Noticias de nuestros socios

Encuentro único para los amantes de la trufa y el azafrán en La Torre Outlet Zaragoza.

Una feria temporal y única para los amantes del mundo de la trufa y el azafrán que tendrá lugar en La Torre Outlet Zaragoza. El 2025 comienza con un evento ineludible para curiosos y apasionados del mundo de la trufa y el azafrán. Del 27 de febrero al 1 de marzo, el centro comercial La Torre Outlet Zaragoza será el punto de encuentro para todos aquellos interesados en estos productos. Conoce todo lo relacionado con este mundo y adquiere productos derivados de la trufa y el azafrán como chocolates, quesos, aceites, embutidos… Esta feria estará abierta del jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 21 horas en el local 44 del centro comercial. Además de la feria en sí, La Torre Outlet Zaragoza ha preparado una amplia gama de actividades relacionadas con la trufa y el azafrán para ofrecer una experiencia completa a sus visitantes. Estas actividades incluyen: • Charla "Guía de iniciación en el mundo de la Trufa": el sábado 1 de marzo a las 10:30, tendrá lugar una charla ofrecida por Alejandro Tolosa, El Buscón de Trufas.• Show Cooking: demostraciones de cocina en vivo en el restaurante Hedona el sábado 1 de marzo a partir de las 12 horas, donde podrás disfrutar de un espectáculo culinario con trufa y/o azafrán.• Sorteo de una cesta: Durante la feria podrás participar en el sorteo productos gourmet derivados de la trufa y el azafrán entre los visitantes. Esta es una manera divertida de promover el consumo de estos productos y de llevarte un recuerdo inolvidable del evento. La Feria de la Trufa y el Azafrán 2025 también coincide con el popular Super Jueves Loco de La Torre Outlet Zaragoza del 27 de febrero al 1 de marzo. Durante este periodo de 3 días, las tiendas del centro comercial ofrecerán grandes descuentos para liquidar el stock de invierno. Aunque normalmente estas ofertas se realizan únicamente el último jueves de cada mes, en esta ocasión se extenderán hasta el sábado, permitiendo a los visitantes disfrutar de promociones exclusivas durante más días.LA TORRE OUTLET ZARAGOZA
La Torre Outlet Zaragoza es el mejor destino de compras de moda y estilo de vida de Aragón, que combina un centro comercial con tiendas de bricolaje Bauhaus, una zona de restauración y una gran oferta de ocio para toda la familia. El outlet está situado en el norte de Zaragoza, junto a la autopista AP-68 a Bilbao y directamente conectado con la A-2, una de las autopistas más importantes, que conecta Zaragoza con Madrid y Barcelona. La Torre Outlet Zaragoza alberga más de 60 marcas de diseño, moda y estilo de vida como Guess, Desigual, Pepe Jeans, Tommy Hilfiger, Mango, así como Adidas, Puma, Skechers y muchas más, con descuentos del 30-70% durante todo el año. Otras tiendas de referencia de este destino único son: cine Artesiete, McDonald's y Decathlon. Las familias también disfrutarán con los juegos de Sould Park y la Lego Fan Factory. En 2022, La Torre Outlet Zaragoza recibió el Premio al Mejor Parque Comercial de la Asociación Española de Centros Comerciales y el premio Travelers' Choice de TripAdvisor. En 2023 fue reelegida como premio Travelers’Choice de TripAdvisor y galardonada como Mejor Gran Comercio de Aragón. La Torre Outlet Zaragoza es un proyecto de Kiros Iberia, gestionado por ROS Retail Outlet Shopping. www.latorreoutletzaragoza.comREDES SOCIALES DE LA TORRE OUTLET ZARAGOZA: • Instagram: https://www.instagram.com/latorreoutletzaragoza__/ • Facebook: https://www.facebook.com/latorreoutletzaragoza/• YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-NYZbtdQqXmXU5yrnocu3w • TikTok: https://www.tiktok.com/@latorreoutletzaragoza

Domino impulsa la seguridad alimentaria con su tecnología de codificación en Meat Attraction 2025


