Noticias de nuestros socios

Numéricco impulsa la transformación digital de las marcas

Numéricco, la boutique digital especializada en el diseño y desarrollo de soluciones digitales personalizadas, acaba de anunciar su incorporación a la Asociación Española de la Economía Digital, Adigital, para afianzar su compromiso con el crecimiento de la economía digital. Consciente del impacto de la transformación digital no solo en el crecimiento económico sino en el avance del sector empresarial y la generación de empleo, Numéricco se une a Adigital para seguir impulsando la digitalización de compañías desde su amplia experiencia en estrategias de branding, diseño, experiencia de usuario y tecnología. Especializada en conseguir que las marcas muestren todo su potencial creando experiencias de usuarios memorables, la empresa lleva más de 11 años acompañando a marcas líderes en ese proceso de digitalización y adaptación a las nuevas tecnologías. “Impulsar la digitalización empresarial desde el branding de las compañías es fundamental para que España forme parte de las economías líderes de la Unión Europea. Desde Numéricco ayudamos a las empresas a asumir esa transformación digital con confianza y seguridad, dándoles un acompañamiento a largo plazo para asegurar una mejora en sus resultados. Unirnos a Adigital es un paso importante para seguir fomentando la creatividad en la estrategia de branding de las marcas, así como en la digitalización y el crecimiento económico”, afirma Daniel Puértolas, CEO y cofundador de Numéricco. "La incorporación de Numericco a Adigital refuerza nuestro ecosistema de más de 500 empresas asociadas y nuestro compromiso de contribuir a la transformación de nuestra economía y sociedad hacia un nuevo modelo productivo impulsado por un uso humano, sostenible y responsable de la tecnología como elemento clave de competitividad empresaria y bienestar social", explica César Tello, Director General de Adigital.
Uniendo diseño, tecnología y negocio desde el 2013Numéricco, con sedes en Madrid y Zaragoza, se identifica por la unión de diseño, tecnología y negocio y su firme apuesta por la innovación tecnológica. La compañía crea productos digitales a medida, totalmente adaptados a las necesidades de cada marca. Y es que uno de los valores fundamentales de Numéricco es la cercanía con la que trabaja con cada empresa, creando soluciones personalizadas y únicas donde prima la excelencia en cada resultado. Ese compromiso de la compañía con la transformación digital le ha llevado a participar en los congresos de innovación tecnológica 4YFN, dentro del Mobile World Congress, o The Wave Tech Show e incluso a ser seleccionada para representar a España en el evento mundial de eCommerce para partners de Shopify celebrado en Los Ángeles.La empresa trabaja con marcas como IE University, Adidas, Fútbol Emotion, Sibuya, Edelvives, Chocolates Lacasa, Ibercaja o What the sleep, del grupo Pikolin. Desde 2013, ha conseguido más de 40 premios por su trabajo a nivel de diseño y digital y es una de las 10 empresas españolas que forman parte del exclusivo ecosistema Shopify Plus.

