• Su puesta en marcha coincide con la incorporación de los dos primeros Mercedes eCitaro
100% eléctricos, de un total de 40, que cuentan con ayuda del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia NextGenerationEU• Las nuevas Circulares mejorarán las conexiones de La Almozara, Casco Histórico,
Arrabal, Actur, Las Fuentes, San José, Universidad y Delicias, que también tendrán
autobús directo a la Estación Intermodal de DeliciasLa red de autobús urbano de Zaragoza vivirá, a partir del próximo
lunes, día 17 de marzo, su mayor evolución de los últimos años. Se estrenarán dos nuevas
líneas, Circular Exprés 3 y Circular Exprés 4 (Ci3 y Ci4), que mejorarán de manera sustancial
las conexiones en transporte público entre al menos ocho distritos urbanos: La Almozara,
Casco Histórico, Arrabal, Actur, Las Fuentes, San José, Universidad y Delicias. Además, se
facilitará la conexión directa de éstos, entre otros puntos, con la Estación Delicias. Ese mismo día se pondrán en marcha las mejoras anunciadas en la línea 38 (Bajo Aragón -
Valdefierro), cuya ampliación abrirá a los vecinos de Valdefierro una nueva conexión con el
centro de la ciudad y sus puntos neurálgicos (hospitales, Universidad, etcétera), así como la
posibilidad de enlazar con otras líneas de autobús o con el tranvía. Las novedades se
completarán con una pequeña modificación en el recorrido de la línea 36 (Picarral-Valdefierro),
que también servirá para mejorar el trayecto que la conecta con Valdefierro, tal y como se
acordó con los vecinos del distrito. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto la consejera de Medio Ambiente y Movilidad,
Tatiana Gaudes, ha anunciado hoy esta puesta en marcha, en un acto en el que, además, se
han presentado los dos primeros nuevos autobuses Mercedes-Benz eCitaro 100% eléctricos
que se incorporarán a la flota urbana de Zaragoza. Son los primeros de un total de 40 vehículos
de este modelo adquiridos contando con el apoyo de Fondos Europeos del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Conexiones a ambos lados de la ribera del Ebro Las nuevas Circulares Exprés facilitarán, por ejemplo, la conexión con la Estación Intermodal
de Delicias, que ha experimentado en los últimos años un gran incremento en su oferta y tráfico
ferroviario y por carretera, tras la liberalización de distintos trayectos y el aumento general del
uso del transporte público tras la pandemia. El otro gran foco de usuarios previstos, que
actualmente no dispone de ninguna línea directa (a pesar de la ampliación de la 21 puesta en
servicio en abril de 2023), son los desarrollos residenciales de la Margen Izquierda, en zonas
como el Barrio de Jesús y todo el entorno del Paseo de la Ribera. La solución óptima para dar servicio a estos dos puntos, ubicados en el suroeste y noreste de
Zaragoza, son estas dos nuevas circulares, cuyos trazados toman, en gran parte, el de la
actual línea 24, ampliándola y mejorándola de manera sustancial. Con ellas, se posibilitan nuevas conexiones entre la Estación, por ejemplo, y distritos como Las
Fuentes, San José, Arrabal, Casco Histórico, Delicias, Universidad o La Almozara. También
conectan la estación con el Casco Histórico de la ciudad, lo cual es una mejora para quienes viajan
en este medio de transporte, sean de Zaragoza o visitantes. Asimismo, se incrementan las
posibilidades de conexión con la Margen Izquierda entre el Puente de Giménez Abad y el de La
Almozara, y en la Margen Derecha entre el Azud del Ebro y el Puente del Tercer Milenio. Las nuevas Circulares Exprés tendrán frecuencias de 6 minutos y se calcula que transportarán
entre 22.000 y 25.000 usuarios al día.Planos y recorridos de las nuevas líneas:Ci3:ECHEGARAY Y CABALLERO / MINGUIJÓN