Domino participará en Meat Attraction 2025, la Feria Internacional que se ha consolidado como punto de encuentro imprescindible para profesionales, empresas y expertos en innovación agroalimentaria, organizada por IFEMA Madrid y ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España).   Bajo el eslogan "Expertos en códigos 2D certificados por GS1", Domino reafirma su compromiso con la trazabilidad y seguridad en el sector cárnico, donde la correcta identificación de productos es clave para garantizar el cumplimiento de normativas y la confianza del consumidor. Cumplir con los estándares de GS1 permite a las empresas del sector cárnico gestionar de manera eficiente la trazabilidad de los productos, asegurando una identificación precisa que facilita la localización y retirada de lotes en caso de incidencias, reforzando la seguridad y transparencia en la cadena de suministro.   Desde su stand 4F04 en el Pabellón 4, Domino presentará sus soluciones más innovadoras, diseñadas para optimizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la industria cárnica. Entre ellas destaca la DW-550, una etiquetadora única en el mercado que permite el etiquetado en C + Arriba + Abajo con una velocidad de hasta 60 etiquetas por minuto. Además, su diseño compacto optimiza el espacio en las líneas de producción y, gracias a su software de integración ERP, que facilita la gestión y el análisis de datos productivos permite la integración de varios codificadores, mejorando la trazabilidad, serialización y automatización de los procesos. En cuanto a su tecnología de ahorro de consumibles, logra minimizar el desperdicio de ribbon, ofreciendo una solución más rentable y eficiente.   Junto a este equipo, Domino exhibirá su gama de equipos de codificación, incluyendo la impresora Gx350i con cabezal Estándar y OPT, la Ax350i, el láser F230i, así como las etiquetadoras Mx350i y Brother TJ-4121. Estas soluciones han sido desarrolladas para garantizar un marcaje preciso y duradero en todo tipo de envases y embalajes, cumpliendo con los exigentes estándares de trazabilidad y seguridad alimentaria del sector cárnico.   El equipo de expertos de Domino estará presente para asesorar a los asistentes y atender las necesidades individuales de cada uno de ellos, ayudándoles a encontrar la solución óptima para sus procesos productivos. La compañía pone el foco en ofrecer respuestas personalizadas y adaptadas a las exigencias de cada cliente, garantizando un servicio integral y eficiente.   “Meat Attraction es una oportunidad clave para mostrar cómo nuestras soluciones avanzadas pueden mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la industria cárnica. La correcta implementación de códigos 2D, cumpliendo con los estándares de GS1, es fundamental para garantizar la trazabilidad y seguridad de los productos. Esto no solo optimiza la gestión de la cadena de suministro, sino que también permite la rápida localización y retirada de productos en caso de ser necesario. Nuestra tecnología ayuda a las empresas a reducir costes y mejorar su competitividad y eficiencia en un sector cada vez más exigente”, destacan Henrique y Ricardo Gonçalves, directores generales de Domino Amjet Ibérica.   Por su parte, esta feria reunirá a más de 300 empresas expositoras y ofrecerá un completo programa de conferencias, demostraciones y encuentros comerciales. Se espera la asistencia de más de 100 compradores internacionales dentro del marco del programa B2Meat.   Acerca de Domino Domino Printing Sciences, empresa fundada en 1978, cuenta con una excelente reputación a nivel mundial gracias a soluciones tecnológicas de codificación, marcaje e impresión. Como valor añadido, destacan especialmente sus servicios internacionales de postventa y atención al cliente. En la actualidad, Domino ofrece una de las carteras más completas de soluciones de codificación integrales para el embalaje primario, secundario y terciario, diseñadas específicamente para satisfacer los requisitos de cumplimiento y de productividad de los fabricantes de todos los sectores. Entre ellas se encuentran equipos innovadores de inkjet, láser, impresión y aplicación de etiquetas e impresión por transferencia térmica, diseñados para la aplicación de datos variables, códigos de barras y códigos de trazabilidad únicos en productos y envases.    Domino cuenta a nivel mundial con más de 3000 empleados y vende a más de 120 países a través de una red global de 25 filiales y más de 200 distribuidores. Las fábricas de Domino se encuentran en Alemania, China, EE. UU., India, Reino Unido, Suecia y Suiza.   El constante crecimiento de Domino se basa en su capacidad incomparable para el desarrollo de productos. Domino se complace de haber recibido seis galardones Queen’s Awards, el último en abril de 2017, que premió a la empresa por su innovación. Cabe destacar que Domino también fue galardonada con los premios “Supply Chain Excellence” y “People and Skills” en The Manufacturer MX Awards de 2019.   Domino pasó a ser una división autónoma de Brother Industries Ltd. el 11 de junio de 2015.   Para obtener más información sobre Domino, visite https://www.domino-printing.com/es-es/home.aspx