Actividades en La Torre Outlet Zaragoza para esta Navidad

La Torre Outlet Zaragoza da la bienvenida a la época más mágica del año con una programación repleta de actividades, decoraciones y experiencias únicas para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Desde el 22 de noviembre hasta el 7 de enero, el centro comercial se convierte en el destino perfecto para celebrar la Navidad en Zaragoza, con atracciones, encuentros especiales y servicios exclusivos. Durante estas fechas, La Torre Outlet Zaragoza se llena de vida con su gran novedad, la feria navideña. Un espacio pensado para el disfrute de grandes y pequeños. Con todas las atracciones a 3€ (excepto la tómbola) y un precio especial de 2 € los jueves, dedicados al Día del Niño. Accede a un mundo de diversión con una amplia variedad de opciones para pasarlo en grande. Puedes consultar todos los precios en la web del centro comercial.Estas ferias estarán abiertas todos los días de 17:30 a 21:30 en el parking de detrás de Kave Home y adidas. Además, las ferias cuentan con atracciones que harán sonreír a los miembros de toda la familia. Entre ellas, destacan los hinchables para los más pequeños, el clásico carrusel y la imponente rueda giratoria. Las fiestas navideñas no serían lo mismo sin la visita de los grandes protagonistas de estas fechas. Papá Noel y los Reyes Magos, acompañados de sus pajes, estarán en La Torre Outlet para recibir las cartas de los niños y compartir momentos llenos de ilusión.. Papá Noel estará presente del 20 al 23 de diciembre, de 17:30 a 20:30. Una oportunidad única para vivir la magia de la Navidad y llevarte un recuerdo fotográfico inolvidable.. Los Reyes Magos llegarán a La Torre Outlet Zaragoza del 2 al 5 de enero, también de 17:30 a 20:30. Ideal para cerrar las fiestas con un encuentro cargado de tradición y magia.Además, La Torre Outlet Zaragoza acogerá una exposición gratuita de gemas, minerales y fósiles para los amantes del mundo de la miscelánea. Todas estas actividades y atracciones estarán muy bien acompañadas por una decoración navideña en todo el centro outlet. Aprovecha e inmortaliza tus momentos navideños favoritos con los tuyos en cualquiera de los selfie points que se encuentran por todos los rincones de La Torre Outlet.

"Hackea tu carta a los Reyes y pide más delegación"

Artículo de Juan Carlos Cubeiro, experto en management, liderazgo y transformación del talento. Ahora que nos adentramos en la navidad, es bien sabido que los propósitos de año nuevo no se suelen cumplir. Básicamente, por siete razones (que en su día nos explicó el Dr. Aldo Cívico: tratar ingenuamente de cambiarlo todo de la noche a la mañana, creencias poco firmes, conocer la teoría pero no la práctica, sufrir en lugar de disfrutar, mantener los propósitos en secreto, no tener claro el porqué o ser propósitos muy vagos. Aunque sólo el 20% de las personas que se proponen cambios lo consiguen, no por ello debemos dejar de hacerlo.El profesor del INSEAD Nadav Klein nos anima a “hackear” la carta a los Reyes Magos introduciendo la delegación. Efectivamente, la baja productividad es un gran problema (o mejor, oportunidad de mejora) de la mayoría de nuestras empresas, y se resuelve desde ser un equipo (generación de sinergias) y la delegación efectiva. Como coach estratégico, suelo analizar la agenda de l@s directiv@s y comprobar que hasta un 40% de su tiempo se agota en actividades delegables, lo que aumentaría la motivación de sus colaboradores. Sí, la delegación es meramente voluntaria y requiere de una cierta inversión de tiempo. Sin embargo, es una inversión rentable en la confianza y el compromiso de los profesiones, especialmente las nuevas generaciones (milenials y centenials), que desean aprender por encima de todo en su labor profesional.El modelo de delegación eficaz es muy simple, en apenas cinco pasos:. Elegir conveniente en quién delegar, con un criterio sólido y mérito razonable.. Comunicación: explicar por qué se confía en la persona en quién se delega y cómo hacerlo bien.. Escucha atenta, para comprobar si el colaborador ha entendido el proceso y se siente con confianza para emprender la tarea.. Autorizar y facultar, que es la delegación en sí.. Seguimiento, con un DAFO completo para seguir mejorando.A mayor delegación, menor microgestión, que es un gran obstáculo para la mejora de la productividad. Te deseo que en la carta a los Reyes Magos como directiv@ te animes a delegar más y mejor.