FRAY LUIS URBANO / MADRINA SALINAS
FRAY LUIS URBANO / RODRIGO REBOLLEDO
RODRIGO REBOLLEDO
AV. COMPROMISO DE CASPE
AV. DE SAN JOSÉ
AV. TENOR FLETA
CAMINO DE LAS TORRES
JUAN PABLO BONET
MARIANO BARBASÁN
TOMÁS BRETÓN
TOMÁS BRETÓN
GARCÍA SÁNCHEZ
UNCETA
AV. DE MADRID
RIOJA
AV. DE NAVARRA / C.M.E. INOCENCIO JIMÉNEZ
AV. DE NAVARRA nº 94
ESTACIÓN DELICIAS / ACCESO ESTACIÓN
AUTOBUSES
ESTACIÓN DELICIAS / ACCESO SALIDAS
AVENIDA PABLO GARGALLO
PLAZA EUROPA
P. ECHEGARAY Y CABALLERO
Ci4:PASEO DE LA RIBERA / AZUD DEL EBRO
AV. DE CATALUÑA / BALCÓN DE SAN LÁZARO
ARQUITECTO LA FIGUERA / ZALMEDINA
AV. JOSÉ ATARÉS / TV ARAGÓN
AV. JOSÉ ATARÉS / V. BROTO
PLAZA EUROPA
AV. DE LA ALMOZARA
AV. PUERTA DE SANCHO
AV. PABLO GARGALLO
AV. EXPO 2008 / AV. PABLO GARGALLO
ESTACIÓN DELICIAS / ACCESO SALIDAS
RIOJA / PARQUE CASTILLO PALOMAR
AV. DE MADRID
P. CALANDA
FRANCO Y LÓPEZ
CORONA DE ARAGÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ
JUAN PABLO BONET
CAMINO DE LAS TORRES
AV. TENOR FLETA
CAMINO PUENTE VIRREY / P. REMACHA
AV. DE SAN JOSÉ
AV. COMPROMISO DE CASPE
SALVADOR MINGUIJÓN
PASEO DE LA RIBERA / AZUD DEL EBRO
Prolongación de la línea 38 y mejoras en la línea 36
Al proyecto de las circulares hay que sumar la ampliación de la línea 38, que se adentrará en
Valdefierro para ofrecer una nueva ruta de llegada y salida del barrio y que, en su núcleo final,
compartirá trayecto con la línea 36. La prolongación de la línea 38, en combinación con la 36 y
con las nuevas circulares, favorecerá un incremento del 25% en el número de beneficiarios
potenciales. La línea 38 ampliará su recorrido desde C.E. Pignatelli por Valdefierro hasta la calle Tulipán,
manteniendo las frecuencias actuales en laborables, sábados y festivos. Contará con cuatro buses
adicionales en laborables y sábados y con dos buses más en festivos. Este cambio favorecerá el
traslado directo desde Valdefierro a zonas de gran atracción como el Hospital Clínico, la
Universidad, Puerta del Carmen o el Paseo Pamplona. Por su parte, la línea 36 mejorará frecuencia en laborables (pasando de 9-12 a 7-8 minutos),
aumentando la dotación en dos buses (tendrá 11). Se va a habilitar un giro a la izquierda desde
Avda Madrid a Ramiro I que permitirá que esta línea circule por Avda Madrid y facilitar los
transbordos en el entorno de Los Enlaces. Además, esta semana se ha completado la instalación
de dos nuevas marquesinas en Valdefierro, que estarán ubicadas en las avenidas Francisca Millán
Serrano y Manuel Rodríguez Ayuso. Nuevos autobuses eléctricos Mercedes eCitaro En la presentación de hoy también se han dado a conocer los dos nuevos autobuses, del modelo
Mercedes Benz eCitaro 100% eléctrico, que se incorporan a la red urbana de Zaragoza desde esta
misma semana. Estos vehículos, uno de 12 metros y otro articulado de 18 metros, son los primeros
de los 40 cuya adquisición fue aprobada por el Gobierno de Zaragoza y para la que se cuenta con
la ayuda de 8.900.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado
por la Unión Europea-NextGenerationEU, así como con 2.994.233,82 euros para completar la
electrificación de cocheras. La aportación de la Unión Europea permite cubrir la diferencia de
precio entre un vehículo híbrido estándar y uno 100% eléctrico. Estos autobuses, dotados con las más avanzadas tecnologías en materia de eficiencia energética,
seguridad y comodidad, se sumarán a los 68 ieTram de Irizar adquiridos en la primera convocatoria
de Fondos -cuya entrega se completó ya de manera íntegra- y a los otros 4 buses eléctricos que
ya estaban incorporados previamente a la flota. A lo largo del mes de marzo continuará el
suministro de hasta 10 Mercedes 100% libres de emisiones más, aunque su puesta en