El Grupo Gayarre / La Bastilla celebra 20 años organizando jornadas dedicadas a la trufa negra Tuber Melanosporum

El equipo formado por los cocineros José Ignacio Acirón y Leandro Casas iniciaron un camino en 2005 que ahora es tendencia.Renovadas elaboraciones y emblemáticas preparaciones del establecimiento convivirán en la carta durante la temporada del hongo.Zaragoza, 20 de febrero de 2025.- El restaurante Gayarre presume de ser el primer establecimiento aragonés que puso en marcha, hace 20 años, unas jornadas dedicadas a la trufa negra. Por este motivo, y hasta el final de la temporada trufera el 15 de marzo, se pueden degustar elaboraciones emblemáticas, y otras renovadas, que convivirán durante el tiempo que el hongo permanezca en óptimas condiciones de maduración.Para esta ocasión Truzarfa (Truficultores Asociados de la Provincia de Zaragoza) ha decidido reconocer a José Ignacio Acirón y a Leandro Casas, responsables de cocina, por su constancia y labor durante dos décadas trabajando la trufa. Jesús López, presidente de la asociación, entregará una obra gráfica singular y única firmada por el reconocido artista Pepe Cerdá como agradecimiento a este trabajo.Algunas de las propuestas protagonistas en estas jornadas son las láminas de trufa negra sobre pan de cristal con AOVE, las alcachofas rellenas con salsa de trufa negra, la tortilla de patata hecha en la sala con Tuber Melanosporum o un clásico de la casa como es el arroz cremoso con longaniza de Graus, trufa negra y espuma de parmesano.El conocimiento que Acirón y Leandro poseen sobre el producto se ha enriquecido mediante su colaboración, entre otros proyectos, con la Planta de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, en un estudio sobre la aplicación del ultrasonido para la limpieza de la trufa, un aspecto clave en su manipulación en restaurantes. Este proyecto ya fue presentado en Madrid Fusión 2014, la cumbre culinaria más importante del mundo.Igualmente, ambos cocineros han representado a Aragón en abundantes certámenes nacionales e internacionales: Fitur, Madrid Fusión, Salón de Gourmets y otros.José Ignacio Acirón fue miembro en el equipo de trabajo encargado del estudio y selección de las recetas que luego integrarían el "Recetario tradicional aragonés del siglo XXI", publicación editada bajo el amparo de la IV edición del Plan de Gastronomía de Aragón del Gobierno de Aragón. También seleccionado por el Ministerio de Agricultura para la obra de referencia "El libro del buen gusto de España". Destacan los viajes a Reino Unido (Londres), Colombia (Medellín), Francia (Laguiole) y otros.Leandro Casas es uno de los chefs de referencia de Aragón, destacando su labor profesional al frente del histórico restaurante La Bastilla. Formado en la escuela Topi, cuenta con experiencia en restaurantes como La Bodega de Chema, Gurrea, La Granada, Akelare, La Venta del Sotón y, finalmente, Gayarre. Ha realizado cursos de formación en el restaurante "El Bulli", impartidos por Ferran Adriá.ColaboradoresDos empresas aragonesas, buenas amigas de la "casa", como son Cafés El Criollo y Bodegas Care, participan como colaboradores en este tipo de acciones de Gayarre.Los vinos:Care Brut Garnacha Blanca Color amarillo pálido con destellos verdosos que denotan su juventud con viva efervescencia. En nariz, aromas francos y frescos, con alta intensidad a frutas blancas (manzana verde, fruta de hueso y tropical). En el paladar se muestra pleno, intenso, refrescante y frutal.Care XCLNT Blanco Criado sobre sus lías 6 meses en barricas de roble francés y 12 meses en depósitos Galileo de cemento. El vino muestra un color amarillo pajizo con irisaciones plateadas. Intensos aromas cítricos y tropicales maduros acomplejados con notas florales bien integradas. Aparecen con fuerza matices especiados, frutos secos y notas minerales aportadas por su particular crianza en barrica y Galileo de cemento. De gran complejidad aromática. En boca resulta suave en el encuentro, graso, con gran volumen y dulzor, largo y fresco. Aflorando en retronasal toda su compleja y elegante gama aromática.Care XCLNT Tinto Criado 12 meses en barricas nuevas de roble francés de 300 y 500L y 6 meses en Foudre de 3000L. El vino presenta un color rojo cereza picota intenso. Con aromas frutales de frutos rojos y negros, con notas minerales conferidas por los suelos rocosos donde sobreviven los viñedos. Su particular crianza aporta complejidad, matices de especias dulces (canela), con notas de frutos secos (almendras tostadas). En boca se muestra poderoso con taninos dulces de gran calidad con carácter frutal y especiado muy fundido. Elegante, complejo y persistente.Sobre Pepe CerdáPepe Cerdá, nacido en Buñueles (Huesca), se formó en el taller de su padre, pintor publicitario, y destacó pronto dentro del ambiente artístico. Ha realizado numerosas exposiciones nacionales e internacionales y ha obtenido premios como el Certamen Nacional Juvenil de Artes Plásticas en 1982. Más información en: https://pepecerda.com/biografia/