Los avances en la planificación urbana de rutas, foco del Living Lab de ALIA

Sistemas avanzados de gestión, planificadores de rutas más completos y personalizados o digitalización y control de zonas de carga y descarga en ciudades son algunas de las ideas clave para una movilidad de última milla sostenible y eficaz que se expusieron en el Living Lab de ALIA, el foro de referencia en movilidad urbana organizado por segundo año consecutivo por el Clúster Logístico de Aragón en colaboración con el ITA, el Instituto Tecnológico de Aragón. La jornada se organizó coincidiendo con la semana del Black Friday, una de las épocas más críticas para el sector de la logística. “En el Living Lab ponemos en valor los avances y tecnologías que ayudan a la mejora de procesos, de costes y a la reducción de la huella de carbono de un sector muy condicionado por las regulaciones”, dijo el gerente de ALIA, Ángel Gil, en la apertura de la jornada.En un primer bloque se dieron a conocer iniciativas piloto de innovación de reparto en el entorno urbano como U-SAVE, proyecto europeo para mejorar los tiempos de respuesta y la seguridad en logística sanitaria en situaciones de emergencia en entornos urbanos, según explicó Miguel Ayuso, del Clúster Aeroespacial de Aragón. Este proyecto se basaría en el uso de drones, al igual que Wingway, uno de los proyectos de innovación que lidera ALIA junto con diversas entidades como Expodrónica. Su fundadora, Chabela Buatas, explicó la tecnología de este proyecto de logística selectiva y multimodal (tierra y aire), integrando drones UAS VTOL, infraestructura y software: "Los drones son una oportunidad para resolver desafíos logísticos como la entrega en la última milla a zonas remotas o con baja conectividad logística, como áreas rurales o parques eólicos”, dijo Buatas.Uno de los grandes desafíos de las ciudades es la gestión de las zonas de carga y descarga, especialmente en periodos punta del consumo a través de e-commerce, para lo que se trabaja en una solución tecnológica avanzada para su evaluación y monitorización en tiempo real mediante big data e IA con modelos de predicción fiables, en el marco del proyecto Smart-Bays, tal y como expuso Pili Lambán, de la Universidad de Zaragoza.Carolina Ciprés, directora de Investigación de Zaragoza Logistics Center (ZLC), expuso el Proyecto DISCO, que “parte del cambio de paradigma de la logística y planificación urbana a través de la internet física, involucrando a todos los agentes que participan en las cadenas de suministro de las ciudades”, y se hace hincapié en desarrollar ecosistemas de datos sobre el transporte urbano de mercancías que sean eficientes y fiables, para conectar de manera inteligente la oferta y la demanda en la logística urbana siendo así accesible para todos.Desde el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), David Escuín, su responsable de proyectos de tecnologías digitales, habló de gemelos digitales en espacios de datos, concepto que “hace referencia a cómo se organizan los datos, lo que se busca es que el dato no salga de donde se genera”.

15/12 Charla “Sobrevivir en los Andes” de la mano de Yagger

Nuestro socio YAGGER trabaja creando experiencias que inspiran y dejan huella, y esta vez quiere compartir con todos los socios y socias de ADEA la posibilidad de formar parte de algo realmente especial.El próximo 15 de diciembre, el Palacio de Congresos de Zaragoza será el escenario de "Sobrevivir en los Andes", una charla conmovedora y transformadora protagonizada por Eduardo Strauch, uno de los supervivientes del trágico accidente aéreo de los Andes.Con solo 25 años, Eduardo enfrentó una experiencia límite que ha sido recordada en todo el mundo y recientemente llevada al cine en la exitosa película "La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona. En su charla, Eduardo compartirá cómo la fuerza de la amistad, la familia y el espíritu humano lo ayudaron a superar lo inimaginable.¿Cómo puedes participar?Patrocinios preferentes asequibles e invitaciones: Aprovéchate de una oportunidad única para asociar tu marca con valores de superación y resiliencia con condiciones especiales. Contacta con hablamos @yagger.es.Disfruta de este encuentro transformador descubriendo una historia que te marcará para siempre. Reserva tu lugar en este evento único. No solo será una experiencia inolvidable, sino también una forma de conectar con lo mejor del espíritu humano.

