Noticias de nuestros socios

Expert One y Zucchetti Spain lideran el mercado ERP profesional

Zucchetti Spain continúa su proceso de expansión y crecimiento en el mercado español reforzando su red de distribuidores certificados. La última incorporación a su canal ha sido la de Expert One, empresa líder en España en el área de la consultoría, aplicación y gestión de sistemas ERP profesionales. Esta incorporación al Canal de Partners de Zucchetti Spain permitirá a Expert One complementar sus servicios actuales en el área de la consultoría ERP con otras soluciones de la potente oferta de Zucchetti Spain, así como abordar un mayor número de proyectos a precios competitivos, particularmente en el área de las empresas de tamaño mediano. La cercanía del Departamento de Soporte al Canal de Zucchetti Spain y la posibilidad de acceder al más amplio catálogo de soluciones de software empresarial  supone una ventaja competitiva a Expert One para poder seguir representando un papel determinante en el mercado. Una alianza para aportar el máximo valor añadido al cliente Con un enfoque orientado a la gestión de sistemas ERP especializados, Expert One es la firma consultora de referencia en implantación ERP, que ayuda a las empresas a mejorar la rentabilidad y eficiencia a través de la implementación de sistemas de gestión. Con 20 años de experiencia en el mercado de software ERP, ha ejecutado con éxito más de 600 proyectos a nivel nacional e internacional. Además, posee una reputación ampliamente reconocida, con un equipo de consultores, desarrolladores y comerciales plenamente comprometido. Su amplia presencia geográfica, con sedes en Madrid, Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia y Castilla y León, refuerza la cercanía, el conocimiento y la inmediatez en el servicio que presta Zucchetti Spain a través de su red de partners. Álvaro Escudero, CEO de Expert One, destaca la importancia de: Noticia completa en el enlace.

Aragón muestra el músculo de la logística en el Alia Logistics Summit 2024

Aragón ha mostrado el músculo y la dimensión de la logística y el transporte en la Comunidad Autónoma de Aragón en la gran noche del sector, el Alia Logistics Summit 2024 que un año más ha organizado el Clúster de Logística de Aragón y ha congregado a los principales representantes de Aragón y del país en el Auditorio de Zaragoza. La que ya es una de las grandes agrupaciones sectoriales de Europa, cuenta con más de 170 socios entre empresas, fundaciones e instituciones, entre los que se encuentran importantes operadores logísticos o los principales puertos del país. “Hoy es una noche de celebración de los logros conjuntos conseguidos a lo largo de mucho tiempo, pero debemos seguir colaborando con el Gobierno de Aragón y el resto de los actores del sector para que Aragón sea el faro de la logística del sur de Europa, y hacerlo de manera transversal con otros sectores para atraer más mercancías de otras regiones y otros países”. Un trabajo que para Corella “tiene su reflejo en las cifras del sector”, pues en la actualidad las empresas de logística y transporte aragonesas suponen el 7,7% del PIB en la Comunidad Autónoma, y emplean a 35.600 trabajadores. Por su parte, el gerente del clúster, Ángel Gil, ha anunciado que en 2025 ALIA cumple 15 años, por lo que se intensificará la actividad y el número de eventos y se buscarán nuevas alianzas. También se espera incrementar el número de proyectos de innovación en los que se implique el clúster – 17 concedidos en la última convocatoria- y a sus socios. El acto ha contado con la presencia del Consejero de Fomento, Vivienda y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, y otras autoridades. Reconocimientos al sector El evento ha contado con la participación del experto en ciberseguridad y CDO de Telefónica Chema Alonso, que ha impartido una sesión sobre inteligencia artificial y tecnología en logística, tras la que ha atendido a las preguntas del público. Los premiados han sido: en la categoría de Movilidad Sostenible, Sesé; en la categoría de Logística, Gobierno de Aragón; en el área de Transporte, Marcotran; en movilidad y transporte, Lecitrailer; en la categoría de Trayectoria Empresarial. El último galardón ha sido para el Coronel Conrado José Cebollero Martínez. ALIA ha querido reconocer su trayectoria y su contribución al acercamiento entre la logística militar y la logística civil, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos entre ambos ámbitos.

30/10 Webinar CESTE “Notion para pymes”

La escuela de negocios CESTE, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha organiza una sesión titulada “Notion para pymes”. Esta herramienta puede ser la clave para mejorar la productividad de una pyme o un emprendedor. Este webinar mostrará cómo centralizar todas las operaciones de un negocio en un solo lugar, desde la gestión de proyectos hasta la organización de tareas diarias. Aprenderás a aprovechar al máximo esta herramienta versátil, flexible y gratuita para llevar tu negocio al siguiente nivel.Este webinar está diseñado para emprendedores, autónomos, propietarios de pequeñas y medianas empresas, y cualquier persona que desee optimizar la gestión diaria de su negocio con Notion. Se celebrará el próximo 30 de octubre, en horario de 10:00 h. a 11:00 h.Más información e inscripciones en el enlace.