Landa Propiedades cierra un año de récords y mira hacia 2025 con grandes retos

Este mes, el equipo de Landa Propiedades celebró su Convención Anual en el Museo Diocesano de Zaragoza, un evento clave para hacer balance del último año y establecer los retos estratégicos de cara a 2025.Con más de 225 operaciones de compraventa en 2024, la compañía ha acompañado a más de 450 familias en la compra y venta de su vivienda, consolidando su modelo de servicio 360°. Su equipo de agentes, junto con los departamentos de coordinación, postventa y financiero, han sido fundamentales para este crecimiento, logrando incluso hasta el 100% de financiación para muchos de sus clientes.
Zaragoza, un mercado de inversión en auge Además del crecimiento en operaciones residenciales, Landa Propiedades ha experimentado un notable incremento en intermediaciones con inversores, lo que confirma a Zaragoza como una ciudad con excelentes rentabilidades y un mercado inmobiliario en constante evolución. La compañía, especializada en este nicho, ofrece producto exclusivo y asesoramiento experto para quienes buscan oportunidades en el sector. Liderazgo y estrategia para 2025 Durante la convención, José Ángel Goyeneche, CEO de Landa Propiedades, destacó estos resultados y presentó los ambiciosos objetivos para 2025, respaldados por un equipo altamente cualificado y el uso de herramientas tecnológicas punteras en el sector inmobiliario.Por su parte, Juanma Lanau, co-CEO, subrayó la importancia de la atención personalizada y el servicio exclusivo que caracteriza a la empresa. Reafirmó que Landa Propiedades no es una inmobiliaria más, sino un equipo que apuesta por una experiencia diferencial para cada cliente, con asesoramiento experto, procesos ágiles y máxima transparencia. También hizo hincapié en la importancia de las herramientas premium con las que trabajan, que permiten optimizar la eficiencia, mejorar la información para los clientes y diferenciarse en el mercado.La Directora de Marketing, Marta Rosales Maza, expuso el impacto del marketing en el crecimiento de la marca y presentó un plan estratégico renovado, enfocado en la captación digital y el posicionamiento estratégico para atraer más clientes y generar nuevas oportunidades. Además, el evento contó con la intervención de Pere Maymi, consultor y experto en estrategia de marca, quien cerró la jornada destacando la importancia de la marca personal en el éxito dentro del sector inmobiliario. En un mercado altamente competitivo, saber comunicar quiénes somos y qué hacemos marca la diferencia. Innovación y compromiso para un servicio integral Con 25 años de trayectoria en el sector inmobiliario de Zaragoza, Landa Propiedades sigue apostando por la innovación y la excelencia en el servicio. A través de su herramienta de valoración MVI, que recoge datos de las 20 principales inmobiliarias de la ciudad, ofrece a los propietarios una valoración gratuita precisa basada en información real del mercado. Para más información sobre sus servicios o sobre el mercado inmobiliario en Zaragoza, Landa Propiedades pone a disposición de los clientes su equipo de asesores expertos.

