la labor de los profesionales cuya tarea y responsabilidad se desarrolla en una empresa radicada en Aragón, en cada una de las áreas de actividad en el ámbito de la empresa, y se han otorgado a otras 10 categorías diferentes.   Las ternas de los finalistas que optan a este premio han sido seleccionadas mediante votación por la Junta Directiva de ADEA, tras haber analizado 198 referencias de directivos que destacaron a lo largo del último año y que provienen de apariciones en medios de comunicación, propuestas de socios de ADEA, organizaciones empresariales y otros colectivos.   RELACIÓN DEL RESTO DE PREMIADOS   Los finalistas del ‘PREMIO ADEA A LA GESTIÓN DEL TALENTO’ eran María Somma, directora de RRHH en España y Portugal de Esprinet Ibérica, S.L.U., Pablo Vázquez, director General AUNAV (Everis Aeroespacial y Defensa) y Tania Grande, CEO de TUUP. Finalmente, la ganadora ha sido María Somma, de Esprinet Ibérica.   En la categoría ‘PREMIO ADEA A LA GESTIÓN COMERCIAL – MARKETING’, los finalistas eran Mar Gracia, Marketing Manager España y Portugal de Dr. Schär; Roberto Orós, administrador gerente de Loarre Turismo Activo, S.L., y Javier Martínez, CEO de ONiAd. La ganadora de este premio ha sido para Mar Gracia, de Dr. Schär.   Por otra parte, Eduardo Gálvez, director corporativo de Calidad y Seguridad de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.; Nacho Lázaro, gerente y propietario de Bodegas Añadas S.A., e Iván Segura, gerente de Motocross la Estación, S.L.U. pujaban por el ‘PREMIO ADEA A LA PROMOCIÓN EXTERIOR’. Ha recibido el premio en esta categoría Nacho Lázaro, de Bodegas Añadas.   El ‘PREMIO ADEA AL DESARROLLO LOGÍSTICO’ recaía sobre Daniel Larriba, director de Logística de Grupo Samca; Susana Val, directora de Fundación Zaragoza Logistics Center (ZLC), o Cristina Bentué, directora del departamento de I+D de IRIUSRISK. El ganador ha sido Daniel Larriba, de Grupo Samca.   Los candidatos al ‘PREMIO ADEA AL EMPRENDEDOR’ eran Pedro Lozano, cofundador de Imascono; Alberto López, socio único y director de Wanatop, e Irene Luzán, CEO y técnico de escáner 3d de Shu Digital. El premio ha recaído en Pedro Lozano, de Imascono.   El ‘PREMIO ADEA A LA INNOVACIÓN’ tenía como finalistas a Silvia Lasheras, directora general de Técnicos de Alarmas, S.A. (Tecalsa); María Moros, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), y Rosa Monge, CEO de Beonchip S.L. Finalmente, la ganadora en esta categoría ha sido María Moros, del INMA.   El ‘PREMIO ADEA A LA LABOR SOCIAL’ recaía sobre Elena Utrilla, directora de Proyectos de Fundación Térvalis; María Teresa González, presidenta de la Asociación Ainkaren-Casa Cuna, o Pedro Melero, presidente de Cáritas Autonómica de Aragón. Finalmente, ha sido Elena Utrilla, de Térvalis, la que se ha alzado con el galardón.   Al ‘PREMIO ADEA AL DIRECTIVO DE HUESCA’ optaban Marta Balaguer, gerente de Embutidos Aventín de Graus; Guayante Rivera, gerente de Hotel Casa Chuldian, y Jorge Pascual, socio fundador y director técnico de PS – Prevensystem. El galardón se lo ha llevado Marta Balaguer, de Embutidos Aventín.   Los finalistas del ‘PREMIO ADEA AL DIRECTIVO DE TERUEL’ eran Juan José Moles, director general de Grupo Arcoíris; Heriberto Lasa, consejero delegado de Spain Rubber, S.L, y Alejandro Monfort, CEO de Control Glass acústico y solar S.L. El premio ha sido para Juan José Moles, de Grupo Arcoíris.   Al ‘PREMIO ADEA A UNA TRAYECTORIA’ optaban Miguel Ángel Heredia, director general de Grupo Piquer; María López, gerente de Grupo López Soriano, o Jesús López Cabeza, subdirector del Instituto Aragonés de Fomento. Finalmente, el premio se lo ha llevado Jesús López Cabeza, del IAF.   RECONOCIMIENTO ESPECIAL EN UN AÑO DIFÍCIL POR LA PANDEMIA   En este difícil año, ADEA ha querido realizar un reconocimiento especial, en primer lugar a los mayores, un colectivo que ha sido duramente golpeado estos meses, y cómo no a las residencias aragonesas por su papel fundamental durante la crisis que ha originado la Covid19 y que ha recaído en Paquita Morata, gerente de la Asociación Aragonesa para la Dependencia (Arade).   Asimismo, la Asociación de Directivos también ha ensalzado la labor de la Sanidad. Concretamente, se ha hecho un reconocimiento a Luis Gómez San Martín, director gerente de Viamed Montecanal, calificado como unos de los 50 mejores de todo el país, según el VI Monitor de Reputación Sanitaria. Asimismo, el doctor José Ramón Paño, investigador principal del Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas del IIS Aragón y médico adjunto del Hospital Clínico de Zaragoza, ha sido premiado por su labor de investigación y divulgación en la pandemia.
  La organización de la Convención ADEA no sería posible sin el apoyo del Gobierno de Aragón, patrocinador principal; los patrocinadores institucionales, Ayuntamiento de Zaragoza e Instituto Aragonés de Fomento (IAF); los patrocinadores SANTANDER, CAIXABANK, DELOITTE, VOLKSWAGEN AUDI ZARAGOZA, CARRERAS, BBVA, ACCIONA, ITESAL, GRUPO SAN VALERO E IBERCAJA.

