Noticias de nuestros socios

ESIC Aragón celebra la ceremonia de graduación y entrega sus premios Aster

El Palacio de Congresos de Zaragoza vivió este jueves uno de los días más especiales del año para una institución educativa como ESIC: la ceremonia de graduación. Más de 150 alumnos –de grado universitario y programas máster– recibieron su diploma en compañía de familiares, profesores y una amplia representación del tejido empresarial.El acto estuvo presidido por Eduardo Gómez, presidente de ESIC University y en esta ocasión, la madrina fue Claudia Pérez Forniés, consejera de Empleo, Universidad y Ciencia del Gobierno de Aragón.También se entregaron los premios Aster, galardones que reconocen los méritos de empresas y profesionales aragoneses. Javier Luengo, presidente de Samca, recibió el premio a la Trayectoria Empresarial del grupo fundado por su abuelo. Lo propio hizo Carlos López Otín, quien recogió el premio a la Trayectoria Profesional de manos de su pupilo Alberto J. Schuhmacher, investigador aragonés. El resto de los galardones recayeron en Eboca (Innovación Digital) y Maximiliana (Mejor Emprendedor).El jurado de los Premios Aster ESIC Aragón está compuesto por personlidad destacada del mundo emprearial y político de Aragón como Benito Tesier (Director General de Brembo), Félix Longás, (consejero de Ibercaja), Miguel Marzo (presidente de CEOE Aragón), Fernando Lacasa (secretario general de Lacasa), Javier Martínez (director general de Promoción Económica del Gobierno de Aragón) o María López (gerente en Industrias López Soriano).Noticia vía El Periódico de Aragón.

11/12 Evento de Ibercaja Estrategia de sostenibilidad en la empresa: beneficios y oportunidades

ADEA colabora en este evento organizado por Ibercaja y Auren acerca de “Estrategia de sostenibilidad en la empresa: beneficios y oportunidades”. Contará con la participación de María Teresa Ruiz, responsable Sostenibilidad Banca Empresas y Fondos Europeos Ibercaja; Rodrigo Gómez Sánchez, socio en AUREN y Responsable en Sostenibilidad y Cambio Climático; Olga Samper, directora de RSC y presidenta de Fundación Grupo Jorge.El evento tendrá lugar en el espacio X-plora el próximo día 11 de diciembre de 10.00 a 11.00 horas.Más información e inscripciones en el enlace.

Grupo Carreras y Toyota España impulsan el primer ecosistema de hidrógeno en España

Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España refuerzan su colaboración con la creación del primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español.  En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno. Este proyecto forma parte de la estrategia de sostenibilidad establecida por Carreras desde 2016, demostrando el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Cuenta con el respaldo y la experiencia de Toyota, quien lidera la utilización de este combustible verde en el sector, consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente. Este plan de acción va a ser ejecutado en uno de sus almacenes más representativos, ubicado en Masquefa (Barcelona), centro logístico que cuenta con 65.000 m2 y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios. Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro. Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, e impulsor de la sostenibilidad para que se haya introducido dentro del ADN de la compañía, ha señalado: “Gracias al conocimiento y la experiencia de Toyota Material Handling España, y a nuestra sólida colaboración basada en la confianza y el compromiso compartido con la descarbonización, hemos hecho realidad esta idea en la que llevábamos trabajando varios años.” Según Carreras, “En esta primera fase, la instalación de una hidrogenera y sistemas de acumulación y compresión permitirán utilizar hidrógeno en nuestra movilidad interna, obtener el conocimiento suficiente y en las siguientes fases generar hidrógeno a partir de la energía obtenida por la instalación fotovoltaica de nuestro propio almacén, además por supuesto, de contar con suministros externos. Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención. Aplicando de esta forma, este combustible, a la movilidad interna y externa de nuestra actividad”.La amplia gama de soluciones propulsadas por esta energía verde demuestra su gran eficiencia y eficacia. Entre sus características sobresalientes se encuentran su sostenibilidad total, con agua como único residuo, y su alta fiabilidad y rapidez en el repostaje, además de ser completamente compatible con operativas en entornos de bajas temperaturas. Asimismo, los equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar por completo y en lo referido a la vida útil de las pilas empleadas pueden superar los 10 años.