MasterClass Soft Skills

Invitación Masterclass única, diferente, provocadora y de alto impacto. Una de esas sesiones que te transforman y suponen un antes y un después.Greg Pappas es un showman y comunicador nos sorprenderá con un performance breve, divertido e interactivo, con música, speed painting y "gags" que retienen la atención.¿Qué temas se tratarán? COMUNICACIÓN EFECTIVA: Mejorar la comunicación entre equipos y entre niveles de todo el organigrama de la empresaEntiende los distintos “lenguajes”Comunicarse mejor entre departamentos, mandos intermedios y compañerosIntroducción a reconocer diferentes formas de aprendizaje y entendimientoLas 7 “Cs” de la comunicaciónLa Empatía: pieza clave de la comunicaciónGreg Pappas, Showman y comunicador con expertise en manejar grandes grupos de empleados.
Martes 25 de febrero de 9:30 a 11:00 presencialmente en ESIC (Vía Ibérica 28, Casablanca, 50012 Zaragoza)

Explora Journeys presenta sus exclusivos cruceros en Zaragoza

El próximo jueves 27 de febrero a las 19:30h, B travel & CATAI acogerá en su sede de Sanclemente, 15, un evento único para descubrir los cruceros de lujo de Explora Journeys. Una oportunidad para conocer un mundo de lujo europeo, gastronomía de cinco estrellas, bienestar inspirado en el mar y suites de vanguardia, todo ello con espectaculares vistas al océano. Durante la presentación, los asistentes podrán conocer en detalle los itinerarios más exclusivos por destinos como el Mediterráneo, el Caribe, el norte de Europa, Islandia, Groenlandia y la costa este de Norteamérica.Rutas destacadas de Explora JourneysUn viaje por los mitos y maravillas del Egeo y el AdriáticoEmbarque: Fusina (Venecia, Italia) Desembarque: Pireo (Atenas, Grecia) Duración: 11 noches / 12 días Barco: Explora II Exploración caribeña y encanto isleñoEmbarque: San Juan, Puerto Rico Desembarque: Miami, Estados Unidos Duración: 7 noches / 8 días Barco: Explora III Un Gran Viaje de cultura viva y playas espectaculares
Embarque: Barcelona, España Desembarque: Miami, Estados Unidos Duración: 16 noches / 17 días Barco: Explora I Si deseas descubrir más sobre estos cruceros exclusivos, te invitamos a asistir a esta presentación y conocer de primera mano todas las experiencias que ofrece Explora Journeys. 
Reserva tu plaza aquí: Inscríbete aquí

Los retos en la infancia se dan cita en Menuda Feria 2025, el salón para familias de Zaragoza