3 de December de 2020

José Antonio Briz, Alejandro Ibrahim y Nelson Fernandes, finalistas del Premio ADEA al Directivo de Aragón

El martes 15 de diciembre tendrá lugar una nueva Convención ADEA que, en tanto que acto sociocultural, se celebrará bajo estrictas medidas sanitarias en el Auditorio de Zaragoza y con aforo limitado, con el tema “Los jóvenes, en el centro de todo”
 
Tras la convención, por la tarde, se entregarán los Premios ADEA a 11 categorías diferentes y la de ‘Directivo de Aragón’ recaerá sobre el director general de Grandes Vinos y Viñedos, el director general del Consorcio del Aeropuerto de Teruel o el director general de CerTest Biotec, S.L.
 
Este año, marcado por la pandemia que ha originado la Covid-19, habrá un Reconocimiento Especial a las residencias aragonesas y a la Sanidad
 
 Zaragoza, 3 de diciembre de 2020
 
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón ha presentado las ternas de finalistas de sus Premios anuales que reconocen la labor de los profesionales en once categorías diferentes, cuya tarea y responsabilidad se desarrolla en una empresa radicada en Aragón. En esta ocasión, José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos y Viñedos, S.A.; Alejandro Ibrahim, director general del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, y Nelson Fernandes, director general de CerTest Biotec, S.L., son los finalistas del Premio ADEA al Directivo de Aragón.
  
La entrega de Premios tendrá lugar el próximo 15 de diciembre, en el marco de la XI Convención de Directivos, que este año se centra en los jóvenes. “Los jóvenes, en el centro de todo” es el esperanzador lema de esta cita social y empresarial que se desarrollará en un acto presencial, que contará con un aforo limitado a 200 personas y en el que se aplicarán estrictas medidas para ofrecer una exhaustiva seguridad sanitaria. Un protocolo establecido por ADEA y que ha garantizado la seguridad y salud de los asistentes en actos presenciales como el II Congreso de Turismo Rural, los Foros ADEA con Albert Rivera y Cayetana Álvarez de Toledo o el realizado tras la desescalada y dedicado a la “Covid-19: el reto científico”. Tendrá lugar, bajo estrictas medidas sanitarias en el Auditorio de Zaragoza, en tanto que acto sociocultural, y con aforo limitado.
 
Las inscripciones para asistir, tanto de forma presencial como telemática, ya están abiertas en www.convencionadea.com.
 
Los Premios ADEA reconocen la labor de los profesionales cuya tarea y responsabilidad se desarrolla en una empresa radicada en Aragón, en cada una de las áreas de actividad en el ámbito de la empresa, y se otorgan a 11 categorías diferentes.