DeuSens refuerza su estructura

DeuSens, especializada en tecnologías interactivas, ha organizado su actividad en cuatro divisiones con el fin aumentar la variedad de hiperexperiencias e impulsar su crecimiento tanto en facturación como en empleo en 2025. La compañía pasa a estructurarse así en cuatro divisiones centradas en realidad extendida y metaverso (XR & Metaverse), gaming, instalaciones digitales (digital installations) y new media con inteligencia artificial generativa y gemelos digitales.La empresa, que justo este año celebra su décimo aniversario, se prepara para dar un nuevo salto tras la reestructuración que ya realizó entre 2020 y 2022 con la entrada en Lanzadera. Con estas divisiones, Deusens espera duplicar su facturación en 2025. La compañía registró el año 2023 alrededor de 1,3 millones de euros y prevé cerrar 2024 con 1,8 millones de euros, esperando alcanzar el próximo año los cerca de 3,6 millones de euros. Es un crecimiento que, al igual que en ejercicios anteriores, no va a venir de la mano de una única de actividad.Además, para impulsar las cuatro divisiones, también se prevé crecer en empleo un 60%, de manera que se alcancen las 33 personas en plantilla en 2025 desde los 20 empleados para profesionalizar cada vertical. Algunas incorporaciones ya se han realizado en 2024 y, actualmente, hay varios procesos de selección abiertos para perfiles para el área comercial y de producción donde se demandan expertos en desarrollo principalmente, entre otros.Los planes de DeuSens también pasan por impulsar su expansión nacional e internacional. En los mercados exteriores "estamos en ferias internacionales", que han dado como fruto proyectos en Europa. Aparte ha empezado a trabajar en México.Noticia vía El Economista.

Servicios de enseñanza Piquer para Navidad

La Navidad está cada vez más cerca, y con ella, el momento de descansar pero también de hacer repaso y reforzar los aprendido en el primer trimestre. Es por eso que Grupo Piquer presenta, como cada año, sus servicios de enseñanza para estas fechas. En esta ocasión, ha elaborado un plan de 3 servicios adaptados a las necesidades de los alumnos:. Colegio de Navidad. Desafío Alto Rendimiento. Actividades de refuerzoPara explicar todo esto, Grupo Piquer organizó una jornada de puertas abiertas ayer 29 de noviembre y organizará otra el próximo 11 de diciembre. Una oportunidad para que los padres conozcan todas las opciones y métodos de estudio para que sus hijos consigan los mejores resultados académicos.  Más de 6.500 alumnos han pasado por las aulas del Colegio de Navidad Piquer, que cuenta con 40 años de experiencia reforzando y apoyando en sus estudios a los niños y niñas, de los cuales el 90% mejora sus resultados académicos.Más información en el enlace.