Este evento es un punto de encuentro para familias con menores entre 0 y 14 años, donde se abordarán los retos actuales de la crianza y la educación mediante más de 140 actividadesLa Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá la duodécima edición de este evento los días 8 y 9 de marzo en horario de 10:30 a 20:30 h, con la participación de numerosos expositores y especialistas del sectorUna de las invitadas más especiales será la reconocida doctora en Farmacia, Boticaria García, que en un espectáculo educativo abordará la salud de toda la familia Zaragoza, 18 de febrero de 2025. Las familias aragonesas con niños entre 0 y 14 años tienen una cita ineludible el próximo fin de semana en la duodécima edición de Menuda Feria, el evento de referencia para el aprendizaje y el entretenimiento en familia. La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá esta feria los días 8 y 9 de marzo, en horario de 10:30 a 20:30h, con una programación repleta de actividades y más de 50 expositores. El evento ofrecerá más de 140 actividades, entre talleres, charlas y experiencias, abordando temáticas de interés como la educación digital, la alimentación saludable, el juego como herramienta de aprendizaje, la importancia de la música en el ámbito familiar y el bienestar infantil. Este año, la programación contará con la participación de expertos en psicología, educación, ciberseguridad y crianza, ofreciendo herramientas para la formación de padres y madres, así como para docentes interesados en la innovación educativa. Uno de los platos fuertes del fin de semana será la participación de Marían García, más conocida como Boticaria García con su espectáculo educativo “El show de las superkinas y cuerpos serranos’, en el que abordará la salud de pequeños y adultos de una forma dinámica y divertida. ‘Cuerpos serranos’ es una iniciativa de García junto al doctor Javier Butragueño con el objetivo de acercar hábitos saludables a la población. Se trata de un método para aprender a entrenar la fuerza desde cero, en casa y en 10-15 minutos al día, llamado TRIS-TRAS 40+- Entre las novedades de esta edición, destaca la ampliación de la Zona Baby, diseñada específicamente para niños de 0 a 3 años, y la creación de un espacio de mesas redondas donde familias y profesionales podrán intercambiar conocimientos sobre crianza y educación. Además, los asistentes podrán disfrutar de la zona de talleres, el escenario de Menudo Show, el espacio gastronómico Menudo Chef y un área de market con marcas especializadas en productos infantiles y educativos. El evento también incorporará actividades dirigidas a la conciliación familiar, donde los progenitores podrán participar en charlas sobre organización del tiempo, gestión emocional y metodologías alternativas de aprendizaje. Otro de los puntos fuertes de la feria será la presentación de las últimas novedades tecnológicas en educación y desarrollo infantil, con demostraciones interactivas que permitirán a los visitantes conocer herramientas innovadoras que favorecen el aprendizaje y el entretenimiento de los más pequeños. Menuda Feria 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo infantil y el apoyo a las familias, promoviendo el aprendizaje a través de la experiencia y el juego. La feria cuenta con el respaldo de Caja Rural Aragón que aporta la parte de educación financiera y también, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y numerosas entidades colaboradoras, así como el patrocinio de importantes marcas del sector. Las entradas están disponibles en taquilla y online por un precio de 8 euros, oferta de 6€ hasta el día 1 de marzo. Como novedad, este año se adquirir una entrada infantil solidaria con un coste de 1€, que se donará íntegramente a la asociación JuegaTerapia. Las entradas online tendrán preferencia de acceso, pero habrá posibilidad de adquirirlas en taquilla durante el evento y se podrán aplicar descuentos del club Menuda Feria, establecimientos asociados y colaboradores varios. Para más información y detalles sobre la programación, los interesados pueden visitar www.menudaferia.com
Más información: Cintia Liarte cliarte@haikucomunicacion.con 678 380 999   Web: http://menudaferia.com/
Blog: http://menudaferia.com/blog/
Facebook: https://www.facebook.com/menuda.feriazaragoza/
Twitter: https://twitter.com/menudaferia
Instagram: https://www.instagram.com/menudaferia/