Las ternas de los finalistas que optan a este premio han sido seleccionadas mediante votación por la Junta Directiva de ADEA, tras haber analizado 198 referencias de directivos que destacaron a lo largo del último año y que provienen de apariciones en medios de comunicación, propuestas de socios de ADEA, organizaciones empresariales y otros colectivos.
 
Finalmente, los miembros del consejo asesor de ADEA, constituidos en jurado, eligieron al premiado en cada categoría ante notario, entre las ternas propuestas por la Junta Directiva.
 
FINALISTAS PREMIOS ADEA A DIRECTIVOS 2020
 
Así, los finalistas del ‘PREMIO ADEA A LA GESTIÓN DEL TALENTO’ son María Somma, directora de RRHH en España y Portugal de Esprinet Ibérica, S.L.U., Pablo Vázquez, director General AUNAV (Everis Aeroespacial y Defensa) y Tania Grande, CEO de TUUP.
En la categoría ‘PREMIO ADEA A LA GESTIÓN COMERCIAL – MARKETING, los finalistas son Mar Gracia, Marketing Manager España y Portugal de Dr. Schär, Roberto Orós, administrador gerente de Loarre Turismo Activo, S.L., y Javier Martínez, CEO de ONiAd. Eduardo Gálvez, director corporativo de Calidad y Seguridad de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A., Nacho Lázaro, gerente y propietario de Bodegas Añadas S.A., y Iván Segura, gerente de Motocross la Estación, S.L.U. pujarán por el ‘PREMIO ADEA A LA PROMOCIÓN EXTERIOR’.
 
El ‘PREMIO ADEA AL DESARROLLO LOGÍSTICO’ recaerá sobre Daniel Larriba, director de Logística de Grupo Samca, Susana Val, directora de Fundación Zaragoza Logistics Center, o Cristina Bentué, directora del departamento de I+D de IRIUSRISK.
 
Los candidatos al ‘PREMIO ADEA AL EMPRENDEDOR’ serán Pedro Lozano, cofundador de Imascono, Alberto López, socio único y director de Wanatop, e Irene Luzán, CEO y técnico de escáner 3d de Shu Digital.
 
El ‘PREMIO ADEA A LA INNOVACIÓN’ tendrá como finalistas a Silvia Lasheras, directora General de Técnicos de Alarmas, S.A. (Tecalsa), María Moros, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), y Rosa Monge, CEO de Beonchip S.L.
 
El ‘PREMIO ADEA A LA LABOR SOCIAL’ recaerá sobre Elena Utrilla, directora de Proyectos de Fundación Térvalis, M.ª Teresa González, presidenta de la Asociación Ainkaren-Casa Cuna, o Pedro Melero, presidente de Cáritas Autonómica de Aragón.
 
Al ‘PREMIO ADEA AL DIRECTIVO DE HUESCA’ optarán Marta Balaguer, gerente de Embutidos Aventín de Graus, Guayante Rivera, gerente de Hotel Casa Chuldian, y Jorge Pascual, socio fundador y director técnico de PS – Prevensystem.
 
Los finalistas del ‘PREMIO ADEA AL DIRECTIVO DE TERUEL’ serán Juan José Moles, director General de Grupo Arcoiris, Heriberto Lasa, consejero delegado de Spain Rubber, S.L, y Alejandro Monfort, CEO de Control Glass acústico y solar S.L
 
El ‘PREMIO ADEA A UNA TRAYECTORIA’ será para Miguel Ángel Heredia, director general de Grupo Piquer, María López, gerente de Grupo López Soriano, o Jesús López Cabeza, subdirector del Instituto Aragonés de Fomento.
 
RECONOCIMIENTO ESPECIAL
 
En este difícil año, ADEA ha querido dedicar un reconocimiento especial a las residencias aragonesas por su papel durante la crisis que ha originado la Covid-19, que recogerá Paquita Morata, gerente de la Asociación Aragonesa para la Dependencia (Arade).
 
Asimismo, la Asociación de Directivos también ensalza la labor de la Sanidad. Concretamente, se hará entrega de un reconocimiento a Luis Gómez San Martín, director gerente de Viamed Montecanal, calificado como unos de los 50 mejores de todo el país, según el VI Monitor de Reputación Sanitaria. Por otro lado, el doctor José Ramón Paño, investigador principal del Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas del IIS Aragón y médico adjunto del Hospital Clínico de Zaragoza, será premiado por su labor de investigación y divulgación en la pandemia, en representación del colectivo científico y sanitario.
 