ARPA participa en el observatorio de branding en Barcelona

ARPA, empresa especializada en el diseño, fabricación, transporte, instalación de equipos móviles de campaña, ha sido invitada a participar en la XII edición del Observatorio de Branding de Barcelona. Teresa Berdié, directora de Marketing y Comunicación de ARPA EMC, dialogó con Montse de Luis, directora de Marketing y Comunicación de AMKT. Berdié hizo énfasis en el poder de las colaboraciones para tener un mayor impacto social. “En ARPA creemos en el poder de la colaboración. A través de la co-creación de proyectos con otras entidades, impulsamos la innovación y encontramos soluciones más eficientes y sostenibles para nuestros clientes. Nuestra misión va más allá de la simple prestación de servicios. Al colaborar con otras organizaciones, ampliamos nuestro alcance y generamos un impacto social positivo más significativo. Juntos, estamos transformando vidas”, explicó.La jornada tuvo lugar el pasado 22 octubre y fue organizada por el Observatorio de Branding, una iniciativa sin ánimo de lucro organizada por la Asociación de Marketing de España en colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), el instituto de investigación GfK, Pons IP y SUMMA Branding. Este evento reunió a destacados profesionales y expertos para compartir sus experiencias sobre la colaboración entre marcas y reflexionar sobre los aspectos clave que los profesionales del marketing deben considerar al colaborar con otras marcas y figuras públicas. Además, se ofrecerán nuevos insights y respuestas sobre la gestión de marcas a directivos y profesionales de empresas.

IV gala de entrega de los Premios al Comercio de Aragón

Este lunes se celebró en el Teatro Principal la IV Gala de entrega de Premios al Comercio de Aragón, organizada por la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón.Los premiados han sido nuestros socios Eboca y Puerto Venecia, además de Panishop y Ferretería y Herrajes García. Estos premios van ya por su cuarta edición desde su creación en 2021, y celebran y reconocen la labor del sector comercial en la comunidad.

ThinkersCo. refuerza su compromiso con la innovación

ThinkersCo., referente en el diseño de estrategias de innovación empresarial, participó activamente en la 2ª Gala de los Premios FFUTURO, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC), el pasado viernes, 18 de octubre, en el Auditorio Repsol de Madrid.Juan Gasca, CEO de ThinkersCo., fue la persona encargada de entregar el prestigioso premio FFUTURO en la categoría «Multiplica», destacando a proyectos que impulsan la innovación con impacto en las organizaciones. Gasca subrayó la importancia de fomentar iniciativas que no solo aporten soluciones creativas, sino que también multipliquen su valor en la sociedad, un enfoque clave en el modelo de trabajo de ThinkersCo.La participación de ThinkersCo. en este evento pone de manifiesto su rol activo en la comunidad de innovación de España, contribuyendo a impulsar el desarrollo de estrategias que conectan la innovación con las necesidades actuales de las organizaciones y de la sociedad. "La innovación no solo es una cuestión de ideas, sino de saber implementarlas de forma que aporten un valor tangible y multiplicador para la sociedad", comentó Gasca, destacando la necesidad de abordar los retos globales con un enfoque más creativo y colaborativo. Los Premios FFUTURO son una plataforma única que reconoce los proyectos más innovadores en diversas categorías, conectando empresas, educación y sociedad. Este evento sirvió como escaparate para premiar a las iniciativas más vanguardistas en el ámbito empresarial y educativo, alineándose con la misión de ThinkersCo. de diseñar soluciones que conecten a las empresas con el futuro de la innovación.Má información sobre los premios en el enlace.