11/12 10º aniversario de La Terminal

Este año, de La Terminal cumple 10 años, una década llena de historias, logros y momentos inolvidables que han construido durante todo este tiempo. Por ello, quiere celebrar su aniversario con una gran fiesta. Un evento especial en el que recordar los momentos más destacados y compartir expectativas para el futuro. La cita será el 11 de diciembre de 9:30 h a 11:30 h en Etopia, un lugar que permitirá disfrutar de una jornada llena de sorpresas, reflexiones y, por supuesto, buena compañía.Inscripciones en el enlace.

Nueva edición del Mercado de los Porches

Vuelve una nueva edición del Mercado de los Porches. Se celebrará este domingo 17 de noviembre. El horario será de 10:30 a 14:30 horas en el Centro Comercial Los Porches del Audiorama (plaza Emperador Carlos V, 8).Los visitantes podrán disfrutar de una selección de puestos y stands de diseño, creativos, artesanía, productos gourmet, comercio local y pequeñas editoriales independientes, ofreciendo una experiencia que enamorará a quienes visiten la tradicional muestra. Además, a lo largo de la mañana, se han programado diversas actividades para público familiar como un taller creativo o un cuentacuentos con Sonia Pavón.La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.. 11 h. Taller creativo con @Petitzgz. 12:30 h. Cuentacuentos y taller con Sonia Pavón.Iniciativa solidaria: A vueltas con el cuaderno, dibujos y retratos. Beneficios donados a los damnificados de la DANA en la Comunidad Valenciana.Inscripciones en el enlace.

IV Premio Nacional de Arquitectura Novel de Itesal

Destacados profesionales de la arquitectura y la construcción se han reunido este jueves, en presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, para premiar el talento emergente y promover la sostenibilidad en la arquitectura con motivo de la IV Edición del Premio Nacional de Arquitectura Novel de Itesal, en un acto que ha tenido lugar en el Pabellón Puente de Zaragoza. En esta ocasión, el proyecto "Carbonal Interrotto", de Víctor Jorgensen, elegido entre los 27 trabajos recibidos, ha logrado el primer premio, dotado con 4.000 euros.Durante el evento, Chueca ha resaltado la importancia de la arquitectura sostenible y el valor estos galardones. Tras la inauguración, el director general de Itesal, Armando Mateos, ha comenzado con un agradecimiento a todos los que han hecho posible estos Premios desde la primera edición, “especialmente a los prestigiosos miembros de todos los jurados por su generosidad y sabiduría para reconocer la maestría de los proyectos ganadores, así como su compromiso con los más altos valores que representan y que están en las bases de este premio”.Por esta razón, ha continuado Mateos, “vamos a reconocer dos proyectos reales, que cumplen todos los principios de las bases del concurso, demostrando su viabilidad, y que tienen su autoría en arquitectos que han sido miembros de jurados en ediciones especiales”. Así, han sido reconocidos con las “Menciones especiales a la arquitectura sostenible construida” la reforma y ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, un proyecto de Magén Arquitectos que ha contado con la carpintería ejecutada con sistemas Itesal; el Edificio Skyline en la plaza Europa de Zaragoza, cuya autoría corresponde a Julio Clúa, de Clúa y Longás Arquitectos, y Francisco Mangado Beloki, de Mangado Asociados, que también cuenta con carpintería de aluminio de altas prestaciones Itesal. Finalmente, se ha llevado a cabo la entrega del IV Premio Nacional de Arquitectura Novel Itesal. Tras la presentación del jurado de esta edición, compuesto por el socio fundador de Jerez Arquitectos, Enrique Jerez; el socio fundador de Ingennus Urban Consulting, Ferrán Calzada; el director de arquitectura de Aedas Homes, José María González; el Socio Fundador de BYE Arquitectos, Manuel Enríquez, y la arquitecta sénior en Tash & Partners, Mónica Domínguez, se ha mostrado una selección de los proyectos participantes y se ha reconocido a los ganadores de la convocatoria. Durante la entrega, el ganador, Víctor Jorgensen, ha señalado que “estoy muy contento por recibir este galardón” y ha querido agradecer a Itesal “la oportunidad que brinda a los jóvenes arquitectos”. Además, ha reconocido “el gran nivel de todas las propuestas presentadas”. En esta convocatoria, el segundo premio, de una cuantía de 2.000 euros, se ha entregado a Marina Ponce, por su trabajo “La estructura del Habitar”. Durante el transcurro del IV Premio de Arquitectura Novel Itesal también se han entregado tres accésits, de 500 euros cada uno, a Juan Gaitán, por "Tessel"; Carmen Povedano, por "Hábitat Centro de investigación para la producción agrícola", y Álvaro Pozo, por "Retiro postextractivista".