XI CONVENCIÓN DE DIRECTIVOS
 
En un acto conducido por el director de Yolmence y vicepresidente de ADEA, Fernando Rodrigo, el martes 15 de diciembre, a las 9.00 horas, tendrá lugar la apertura institucional con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, acompañados por el presidente de ADEA, Salvador Arenere. A continuación, se llevará a cabo la conferencia inaugural del presidente de Banco Santander España, Luis Isasi, bajo el nombre “Construyendo el futuro”, que será presentada por Javier Gallardo, director territorial de Aragón Navarra y La Rioja de Banco Santander. Posteriormente, será el turno de José D. Bogas, consejero delegado de Endesa, con la charla “Transición energética. Un mundo de oportunidades”. Bogas tendrá a Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón, como presentador de su exposición.
 
La Mesa 1, moderada por el director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma, arrancará a las 10.10 horas y, en ella, participarán, el presidente de Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja, con “Una crisis más allá de la pandemia”. A continuación, intervendrá el mediático César Bona, maestro y único español finalista de los Global Teacher Prize, con “Humanizar la educación”. La directora de la Cátedra Colegio Juan de Lanuza de Innovación Educativa, Alejandra Cortés, participará con “Cuanto más competente eres, más inspiras”. Concluirá esta primera Mesa el director general de Grupo San Valero, César Romero, con “La educación en tiempo de crisis: menos nubes y más horizontes”.
 
En la Mesa 2, conducida por Míchel Castillo, presidente de Volkswagen Audi Zaragoza y Teruel, participarán el director general del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), David Romeral, con “¿Está la sociedad actual orientando correctamente a sus jóvenes?. Más tarde, el CEO y fundador del ecosistema internacional de talento joven TRIVU y uno de los treinta jóvenes españoles de la lista Forbes #30Under30, Pablo González Ruiz de la Torre, intervendrá con “Better normal: between generations”. Por último, la mesa terminará con la directora de Human Age Institute y directora de Talento y Cultura de la Región Mediterránea de ManpowerGroup, Loles Sala, con “Organizaciones Nº5 para impulsar el empleo joven”.
 
La mesa 3, dirigida por el socio de Deloitte Aragón, David Álvarez, contará con la presencia del investigador de ARAID del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Hijo Predilecto de Zaragoza 2017, Aragonés del año 2018 y Premio ADEA Innovación 2017, Alberto J. Schuhmacher, con “La ciencia como imán de talento”. A continuación, el miembro del gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, Mirzha de Manuel Aramendía, con “El plan de recuperación para Europa”. La CEO en CWConsulting & YouthProAktiv, entre los treinta jóvenes españoles de la lista Forbes #30Under30, Paloma Cantero, participará con “Transformando el mundo a través de las personas”. Por último, el director general de Fundación Exit, Nacho Sequeira, hablará sobre “Nuestro mejor legado: frenar la curva del desempleo juvenil”.
 
La conferencia de clausura tendrá lugar a las 13.25 horas a cargo del director general de Itesal, Armando Mateos, quien dará paso al vicepresidente senior, Support Renewal Sales, Oracle EMEA, y Country Leader de Oracle España, Albert Triola, que intervendrá con “Talento y futuro”.
 
El encargado de la clausura institucional, a partir de las 13.45 horas, será el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga.
 
Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, se entregarán los Premios ADEA a Directivos.
 
La organización de la Convención ADEA no sería posible sin el apoyo del Gobierno de Aragón, patrocinador principal; los patrocinadores institucionales, Ayuntamiento de Zaragoza e Instituto Aragonés de Fomento (IAF); los patrocinadores SANTANDER, CAIXABANK, DELOITTE, VOLKSWAGEN AUDI ZARAGOZA, CARRERAS, BBVA, ACCIONA, ITESAL, GRUPO SAN VALERO E IBERCAJA.