Solo dos semanas para la edición conmemorativa del 50 aniversario de SMAGUA

• La 27º edición del Salón del Agua, Riego y Medio Ambiente dará comienzo en Feria de Zaragoza el 4 de marzo, junto con SPAPER y EXPOFIMER.• La organización del certamen traslada unas muy buenas perspectivas, con un total de 657 marcas confirmadas.• Esta edición contará con más de 70 jornadas técnicas y actividades paralelas centradas en abordar los principales retos del sector, relacionadas con sostenibilidad y la gestión eficiente.Zaragoza, 18 de febrero de 2025.En tan solo dos semanas, SMAGUA 2025 abrirá sus puertas en Feria de Zaragoza, celebrando su 50 aniversario como punto de encuentro clave a nivel internacional para los sectores del agua, riego y medio ambiente. En esta edición, el certamen vuelve a apostar por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del conocimiento técnico como pilares fundamentales.Del 4 al 6 de marzo, su 27ª edición dará comienzo, respaldado nuevamente por el firme apoyo de instituciones, asociaciones y empresas líderes del sector. Con más de 600 marcas procedentes de 29 países ya confirmadas, la oferta expositiva se complementará con un amplio programa de actividades, presentaciones y jornadas técnicas diseñadas para fomentar el intercambio de conocimiento y el desarrollo del sector.El programa de jornadas técnicas de SMAGUA 2025 se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza y arrancará el martes 4 de marzo con diversas sesiones dedicadas a los retos normativos del sector, la modernización de los sistemas de riego y la gestión de lodos de depuradora.La primera jornada contará con la sesión titulada "Retos normativos del sector en el ciclo integral del agua", organizada por IAA, ZINNAE y AGA-AEAS, en el Auditorio de Feria de Zaragoza. Durante esta sesión, se abordarán las regulaciones y normativas más relevantes que afectan al sector del agua, proporcionando una visión global sobre los desafíos actuales y futuros. Paralelamente, en la Sala 1 del Centro de Congresos, Enrique Cabrera, catedrático emérito de Mecánica de Fluidos de la Universitat Politècnica de València, presentará el libro "Directrices sobre la gestión de activos en empresas de agua".De forma simultánea, la Sala 3 acogerá la jornada "Modernización y gestión de los sistemas de riego", coordinada por AERYD, en la que se analizarán las últimas innovaciones en la eficiencia hídrica y el impacto de la digitalización en el riego agrícola. En la Sala 4, ATEGRUS liderará la sesión "La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética", centrada en nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos en el sector hídrico.El miércoles 5 de marzo estará dedicado a la eficiencia en la gestión del agua. En el Auditorio del Centro de Congresos tendrá lugar la sesión “Contribución de las confederaciones hidrográficas al progreso social en España desde la unidad de cuenca.”, llevada a cabo por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Paralelamente tendrá lugar en la Sala 1 una sesión organizada por IBSTT y ATEGRUS denominada "Tecnología sin zanja: una garantía para la transición sostenible”; y en la Sala 3, TECNOAQUA y AEAS-AGA liderará "Jornada sobre ANR y pérdidas de agua" por la mañana, y por la tarde, el Club del Agua y Colegio de Caminos, Canales y Puertos realizarán una ponencia sobre nuevos retos en un contexto de cambio global.El jueves 6 de marzo se centrará en la sostenibilidad y el futuro del sector hídrico. La Jornada
comenzará en el Auditorio con el Día del Usuario Regante organizado por FEREBRO, con una
ponencia denominada “Postura de FEREBRO ante los planes hidrológicos del cuarto ciclo”.
Paralelamente, AESOE ofrecerá en la Sala 1 una jornada sobre saneamiento portátil y ahorro del
agua. Mientras, en las Salas 2, 3 y 4 tendrán lugar ponencias por parte de la CEOE, ADECAGUA y AEAS-
AGA respectivamente, sobre comisiones medioambientales, nuevos contaminantes y sus retos en el tratamiento de aguas y la sequía. En el Foro SMAGUA cabe destacar la jornada “Protección de las
aguas subterráneas frente a la contaminación puntual: Experiencia y Aplicación” organizada por
ASEGRE y que contará con ponencias de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica
y del Reto Demográfico, del Gobierno de Aragón y de la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre
otros.Además de las jornadas técnicas del Centro de Congresos, se habilitará el pabellón 9 como espacio multidisciplinar en el que se realizarán actividades en el Foro SMAGUA y el Espacio Presentaciones. El Foro SMAGUA abordará los principales desafíos que experimenta la industria hídrica en la actualidad, como la conservación de infraestructuras, la recarga de acuíferos y la formación. Además, se presentarán innovaciones en reciclaje de agua, detección de contaminantes y control de heladas en cultivos, junto con soluciones tecnológicas para la alerta temprana de lluvias y la protección de aguas subterráneas. También habrá debates sobre el futuro del regadío y la sostenibilidad hídrica. El Espacio de Presentaciones, también ubicado en el Pabellón 9, contará con diversas exposiciones comerciales por parte de las empresas expositoras durante los tres días de duración del certamen, mediante las cuales los visitantes podrán descubrir las últimas tendencias e innovaciones del sector hídrico.Jornadas Técnicas y actividades SPAPEREn SPAPER, que se celebra en paralelo con SMAGUA, también habrá jornadas técnicas centradas en
los desafíos y avances del sector papelero. El primer día del certamen tendrá lugar la jornada “3 Retos
papeleros para 2025: personas IA y normativa de la UE” en la que colaboran KPMG, SAICA, Vicomtech, ASPAPEL, Repacar, El Papel y el Clúster Papelero del País Vasco; mientras que el segundo día se celebrará el VI Foro Técnico Papelero del Clúster del Papel del País Vasco, en el que se presentarán casos de éxito en tecnología, diversificación y mejora de procesos. Además, se tratarán cuestiones clave como el uso sostenible de recursos, tendencias del sector y soluciones para la formación de impurezas, fomentando el intercambio de conocimientos y la innovación.Internacionalización en SMAGUASMAGUA 2025 contará con una fuerte presencia internacional a través de diversas iniciativas que impulsan la cooperación empresarial y la expansión de mercados. Los días 4 y 5 de marzo se celebrará un brokerage event organizado por CEOE Aragón e ITA, en colaboración con Feria de Zaragoza y la Comisión Europea, en el marco de la Enterprise Europe Network. Con la participación de 73 empresas de 14 países, este encuentro facilitará la búsqueda de socios comerciales y tecnológicos en el sector del agua, el riego y el medioambiente, fomentando la internacionalización de las pymes y fortaleciendo el tejido empresarial global. Además, los días 5 y 6 de marzo, Feria de Zaragoza organizará misiones comerciales con la presencia de 35 representantes de países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Marruecos, Paraguay, Túnez y Uruguay. Estas reuniones ofrecerán a las empresas expositoras la oportunidad de ampliar su alcance internacional, establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio.Con estas iniciativas, SMAGUA reafirma su papel como punto de encuentro clave para la innovación, la internacionalización y el crecimiento del sector hídrico a nivel mundial.Para más información:Laura González Becker689.12.75.77lgonzalez@feriazaragoza.es