Bergner celebra 25 años de innovación y liderazgo

Fundada en Austria, Bergner ha expandido sus operaciones a nivel mundial, llegando a más de 70 países y con la vocación de estar en todos los hogares. A lo largo de los años, su modelo de negocio ha evolucionado significativamente, no solo ampliando su oferta más allá de los productos de cocina para abarcar todas las áreas del hogar, sino también liderando en tecnología e innovación. Ejemplos clave de esta oferta son los robots de cocina de última generación de su marca Masterpro, que han revolucionado la experiencia culinaria, y la tecnología sin cables Be Cordless (Cloen), que permite una mayor libertad y eficiencia en el uso de pequeños electrodomésticos. Con oficinas, almacenes y ‘showrooms’ en Europa, América y Asia y una red de más de 200 centros de fabricación, Bergner se consolida como un proveedor integral de soluciones avanzadas para el hogar.Este éxito ha sido posible gracias a una cultura empresarial cimentada en tres valores fundamentales: Ubiquity, que le permite estar plenamente presente allí donde un cliente lo requiera, llegando a todos lo países, canales y categorías; Agile, que refleja la capacidad de la compañía para adaptarse con rapidez a los constantes cambios del mercado y a las necesidades de los clientes; Human, que coloca a las personas en el centro de todas sus operaciones. El logro de Bergner radica en su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, en su enfoque en la calidad y en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La empresa ha lanzado marcas propias, como Masterpro, Bergner, Infinity Chefs … y ha adquirido la reconocida firma San Ignacio, que celebra su 80.º aniversario. Asimismo, gestiona licencias con marcas de renombre como, Scalpers, Benetton y El Ganso, en textil hogar y Pyrex, Lekue y Alessi en cocina, entre otras.Apuesta por AragónCon Zaragoza como hub para Europa y Latinoamérica, Bergner no solo impulsa el desarrollo económico en la capital aragonesa, donde emplea a 155 personas en sus instalaciones de 4000 metros cuadrados, sino que también fortalece su compromiso con la comunidad a través de su firme apuesta por la solidaridad. La empresa, guiada por los principios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno), impulsa diversas iniciativas de responsabilidad social que abarcan tanto el ámbito local como el internacional.En Zaragoza, el voluntariado corporativo de Bergner con Cooperación Internacional en el barrio de San Pablo, donde sus empleados participan activamente en programas de apoyo educativo para niños, fomentando el desarrollo personal y académico. Esta labor solidaria se ha replicado a nivel internacional en ciudades como Tánger y Mumbai, donde los equipos de Bergner colaboran en proyectos de educación e inclusión social, especialmente enfocados en niños y personas con discapacidad.Por otra parte, Bergner es el organizador y coordinador del prestigioso congreso internacional Gastronomix, que reúne a chefs y expertos de todo el mundo para explorar la innovación y la sostenibilidad en la gastronomía. Estas acciones reflejan el profundo compromiso de la compañía no solo con la empleabilidad en Zaragoza, sino también con la creación de un impacto social positivo, tanto a nivel local como global.Noticia completa vía Heraldo de Aragón.

La Colmena Creativa se convierte en la Agencia oficial de MotorLand

La Colmena Creativa, una agencia creativa oscense joven e independiente, se convierte en la agencia de diseño oficial de MotorLand Aragón, un complejo multifuncional dedicado al mundo del motor ubicado en el municipio de Alcañiz (Teruel), y que alberga competiciones de alto nivel, como el Gran Premio de Aragón de Motociclismo, el Campeonato de España de Motocross y otras competiciones internacionales de automovilismo y karting. Esta alianza permitirá a La Colmena Creativa aportar su visión innovadora y su enfoque creativo al desarrollo de la imagen y la comunicación de MotorLand Aragón. La agencia será responsable de diseñar todos los soportes gráficos y digitales que representen la esencia de este emblemático circuito, así como de impulsar su presencia en el ámbito digital y en eventos. La primera acción que La Colmena Creativa ha llevado a cabo en esta colaboración ha sido el diseño del cartel oficial y todos los soportes gráficos para el Gran Premio GoPro de Aragón de MotoGP 2024, uno de los eventos más importantes en el calendario internacional de MotoGP; así como del Campeonato Mundial de Superbikes (WoldSBK). Este trabajo refleja la fusión entre la innovación tecnológica, la pasión por el deporte y el arraigo al territorio, valores que MotorLand y La Colmena comparten.

El IV Premio Nacional de Arquitectura Novel Itesal ya conoce a sus ganadores

El prestigioso jurado del Premio Nacional de Arquitectura Novel Itesal se ha reunido este jueves en las instalaciones de la compañía zaragozana, en Pina de Ebro, para seleccionar a los cinco finalistas de la cuarta edición de este galardón, dirigido a estudiantes de máster de Arquitectura que han presentado o presenten los proyectos de Fin de Máster en los cursos 2022/2023 o 2023/2024. El jurado, con una larga trayectoria, está compuesto por el socio fundador de Jerez Arquitectos, Enrique Jerez; el socio fundador de Ingennus Urban Consulting, Ferrán Calzada; el director de arquitectura de Aedas Homes, José María González; el Socio Fundador de BYE Arquitectos, Manuel Enríquez, y la arquitecta sénior en Tash & Partners, Mónica Domínguez. Para su dictamen, el jurado ha valorado la originalidad de las 27 propuestas presentadas en su conjunto, pero también el diseño, la funcionalidad, viabilidad constructiva y la calidad arquitectónica, así como la utilización de soluciones de carpintería de aluminio que contribuyan a la eficiencia energética del conjunto del edificio. La ceremonia de entrega de estos premios de Arquitectura tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, en el Pabellón Puente de Zaragoza. El director de Relaciones Institucionales, Economía Circular y Sostenibilidad de Itesal, René Sanz, ha alabado “la calidad de todos los trabajos presentados” y ha recordado que el objetivo principal es “premiar el talento emergente de todos estos futuros profesionales que hay en España”. Sanz ha explicado también que “las primeras ediciones gozaron de una gran repercusión y un alto nivel en los trabajos presentados y, como no podía ser de otra manera, en esta nueva edición hay un excelente trabajo por parte de estas jóvenes promesas”.