18 de November de 2020

ADEA Conecta: “Si Biden es finalmente el presidente, hará que Estados Unidos mejoré su relación con España”

El encuentro se ha celebrado de forma telemática y ha contado con la intervención del asesor del Gobierno de EEUU y politólogo, Alfred Santamaría; el director de 3Lemon y experto en campañas de marketing online político, Fernando Monzón, y el exministro José Manuel García-Margallo  
Margallo se ha mostrado “preocupado” ante las declaraciones del vicepresidente del Gobierno en las que anima a convocar el referéndum del Sáhara, ya que puede dañar las relaciones entre España y Marruecos  
Durante su intervención, Santamaría ha indicado, que Trump pida la repetición del escrutinio “cuando hay dudas de transparencia electoral es parte de las garantías democráticas” y Monzón ha asegurado que “la sociedad americana está muy polarizada”  
Zaragoza, 18 de noviembre de 2020   “Si Biden es finalmente el presidente, hará que Estados Unidos mejoré su relación con España”. Así lo ha afirmado el exministro y actual eurodiputado José Manuel García-Margallo, en una sesión del ciclo ADEA Conecta, organizada por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, con el tema “Elecciones presidenciales en Estados Unidos”.  
La cita, moderada por el presidente de ADEA, Salvador Arenere, ha contado también con la intervención del asesor del Gobierno de EEUU y politólogo, Alfred Santamaría, y el director de 3Lemon y experto en campañas de marketing online político, Fernando Monzón.
El presidente de ADEA, Salvador Arenere, ha arrancado este nuevo ADEA Conecta haciendo un repaso de las últimas informaciones, “Donald Trump asegura que Biden ‘ha ganado las elecciones’, pero el republicano sigue insistiendo en que fueron ‘amañadas’; Así ha empezado la sesión.
El exministro José Manuel García-Margallo, ha aseverado que “el escenario americano es completamente distinto al de España”. Asimismo, se ha mostrado “preocupado” ante las declaraciones del vicepresidente del Gobierno en las que anima a convocar el referéndum del Sáhara, ya que puede dañar las relaciones entre España y Marruecos. Por eso, ha indicado que “la primera asignatura pendiente son los temas de seguridad e inmigración”. “Si no cuentas con el apoyo de Marruecos, es imposible el control de inmigración”, ha agregado el exministro.
De esta forma, Margallo ha querido lanzar un mensaje de deseo de cara al futuro presidente de Estados Unidos, “espero que se retome el acuerdo de comercio de inversión con Estados Unidos para poder crear ese espacio importante que compense la tentación americana de volcarse hacia el Pacífico”
Asimismo, el asesor del Gobierno de Estados Unidos, Alfred Santamaría, ha indicado que “dos semanas después de las elecciones no se sepa el resultado es un golpe a la democracia de Estados Unidos, una de las más antiguas del mundo”. Sin embargo, asegura que Trump está en pleno derecho de pedir que se vuelva a repetir el escrutinio, “las democracias provén garantías y el proceso de escrutinio, cuando hay dudas de transparencia electoral, es parte de las garantías democráticas, y no hay nada malo en eso”.
Posteriormente, ha tomado la palabra el experto en campañas de marketing online político, Fernando Monzón, y ha asegurado que “lo que nos dicen las elecciones, independientemente de quien sea el presidente al final, es que la sociedad americana está muy polarizada y ambos partidos se han vuelto locos para conseguir generar una brecha”.
Para finalizar, Arenere ha recordado la agenda de cara a los próximos eventos, el próximo mes, el 15 de diciembre, se llevará a cabo la XI Convención ADEA, con el título “Los jóvenes, en el centro de todo”, que contará, entre otros, con la presencia del presidente del Banco Santander; Luis Isasi, el director general de Oracle; Albert Triola, el único español finalista de los Global Teacher Prize, el “Nobel de educación”; César Bona.
ADEA Conecta, que se puso en marcha en el mes de marzo por la crisis originada por el coronavirus, consiste en una sala virtual con intervenciones de expertos acerca de los temas de máxima actualidad  y un posterior coloquio.  
La organización de las actividades de ADEA no sería posible sin el apoyo de su Club de Patrocinadores, formado por entidades y empresas: SANTANDER, CAIXABANK, PALAFOX HOTELES, DELOITTE, VOLKSWAGEN AUDI ZARAGOZA, CAJA RURAL DE TERUEL, GRUPO PIQUER, ENDESA, BANCO SABADELL, ITESAL E IBERCAJA BANCO.