El Colegio Británico celebra 50 años liderando la educación internacional

El Colegio Británico de Aragón ha celebra esta tarde su 50 aniversario con un evento institucional que culmina un año repleto de actividades conmemorativas. Este acto, que se ha llevado a cabo en las instalaciones del colegio ha contado con la participación de familias actuales, exalumnos, personal del colegio y antiguos profesores, empresas colaboradoras, e instituciones y representantes de la sociedad zaragozana, donde se ha homenajeado a la comunidad educativa y se ha destacado el impacto y la trayectoria de la institución en el ámbito educativo. El director del Colegio Británico de Aragón, Miguel Cendegui, ha destacado sobre esta trayectoria que “nuestro 50 aniversario es una efeméride única para reconocer a toda la comunidad que ha pasado por nuestras aulas: profesores, alumnos, familias y, por supuesto, a los fundadores, auténticos visionarios que entendieron la importancia del inglés ya a mediados de los 70 y promovieron una educación diferente, abierta al mundo y con mayor libertad curricular”. En el acto también ha participado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien ha destacado que “el modelo de éxito de este colegio está basado en la internacionalización, en la educación bilingüe, en la innovación y tecnología, así como los valores; y eso ha hecho que sea uno de los colegios insignes en nuestra Comunidad. El trabajo que se ha hecho en estos 50 años es espectacular y así lo dicen los datos de las pruebas de acceso a la Universidad”. El evento ha servido para homenajear los logros de un centro que comenzó en 1974 con tan solo 30 alumnos y 7 profesores, y que hoy se ha consolidado como un referente de la educación internacional en inglés, con 600 estudiantes y un profesorado altamente cualificado.De un chalet a un complejo educativo innovadorEl Colegio Británico comenzó su andadura en un pequeño chalet detrás de la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza. Desde entonces, su crecimiento ha sido extraordinario. En sus inicios, el centro contaba con unas instalaciones limitadas y una pequeña comunidad de 30 alumnos y 7 profesores. Hoy, tras cinco décadas de evolución, el Colegio Británico de Aragón cuenta con 600 estudiantes, desde los 6 meses de edad hasta Bachillerato Internacional, y un equipo docente compuesto por profesionales altamente cualificados, muchos de ellos nativos. Este crecimiento también se refleja en la transformación de sus instalaciones. El chalet original dio paso al primer edificio del colegio, situado donde actualmente se encuentra el área de infantil. Posteriormente, se construyeron los edificios de primaria y secundaria, el pabellón polideportivo, los campos deportivos y el moderno edificio de bachillerato, consolidando al Colegio Británico de Aragón como un centro educativo de referencia.Hacia un futuro globalEl Colegio Británico de Aragón no solo se ha consolidado como líder en educación en inglés, sino también como un centro que prepara a ciudadanos globales. Su metodología innovadora, que fomenta la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico, ha sido clave en su evolución. Miguel Cendegui ha destacado la importancia de seguir avanzando: “Estos 50 años son solo el comienzo. Queremos seguir formando a generaciones de estudiantes que estén preparados para los retos del siglo XXI, con una base sólida de valores, excelencia académica y visión internacional”. El evento de esta tarde, enmarcado dentro de un año de celebraciones conmemorativas, ha sido un emotivo homenaje a la comunidad educativa que ha formado parte de esta institución y a una trayectoria que ha convertido al Colegio Británico de Aragón en un referente de la educación internacional y de calidad en Zaragoza y en España.Todo este esfuerzo ha permitido al Colegio Británico de Aragón recibir múltiples reconocimientos en los últimos años. El certificado Apple Distinguished School, el certificado de calidad EFQM 500+, estar en la Lista Forbes de 50 mejores colegios privados de España, el sello de oro de Aragón Empresa, el premio Ricardo Magdalena de Arquitectura por sus nuevas instalaciones o el premio Excelencia Empresarial 2019  del Gobierno de Aragón.    

12/12 Descubre cómo cualquiera puede aprender inglés en 20 días con PlanBrain

PlanBrain tiene un método único creado en Zaragoza para aprender cualquier idioma a nivel medio en simplemente 20 días con dos horas al día. Hasta el momento, están centrados en el inglés, pues es el idioma más demandado, aunque este programa se ha desarrollado para francés y alemán y se puede desarrollar para cualquier idioma o materia. Es un método totalmente distinto al método tradicional, y las clases no tienen nada que ver, pero su efectividad es palpable dado que el 100% de los alumnos acaban hablando en inglés a nivel medio los dos últimos días del curso, resultados imposibles con el método tradicional. Sus bases son, por un lado, el uso de técnicas de aprendizaje acelerado y, por otro, el uso de técnicas de desarrollo personal para aumentar la implicación, compromiso y motivación de los alumnos, lo que revierte en un mayor aprendizaje.Ismael Longás, creador de esta nueva forma de aprender idiomas, organiza un evento el próximo 12 de diciembre en el que poder conocer con más detalle el planteamiento de esta nueva técnica de aprendizaje que puede extrapolarse a cualquier idioma. El acto tendrá lugar en el edificio de Ibercaja en el Actur, en dos horarios: de mañana y de tarde: de 9:30 h. a 11:00 h. ó de 18:30 h. a 20:00 h.Más información e inscripciones en el enlace.