Exposición de Fundación Ibercaja “La historia del Mito”

La exposición `La Historia tras el Mito´, que cuenta con el apoyo y colaboración del Museo de Coches Clásicos y Antiguos Torreloizaga, estará disponible en Mobility City desde el 12 de septiembre de 2024 y hasta el 2 de febrero de 2025.Esta muestra reúne una selección exclusiva de vehículos Rolls-Royce, cada uno representando una época diferente y asociado con un personaje histórico importante con el que guarda relación, lo que supone una experiencia única para los amantes del automóvil y la historia.El recorrido comienza con modelos de principios del siglo XX, cuando la marca Rolls-Royce emergió como sinónimo de lujo y excelencia. A lo largo de la exposición, se pueden apreciar desde los clásicos Silver Ghost de la década de 1920, que marcaron un hito en la industria automotriz, hasta los elegantes Phantom de mediados de siglo, conocidos por su refinamiento y tecnología avanzada para la época. También se incluyen modelos más recientes, como los Dawn y Wraith del siglo XXI, que siguen siendo símbolos de prestigio y sofisticación.Cada coche en la exposición no solo destaca por su diseño y avances técnicos, sino que también cuenta una historia fascinante relacionada con distintas figuras influyentes en la historia mundial. Por ejemplo, uno de los modelos está relacionado con Lawrence de Arabia quien fue a la Primer Guerra Mundial a bordo de uno de los mejores automóviles de todos los tiempos, el Rolls-Royce Armoured Car, la versión militar del legendario Silver Ghost, reflejando su importancia en la historia moderna. Otro vehículo perteneció a la realeza británica, simbolizando la relación entre la monarquía británica y la marca.Más información e inscripciones en el enlace.

29/11 Jornada de Puertas Abiertas de Piquer

La Navidad está cada vez más cerca, y con ella, el momento de descansar pero también de hacer repaso y reforzar los aprendido en el primer trimestre. Es por eso que Grupo Piquer presenta, como cada año, sus servicios de enseñanza para estas fechas. En esta ocasión, ha elaborado un plan de 3 servicios adaptados a las necesidades de los alumnos:. Colegio de Navidad. Desafío Alto Rendimiento. Actividades de refuerzoPara explicar todo esto, Grupo Piquer ha organizado una jornada de puertas abiertas el próximo 29 de noviembre. Una oportunidad para que los padres conozcan todas las opciones y métodos de estudio para que sus hijos consigan los mejores resultados académicos.  Más de 6.500 alumnos han pasado por las aulas del Colegio de Navidad Piquer, que cuenta con 40 años de experiencia reforzando y apoyando en sus estudios a los niños y niñas, de los cuales el 90% mejora sus resultados académicos.Más información en el enlace.

Avanza busca 50 conductores para su plantilla en Zaragoza

Avanza Zaragoza necesita incorporar en los próximos meses alrededor de 50 nuevos conductores a su plantilla. Se trata de puestos de jornada parcial y completa, en un escenario de gran estabilidad laboral. Los requisitos para optar a esta oferta son poseer el carné de conducir tipo D, experiencia en conducción de vehículos similares (autobús o camión) así como el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) actualizado. Además, se requiere una clara orientación al servicio y al cliente, así como habilidades de comunicación. El proceso de selección consta de varias fases: una prueba de conducción, diversas pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico. Las funciones a desempeñar incluyen el transporte de viajeros, la verificación periódica del estado técnico del vehículo, así como la asistencia al viajero. Los/as interesados pueden presentar sus candidaturas a través de un formulario en la web de Avanza, o bien enviando su CV por correo electrónico a trabajaconavanza@mobilityado.com. La plantilla de Avanza Zaragoza está actualmente formada por 1270 trabajadores de los que 1100 son conductores.