13 de November de 2020

Albert Rivera: “Hay una necesidad de liderazgo político y no hay ninguna transformación social en la vida que no tenga liderazgo”

El exlíder de Ciudadanos y presidente del despacho de abogados Martínez-Echevarría & Rivera ha indicado que para conseguir que España sea una economía global “necesita una cadena de valor con tres eslabones: innovación, educación y empleo”  
Asimismo, Albert Rivera ha aseverado que “la democracia hay que cuidarla cada día, es un regalo que nos dejaron nuestros padres y nuestros abuelos en esa Constitución y en esa consolidación de un sistema democrático”Esta Sesión Cultural del Foro ADEA se ha podido seguir online y de forma presencial se han celebrado con estrictas medidas de seguridad sanitaria en el Auditorio de Zaragoza 
Zaragoza, 12 de noviembre de 2020   
“Hay una necesidad de liderazgo político y no hay ninguna transformación social en la vida que no tenga liderazgo”. Así lo ha afirmado el exlíder de Ciudadanos y presidente del despacho de abogados Martínez-Echevarría & Rivera, Albert Rivera, en una Sesión Cultural del Foro ADEA, organizada este jueves por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, en la que ha presentado su nuevo libro, “Un ciudadano libre”.  
“Yo reivindico liderazgo, pero un liderazgo democrático, transparente, con valores, que no renuncie a su responsabilidad de liderar, pero que comparte, y que no entiende a un rival como enemigo, sino como rival, como adversario, pero compatriota”, ha asegurado Rivera.  
El exlíder de Ciudadanos ha indicado que, en este libro, “propongo que no perdamos más tiempo en mirar en el pasado, tenemos la oportunidad de aprovechar la Covid-19 para aterrizar en el siglo XXI. Las preguntas del siglo XXI necesitan respuestas del siglo XXI”. De esta forma, Rivera ha planteado que “aprovechemos todos estos desafíos actuales para convertirlos en oportunidades”.  
Por su parte, el presidente de ADEA, Salvador Arenere, se ha referido a la situación actual en España. “A veces, los titulares son demasiado optimistas, cuando la realidad es que hay una caída del PIB del 8’7 respecto al mismo periodo del año pasado. La recaudación tributaria, incluida la seguridad social, equivale en España un 35’4 del PIB, cinco puntos menos que la media de la zona euro”. Arenere, tras analizar la situación, ha dado paso a Rivera, asegurando que “en sus páginas imperan valores como la honestidad y sinceridad”.
De esta forma, ante las inminentes propuestas por el Gobierno de España para los Presupuestos Generales del Estado, Rivera se ha mostrado “preocupado”. “La democracia hay que cuidarla cada día, es un regalo que nos dejaron nuestros padres y nuestros abuelos en esa Constitución y en esa consolidación de un sistema democrático, pero no nos despistemos”, ha agregado el exlíder de Ciudadanos. “Me preocupa el aletargo de la sociedad civil contra los atropellos del poder, lo siento, me enerva, soy liberal para todo, también para esto”, ha añadido.  
Relacionado con esto, Rivera ha aseverado que los españoles “tenemos que ser mucho más valientes, porque si no hacemos eso, en dos años esto es Argentina, y nos acostumbramos con normalidad a esta laxitud con las reglas del estado de derecho, con esta facilidad para decidir lo que es verdad y lo que es mentira”. Además, ha continuado, “no es legítimo que desmonten nuestra democracia”.  
Rivera ha explicado que no hay que hablar tanto del pasado, sino que hay que mirar al futuro, “en el año 2019 en España se habló más de la familia de Franco, que del resto de familias españolas”. De esta forma, Rivera ha querido poner el acento en la economía global, algo en lo que ha destacado que España “no está preparada para tenerla”, pero que para conseguirla se “necesita una cadena de valor con tres eslabones: innovación, educación y empleo”.  
De cara a los Presupuestos Generales, Rivera ha lamentado que muchos políticos quieren “solventar estos problemas con la Guerra Civil”. “En el Congreso de los Diputados hoy se están debatiendo los presupuestos de la mayor pandemia mundial y se siguen haciendo preguntas y respuestas del siglo pasado”, ha añadido Rivera. “Ante una nueva era como esta, marcada por la Covid-19, planteo que aprovechemos todos estos desafíos para convertirlos en oportunidades”, ha concluido el exlíder de Ciudadanos.  
Rivera ha explicado que su experiencia política, le ha llevado a darse cuenta de que “los líderes políticos sí tienen una gran responsabilidad, en cómo conducen, enfocan, lideran, inspiran o generan odio en una sociedad. No es lo mismo inspirar que imponer”. El fundador y exlíder de Ciudadanos ha finalizado recordando que no quiere volver a la política, pero que “nunca voy a renegar de ser español, ni de preocuparme de lo que ocurre en mi país, ni de callarme lo que pienso, ni de poder defender desde la sociedad civil”. “Valió la pena este periodo en política, soy feliz”, ha agregado Rivera.  
Para finalizar, Arenere ha recordado la agenda de cara a los próximos eventos, el 18 de noviembre tendrá lugar, con motivo de ADEA Conecta, la sesión “Elecciones presidenciales en Estados Unidos”. Además, el próximo mes, el 15 de diciembre, se llevará a cabo la XI Convención ADEA, con el título “Los jóvenes, en el centro de todo”.  
La jornada ha tenido lugar en el Auditorio de Zaragoza y ha contado con la asistencia de representantes del ámbito político y económico de la Comunidad, como el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y la vicealcaldesa, Sara Fernández, los representantes de los patrocinadores del Foro ADEA, Ignacio Montaner (Endesa), David Álvarez (Deloitte), Javier Sorolla (Banco Sabadell), Antonio Ruiz (Ibercaja), José Antonio Lázaro (Santander), Eloy Ascaso (CaixaBank), Ignacio Gracia (Volkswagen Audi Zaragoza), Mª Jesús Fuentes (Palafox Hoteles) y Marta Jorcano (Itesal), los representantes de la junta directiva de ADEA, Fernando Rodrigo, Gemma Español y Pedro Orúe, Chema Lasala (Mercadona) o el investigador Alberto J. Schuhmacher.  
En el evento se han aplicado todas las medidas necesarias para ofrecer una exhaustiva seguridad sanitaria. La cita ha podido seguirse de forma online, a través de la página web de la asociación, para quienes no podían asistir físicamente dado que, además, el aforo presencial ha estado limitado.  
La organización de las actividades de ADEA no sería posible sin el apoyo de su Club de Patrocinadores, formado por entidades y empresas: SANTANDER, CAIXABANK, PALAFOX HOTELES, DELOITTE, VOLKSWAGEN AUDI ZARAGOZA, CAJA RURAL DE TERUEL, GRUPO PIQUER, ENDESA, BANCO SABADELL, ITESAL E IBERCAJA BANCO.