funcionamiento deberá esperar unos días hasta la instalación de todos los sistemas necesarios,
tanto validadoras como cámaras, conexión con el Sistema de Apoyo a la Explotación (SAE),
etcétera. Con estos vehículos se da continuidad al objetivo de electrificar la flota de autobuses de la ciudad
de Zaragoza. Serán en total 25 autobuses de 12 metros y 15 autobuses de 18 metros (articulados)
con los que se incrementará al 31,8% el porcentaje de vehículos eléctricos en la flota de autobuses
del transporte público, repartidos en 80 autobuses de 12 metros y 32 autobuses de 18 metros,
situándose más cerca de alcanzar el objetivo de electrificar el 100% de la flota. Junto a los 40 nuevos autobuses, el proyecto incluye la instalación de 40 puntos más de recarga
en cocheras, que se sumarán a los 75 ya existentes y en funcionamiento. Un autobús 100% europeo El modelo elegido para esta segunda fase de electrificación de la red de autobuses es el MercedesBenz eCitaro. Se trata de la última generación de vehículos de esta marca alemana, cuyos
componentes -incluidas las baterías- están todos fabricados en Europa. Son buses Cero
Emisiones, de piso bajo continuo y que cumplen con todas las normativas vigentes en materia de
seguridad, accesibilidad, etcétera. Los 25 autobuses de 12 metros tienen hasta 6 baterías de ión litio NMC3 que proporcionan 588
kWh. Los 15 articulados tienen capacidad de hasta 686 kWh, lo que garantiza una autonomía
suficiente incluso en condiciones climatológicas adversas. Este modelo se había probado
previamente en al menos dos ocasiones y en condiciones reales en Zaragoza, obteniendo unos
resultados muy favorables en autonomía, climatización, etcétera. El sistema de carga puede
realizarse por manguera y por pantógrafo invertido, como se ha normalizado en la totalidad de la
flota eléctrica de Zaragoza. Entre los sistemas de seguridad incorporados figuran Sideguar Assist (asistente de giro y de
cambio de carril), Frontguard Assist (aviso de peatones y ciclistas en el frontal del vehículo),
Preventive Brake Assist (el vehículo frena para evitar una posible colisión), retrovisores por
cámara; y Alcolock (el conductor debe soplar y dar negativo para arrancar el vehículo). También
incorporan suspensión neumática integral y un sistema de regulación de balanceo y cabeceo
(WNR) especialmente diseñado para autobuses de uso urbano. En materia de accesibilidad, tienen rampa eléctrica y manual y un sistema de guiado ópticoacústico que facilita el acceso al interior del autobús a personas invidentes o con deficiencia
auditiva. Asimismo, todos vendrán equipados con la preinstalación de una validadora en la parte
central del autobús. Las máquinas -presentes ya en las dos primeras unidades- se irán instalando
conforme sea posible su suministro.Acerca de Avanza AVANZA está integrada en Mobility ADO, compañía multinacional de origen mexicano,
especializada en movilidad global. La compañía abarca diferentes modalidades de transporte de
viajeros como el autobús, el metro, el tranvía y la bicicleta, cubriendo todas las necesidades de
movilidad de sus clientes. A esto, se suman la gestión de estaciones de autobús y de áreas de
servicio. Actualmente, es el primer operador privado de España de transporte urbano y
metropolitano en autobús. Cuenta con una flota superior a 2.400 autobuses, gestionada por un
equipo de más de 7.000 empleados. Avanza transporta a más de 300 millones de personas al año. Avanza forma parte del Comité de autobuses de la UITP (Unión Internacional del Transporte
Público), máximo organismo para la promoción del transporte público de viajeros y movilidad
sostenible, con sede en Bruselas.
Leer más