Formación para el empleo INAEM: próximos cursos gratuitos en marzo 2025

En el marco de la convocatoria de acciones formativas dirigidas a la cualificación y recualificación, financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Universidad San Jorge va a impartir los siguientes cursos de formación en el Campus de Villanueva de Gállego. 
Estos cursos son gratuitos, están coordinados desde el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y se dirigen principalmente a personas en situación de desempleo, aunque también pueden participar personas que se encuentren trabajando.   Curso de Compliance penal (de lunes a jueves, de 17 a 20 horas, del 17 de marzo a 1 de abril de 2025).  30 horas. Inscripción en el siguiente enlace: https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=FCC0E7257F75D174C1258BFF004E8024   Curso de Creación de actividades educativas mediante recursos digitales (de lunes a jueves, de 17 a 20 horas, del 17 de marzo a 1 de abril de 2025).  30 horas. Inscripción en el siguiente enlace: https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=263DB03EAE6EF86EC1258BFF004E805   Curso de Inteligencia Artificial (de lunes a jueves, de 17 a 20 horas, del 24 de marzo al 8 de abril de 2025).  30 horas. Inscripción en el siguiente enlace:  https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=84D495360CE4D041C1258BFF004E8040   Curso La estrategia ESG en las organizaciones (de lunes a jueves, de 17 a 20 horas, del 24 de marzo al 8 de abril de 2025).  30 horas.  Inscripción en el siguiente enlace: https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=407D3B7D53E3EE8FC1258BFF004E8065   Podéis solicitar más información a través del siguiente correo electrónico empresas@usj.es