9 de November de 2020

ADEA apoya la propuesta de normativa para frenar la ocupación ilegal de inmuebles presentada por Cámara de Comercio de Zaragoza

Se trataría de una solución complementaria a las que recoge la ley en este momento, tanto por la vía civil como la penal, pensada para ofrecer protección inmediata a la propiedad ante estos casos
“Para ADEA, el respeto a la propiedad privada debe ser algo fundamental en el ordenamiento jurídico de España”, ha afirmado el presidente de la Asociación, Salvador Arenere  

Zaragoza, 9 de noviembre de 2020
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón - ADEA apoya la iniciativa que la Cámara de Comercio de Zaragoza presentó el pasado viernes, una propuesta normativa para frenar la ocupación ilegal de inmuebles.
Tal y como explicaba la Cámara de Comercio, dicha propuesta consiste en un procedimiento administrativo impulsado por un notario, en su condición de funcionario público, que podría ser una herramienta "rápida", "eficaz" y "con pleno rigor jurídico" si se produce la ocupación de un inmueble. Se trataría de una solución complementaria a las que recoge la ley en este momento, tanto por la vía civil como la penal, pensada para ofrecer protección inmediata a la propiedad ante estos casos.
“Para ADEA, el respeto a la propiedad privada debe ser algo fundamental en el ordenamiento jurídico de España”, ha afirmado el presidente de la Asociación, Salvador Arenere, quien ha trasladado la “gran preocupación que existe entre los directivos ante esta circunstancia, pues condiciona las decisiones de las empresas para invertir en nuestro país”. “Es fundamental que exista seguridad jurídica en nuestro país para poder captar inversiones que claramente puedan contribuir a la recuperación económica y creación de empleo”, ha asegurado Arenere.